Instituciones
Área de conocimientoIdentificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
Metáforas de construcción autorial en Lope de Vega: prólogos y dedicatorias de las partes XV-XX (1621-1625)
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 30, 2024 (Ejemplar dedicado a: Prácticas editoriales y sociabilidad literaria en torno a Lope de Vega / La alquimia de un mundo inventado: mixturas literarias en tiempos de Lope), págs. 19-51
Alcazarquivir y los límites de la osadía: la «Canción I» (Algunas obras, 1582) de Fernando de Herrera
Antonio Sánchez Jiménez, Clea Gerber
Archivum: Revista de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN 0570-7218, Nº 74, 2024, págs. 749-780
Lope de Vega y la geografía universal: las Relaciones universales de Botero en dos epilios de La Filomena
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin hispanique, ISSN 0007-4640, Vol. 126, Nº 2, 2024 (Ejemplar dedicado a: Por un Siglo de Oro global: nuevas lecturas sobre la temprana modernidad hispánica (siglos XVI y XVII)), págs. 31-48
De tollos, barros y cínicos: Léxico y caracterización en un políptico métrico de El acero de Madrid
Antonio Sánchez Jiménez
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, ISSN-e 1698-689X, Nº. 20, 2024, págs. 53-72
Fernando de Herrera y la poesía de ruinas: razones y desarrollo de un paradigma mediterráneo
Antonio Sánchez Jiménez, Clea Gerber
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 13, 2024, págs. 271-296
La osadía de la dama en "Algunas obras" (1582), de Fernando de Herrera: una lectura del soneto XXXIX
Antonio Sánchez Jiménez, Clea Gerber
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 18, 2024 (Ejemplar dedicado a: “Todas se han de amar”: memoria colectiva, escritura y resistencia en el Carmelo reformado), págs. 243-259
Diana, lectora: letras y plumas en "El perro del hortelano", de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Archiletras científica: revista de investigación de lengua y letras, ISSN 2659-8957, Nº. 9, 2023 (Ejemplar dedicado a: El Teatro Clásico español hoy: los cauces globales de la vieja escena), págs. 45-61
Luis Alberto de Cuenca, El hacha y la rosa, edición de Adrián J. Sáez: Madrid, Reino de Cordelia, 2020
Antonio Sánchez Jiménez
Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, ISSN-e 1594-378X, Nº. 23, 2, 2023
El parto (feliz) y la Oda IV de fray Luis de León
Antonio Sánchez Jiménez
Avisos de Viena, ISSN-e 2710-2629, Nº. 5, 2023 (Ejemplar dedicado a: Avisos de Viena. Viennese Cultural Studies), págs. 48-54
Hazañas, textos y digresiones: la Dispositio de La Dragontea (1598) de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, ISSN-e 1698-689X, Nº. 19, 2023 (Ejemplar dedicado a: Políticas épicas en el Siglo de Oro (ed. Natalia Palomino Tizado)), págs. 161-183
Sine Cerere et Baccho friget Venus: un proverbio clásico en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez, Adrián J. Sáez García
Revista de filología española, ISSN 0210-9174, Tomo 103, Fasc. 1, 2023, págs. 235-249
Entre la corte y Flandes: las comedias romanas de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario calderoniano, ISSN 1888-8046, Nº. 15, 2022 (Ejemplar dedicado a: La práctica escénica cortesana en la España del siglo XVII / coord. por Juan Ramón Muñoz Sánchez), ISBN 978-84-9192-319-0, págs. 303-330
Sellos de cera y tormentas de fuego: cera y deseo femenino en el sistema simbólico de «El celoso estremeño»
Antonio Sánchez Jiménez
Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, ISSN-e 1988-2556, ISSN 0212-2952, Nº 40, 2022 (Ejemplar dedicado a: Número dedicado in memoriam a Alberto Blecua, Manuel Leonetti y Antonio Prieto), págs. 101-111
Poética y política de la maravilla: las maravillas del mundo antiguo en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Orillas: rivista d'ispanistica, ISSN-e 2280-4390, Nº. 11, 2022 (Ejemplar dedicado a: “De una América rara”: nuevas estrategias de representación de lo local en el fantástico latinoamericano del siglo XXI / coord. por Gabriele Bizzarri, Francesco Fasano), págs. 113-135
«La famosa Gaticida» (Valencia, Francisco Navarro, ca. 1595) y los orígenes de «La Gatomaquia»: estudio y edición
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 27, 2021 (Ejemplar dedicado a: Los primeros años del teatro comercial en España y el primer Lope (1560-1598)), págs. 426-449
Víboras y partos violentos en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Avisos de Viena, ISSN-e 2710-2629, Nº. 2, 2021 (Ejemplar dedicado a: Avisos de Viena), págs. 90-101
Antonio Sánchez Jiménez
Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, ISSN-e 2340-8960, Nº. 9, 2021, págs. 73-96
Unas adivinanzas españolas de Lope de Vega: estudio de una fórmula cómica en la «Jerusalén conquistada» (1609) y «La doncella Teodor» (c. 1608-1610)
Antonio Sánchez Jiménez
Edad de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 40, 2021, págs. 427-445
Orfeo en la poesía cortesana de Lope de Vega (1621-1624)
Antonio Sánchez Jiménez
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 10, 2021, págs. 5-38
Epitafios a los vivos: biografía, honras fúnebres y gloria poética en los epitafios de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Studi Ispanici, ISSN 0585-492X, Nº. 46, 2021, págs. 135-151
Lope de Vega, el tabaco y los cuernos: dos notas sobre polémica y burla en las "Rimas de Tomé de Burguillos" (1634)
Antonio Sánchez Jiménez
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 15, 2021 (Ejemplar dedicado a: Hibridismo y Poesía en el Siglo de Oro)
Lope de Vega y Sevilla: Sevilla en la vida y obra del Fénix de los Ingenios
Antonio Sánchez Jiménez
Andalucía en la historia, ISSN 1695-1956, Nº. 68, 2020, págs. 50-53
Peculiaridades métricas de la poesía no dramática de Calderón: los desplazamientos acentuales
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario calderoniano, ISSN 1888-8046, Nº. 13, 2020 (Ejemplar dedicado a: Calderón y la impronta helena en el teatro del Siglo de Oro / coord. por Tatiana Alvarado Teodorika, Theodora Grigoriadou), ISBN 978-84-9192-150-9, págs. 297-315
ARELLANO, Ignacio, ed., Lope de Vega Carpio, Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos, Madrid, Iberoamericana, 2019. ISBN: 978-84-9192-059-5. 790 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 7, 2020, págs. 327-340
PONCE CÁRDENAS, Jesús, ed., Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega, Madrid, Iberoamericana, 2019. ISBN: 978-84-9192-071-7. 208 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 7, 2020, págs. 348-352
GARCÍA SANTO-TOMÁS, Enrique, ed., Science on Stage in Early Modern Spain, Toronto, University of Toronto Press, 2019. ISBN: 978-1-4875-0405-2. 278 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 7, 2020, págs. 358-362
LÓPEZ POZA, Sagrario, Nieves PENA SUEIRO, Mariano DE LA CAMPA, Isabel PÉREZ CUENCA, Susan BYRNE y Almudena VIDORRETA, Docta y sabia Atenea. Studia in honorem Lía Schwartz, A Coruña, Universidade da Coruña, 2019. ISBN: 978 8497497046. 827 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 7, 2020, págs. 368-371
López Poza, Sagrario, Nieves Pena Sueiro, Mariano de la Campa, Isabel Pérez Cuenca, Susan Byrne & Almudena Vidorreta (eds.). Docta y sabia Atenea. Studia in honorem Lía Schwartz, A Coruña, Universidade da Coruña, 2019. ISBN: 978 8497497046. 827 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 7, 2020, págs. 368-371
Cómo se hace un libro de poemas: la forja de Sin miedo ni esperanza (2002), de Luis Alberto de Cuenca
Antonio Sánchez Jiménez
Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, ISSN-e 1594-378X, Nº. 20, 2, 2020
'Cuando heredó su majestad estos reinos': el contexto poético de «La Filomena»: Editorial
Antonio Sánchez Jiménez
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 8, Nº. 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: La poesía española en la década de 1620: el contexto de «La Filomena» (1621), de Lope de Vega), págs. 5-9
Tradición retórica en las vidas de Antonio Palomino: esquemas biográficos y extravagancia del artista en El Parnaso español pintoresco laureado (1724)
Antonio Sánchez Jiménez
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Nº 26, 2020, págs. 317-331
Perfil autorial en los sonetos de La Filomena (1621), de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 14, 2020 (Ejemplar dedicado a: Veinte años de "Imprenta y Crítica textual en el Siglo de Oro"), págs. 367-395
Lope reservado: facetas del erotismo en las «Rimas» (1604)
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 25, 2019 (Ejemplar dedicado a: Lope e(n) Italia), págs. 311-341
HERRERO DIÉGUEZ, Juan, María MARTÍNEZ DEYROS y Zoraida SÁNCHEZ MATEOS, eds., «Aquel coger a oscuras a la dama»: Mujeres en la poesía erótica del Siglo de Oro (Antología), Valladolid, Agilice Digital, 2018, ISBN: 978-84-16178-80-3. 184 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 6, 2019, págs. 394-397
PALACIOS, Belinda, ed., Andrés de León, Historia del Huérfano, Madrid, Biblioteca Castro, 2017, ISBN: 978-84-1525-55-12. 394 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 6, 2019, págs. 403-405
PONCE CÁRDENAS, Jesús, ed., Lope de Vega y el humanismo cristiano, Madrid, Iberoamericana, 2018, ISBN: 978-84-8489-283-0. 205 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 6, 2019, págs. 413-418
PEDRAZA JIMÉNEZ, Felipe B., ed., Pedro CONDE PARRADO, fuentes y ecos latinos, Lope de Vega Carpio, Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica. Fuentes y ecos latinos, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, ISBN: 978-84-9044-221-0. 978 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 6, 2019, págs. 423-427
Pedraza Jiménez, Felipe B. & Pedro Conde Parrado (Fuentes y ecos latinos) (eds.). Lope de Vega Carpio, Arte nuevo de hacer comedias. Edición crítica. Fuentes y ecos latinos, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha, 2016, ISBN: 978-84-9044-221-0. 978 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 6, 2019, págs. 423-427
NITSCH, Wolfram, El teatro como juego. Estudios sobre Lope de Vega y Tirso de Molina, trad. de Elvira Gómez Hernández, Kassel, Reichen-berger, 2018, ISBN: 978-3-944244-73-0. 258 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 6, 2019, págs. 435-439
El zancarrón de Mahoma: un chiste antiislámico en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Revista de filología española, ISSN 0210-9174, Tomo 99, Fasc. 1, 2019, págs. 191-209
Un oscuro soneto de Lope de Vega al escudete de Paravicino: "En vano oprimes con la mano impura"
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 24, 2018 (Ejemplar dedicado a: La escena y la pantalla: Lope hoy), págs. 288-302
CRIVELLARI, Daniele, ed., Agustín Moreto, El defensor de su agravio, Colección digital Proteo, 2, Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2016. ISBN: 978-84-16594-99-3. 182 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 5, 2018, págs. 235-239
GÓMEZ REDONDO, Fernando, ed., Historia de la métrica medieval castellana, San Millán de la Cogolla, Cilengua, 2016. ISBN: 978-84- 942088-5-0. 1252 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 5, 2018, págs. 240-247
MARÍN CEPEDA, Patricia, ed., En la concha de Venus amarrado. Erotismo y literatura en el Siglo de Oro, Madrid, Visor, 2017. ISBN: 978-84-9895-188-2. 270 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 5, 2018, págs. 255-260
RUIZ PÉREZ, Pedro, ed., Cervantes: los viajes y los días, Madrid, Sial, 2016. ISBN: 978-84-15746-32-4. 267 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 5, 2018, págs. 268-272
Ha sido reseñado en:
ZULAICA LÓPEZ, Martín, ed., Bernardo de Balbuena, El Bernardo o victoria de Roncesvalles, 2 vols., Siero, Ars poetica, 2017. ISBN: 978- 84-946787-6-9. 1255 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 5, 2018, págs. 273-277
Cervantes y los pueblos del Norte: un acercamiento imagológico
Antonio Sánchez Jiménez
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 6, Nº. 1, 2018, págs. 129-147
El lopismo inglés del siglo xviii: Sir John Talbot Dillon (1739-1805) y William Hayley (1745-1820)
Mercedes Comellas, Antonio Sánchez Jiménez
Edad de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 37, 2018, págs. 253-291
Avatares de un soneto del Laurel de Apolo (1630), de Lope de Vega: "Vengó la muerte, hermosa Catalina"
Antonio Sánchez Jiménez
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, ISSN-e 1698-689X, Nº. 14, 2018, págs. 1-15
Lope de Vega contra los malos vecinos
Antonio Sánchez Jiménez
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, ISSN-e 2328-1308, Vol. 6, Nº. 2, 2018, págs. 689-698
El suicidio de Belisa-Dido: variaciones sobre un motivo virgiliano en la obra no dramática de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Revista de literatura: España, ISSN 0034-849X, Tomo 80, Nº 159, 2018, págs. 119-140
Un posible cardo del jardín de Lope de Vega: "¿Qué humanos ojos quedarán enjutos?" y su contexto polémico
Antonio Sánchez Jiménez
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 12, 2018 (Ejemplar dedicado a: Francisco de Aldana: facetas de su vida y obra), págs. 155-166
La mina que revienta en las comedia cómica de Calderón: el caso de "Primero soy yo"
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario calderoniano, ISSN 1888-8046, Nº. 10, 2017 (Ejemplar dedicado a: Las comedias cómicas de Calderón / coord. por Wolfram Aichinger, Simon Kroll, Wolfram Nitsch), ISBN 978-84-1692-202-4, págs. 255-272
Lope de Vega y la ambigüedad de los signos: la incertidumbre del significado en unas variaciones sobre el tema de la "Arcadia"
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: Lope y el teatro europeo de su tiempo), págs. 549-574
Pájaros dorilos y otras aves parleras: una referencia intertextual en "La Arcadia"
Antonio Sánchez Jiménez, José Ramón Carriazo Ruiz
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: Lope y el teatro europeo de su tiempo), págs. 575-586
Domus. Ficción y mundo doméstico en el Barroco español (Woodbrige, Tamesis, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1021-1026
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1021-1026
Calderón: texto, reescritura, significado y representación (Madrid, Iberoamericana, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1026-1036
Fernández Mosquera, Santiago. Calderón: texto, reescritura, significado y representación (Madrid, Iberoamericana, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1026-1036
El universo dramático de Rojas Zorrilla (Valladolid, Fastiginia, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1037-1041
González Cañal, Rafael (ed.). El universo dramático de Rojas Zorrilla (Valladolid, Fastiginia, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1037-1041
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1042-1051
Martínez, Miguel. Front Lines: Soldiersʼ Writing in the Early Modern Hispanic World (Philadelphia, University of Pennsylvania Press, 2016)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1042-1051
Comedias y tragedias, coord. de Luis Gómez Canseco, 2 vols. (Madrid, Real Academia Española, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1052-1058
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1052-1058
Día y noche de Madrid, ed. de Enrique García Santo-Tomás (Madrid, Cátedra, 2017)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1059-1062
García Santo-Tomás, Enrique (ed.). Francisco Santos, Día y noche de Madrid (Madrid, Cátedra, 2017)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 4, 2017, págs. 1059-1062
Acentos contiguos en los romances de la Arcadia (1598), de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 5, Nº. 1, 2017, págs. 5-61
Miguel de Barrios y la conquista de Buda: los poemas preliminares al Cesáreo carro triunfal (1687)
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 94, Nº 2, 2017, págs. 201-223
El lopismo de Tirso de Molina: La fingida Arcadia
Antonio Sánchez Jiménez
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, ISSN-e 1698-689X, Nº. 13, 2017, págs. 75-102
El círculo vicioso del estereotipo. Literatura
Antonio Sánchez Jiménez
La Aventura de la historia, ISSN 1579-427X, Nº. 220, 2017, págs. 62-67
Lope de Vega de ultratumba: tres calas fantasmales en la recepción póstuma del Fénix
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 22, 2016 (Ejemplar dedicado a: Lope y la Edad de Plata / coord. por Domingo Ródenas de Moya), págs. 261-286
La musa refractada. Literatura y óptica en la España del Barroco (Madrid, Iberoamericana, 2014)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 3, 2016, págs. 227-232
Argenis y Poliarco, ed. Alicia Vara López (Madrid, Iberoamericana, 2015)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 3, 2016, págs. 253-262
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 3, 2016, págs. 272-285
Lope de Vega. Comedias. Parte XIII, 2 vols. (Madrid, Gredos, 2014)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 3, 2016, págs. 299-315
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Antonio Sánchez Jiménez, Álvaro Ceballos Viro, Aenne Gottschalk, Pablo Rojas, Luca Bianco, Mirjam Leuzinger, Annette Paatz
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Vol. 16, Nº 62, 2016, págs. 235-258
Entre Pichincha y el Chimborazo: sujeto y naturaleza en el Ramillete de varias flores poéticas (1675) y “Mi delirio sobre el Chimborazo” (1822)
Antonio Sánchez Jiménez
Iberoromania: Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorrománicas de Europa y América, ISSN 0019-0993, Nº 84, 2016, págs. 178-192
Lope de Vega, en la encrucijada de la novela (corta): sentencias y aforismos en las "Novelas a Marcia Leonarda" (1621 y 1624)
Emilio Francisco Blanco Gómez, Antonio Sánchez Jiménez
Revista de filología española, ISSN 0210-9174, Tomo 96, Fasc. 1, 2016, págs. 39-59
De sagitarios y perros: dos representaciones gráficas de la marca Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 10, 2016, págs. 153-171
Lope de Vega y los lindos: sátira y masculinidad en «De cosario a cosario»
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 21, 2015, págs. 116-152
Marcas autoriales de segmentación en las comedias autógrafas de Lope de Vega: estudio y análisis (Kassel, Reichenberger, 2013)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 2, 2015, págs. 166-174
Ha sido reseñado en:
Lope de Vega. Comedias. Parte XII, 2 vols. (Madrid, Gredos, 2013)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 2, 2015, págs. 178-190
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 2, 2015, págs. 190-196
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 2, 2015, págs. 213-218
Mary Shelley y el Fénix: razones y espíritu de la «Literary Life» de Lope de Vega (1837)
Antonio Sánchez Jiménez
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 3, Nº. 2, 2015, págs. 21-36
Antonio Sánchez Jiménez
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 3, Nº. 1, 2015, págs. 29-52
Vincencio Carducho y Lope de Vega: los grabados de los "Diálogos de la pintura" y la silva "Si cuanto fue posible en lo imposible"
Antonio Sánchez Jiménez
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, ISSN 0006-1646, Año 91, 2015, págs. 101-121
Lautréamont en este mundo: el subtexto artístico de El reino de este mundo
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 92, Nº 4, 2015, págs. 571-589
Hipotiposis y defensa de la pintura: la silva "Si cuanto fue posible en lo imposible", de Lope de Vega (1633)
Antonio Sánchez Jiménez
Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, ISSN 1084-1490, Vol. 20, Nº. 2, 2015, págs. 151-170
La musa casera: poesía de circunstancias y estética bajobarroca en el "Ramillete poético de las discretas flores" (1706) de José Tafalla Negrete
Antonio Sánchez Jiménez
Cuadernos de estudios del siglo XVIII, ISSN 1131-9879, Nº 25, 2015 (Ejemplar dedicado a: Sentimiento y razón: la poesía en los umbrales del siglo ilustrado), págs. 219-235
La humilde caña: fortuna de un motivo emblemático en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Filología, ISSN-e 2422-6009, ISSN 0071-495X, Nº. 47, 2015, págs. 23-36
El trasfondo de una metáfora: el texto como máquina
Antonio Sánchez Jiménez, Matei Chihaia
Olivar: revista de literatura y cultura españolas, ISSN-e 1852-4478, ISSN 1515-1115, Año 16, Nº. 23, 2015 (Ejemplar dedicado a: El trasfondo de una metáfora: el texto como máquina)
Estudios literarios sobre los Siglos de Oro en 2014
Antonio Sánchez Jiménez
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, ISSN 0020-4536, Nº 820, 2015 (Ejemplar dedicado a: Almanaque 2014), págs. 18-19
El sangrador y la bigotera: fuentes y sentido de un chiste de Coquín en "El médico de su hona"
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario calderoniano, ISSN 1888-8046, Nº. 7, 2014 (Ejemplar dedicado a: Calderón: textos, mitos y representaciones / coord. por Juan Manuel Escudero Baztán), ISBN 978-84-8489-811-5, págs. 229-254
La batalla del romancero: Lope de Vega, los romances moriscos y La villana de Getafe
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 20, 2014, págs. 159-186
La porfía: identidad personal y nacional en Lope de Vega (Barcelona, Anthropos, 2013)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 1, 2014, págs. 155-157
Lope de Vega. Comedias. Parte XI (Madrid, Gredos, 2012)
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 1, 2014, págs. 162-170
Antonio Sánchez Jiménez
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 2, Nº. 2, 2014, págs. 55-72
Algunos chistes astrológicos de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Criticón, ISSN 0247-381X, Nº 122, 2014, págs. 41-52
Métrica y secreto en Lope de Vega: el endecasílabo encadenado en la Parte XI ("El amigo hasta la muerte" y "El mayodormo de la duquesa de Amalfi")
Antonio Sánchez Jiménez
Criticón, ISSN 0247-381X, Nº 122, 2014, págs. 117-129
El dilema moral en la prosa de ficción del siglo XVI: Alasto, "humana bestia" de la "Arcadia" (1598) de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Criticón, ISSN 0247-381X, Nº 120-121, 2014 (Ejemplar dedicado a: Discursos de ruptura y renovación: la formación de la prosa áurea), págs. 73-88
Otro soneto apelativo a la noche en Lope de Vega: "El príncipe perfeto" (c. 1612-1614)
Antonio Sánchez Jiménez
eHumanista: Journal of Iberian Studies, ISSN-e 1540-5877, Vol. 27, 2014, págs. 407-414
Antonio Sánchez Jiménez
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, ISSN-e 1698-689X, Nº. 10, 2014, págs. 55-110
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Isabel Maurer Queipo, José Elías Gutiérrez Meza, José Manuel López de Abiada, Juan David Murillo Sandoval, Antonio Sánchez Jiménez, Daniel Peter Linder Molin, Marcella Trambaioli, Klaus Pörtl
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Vol. 14, Nº 56, 2014, págs. 225-245
Los casos de conciencia en la novela pastoril del Siglo de Oro: casuismo y probabilismo en la Arcadia (1598) de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Revista de literatura: España, ISSN 0034-849X, Tomo 76, Nº 151 (enero-junio), 2014, págs. 79-100
Los sonetos a la muerte del rayo del septentrión: Lope de Vega y Quevedo sobre Gustavo Adolfo de Suecia
Jacobo Llamas Martínez, Antonio Sánchez Jiménez
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 8, 2014 (Ejemplar dedicado a: Literatura y política en el Renacimiento)
Machabelo y Maquiavelo: la patraña XX de «El patrañuelo» (1567), de Timoneda
Antonio Sánchez Jiménez, Emilio Francisco Blanco Gómez
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 8, 2014 (Ejemplar dedicado a: Literatura y política en el Renacimiento)
Cardenio “el Rústico”, el licenciado Tomé de Burguillos y el gracioso: un personaje lopesco en la Arcadia (1598) y en las Rimas de Tomé de Burguillos (1634)
Antonio Sánchez Jiménez
Creneida: Anuario de Literaturas Hispánicas, ISSN-e 2340-8960, Nº. 1, 2013, págs. 238-267
Teorizando lo natural: Lope de Vega reflexiona sobre el romance
Antonio Sánchez Jiménez
Edad de oro, ISSN 0212-0429, Vol. 32, 2013, págs. 407-430
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Argelia García Saldívar, Tatevik Gyulamiryan, Jacobo Llamas Martínez, José Elías Gutiérrez Meza, Antonio Sánchez Jiménez, Luis Galván Moreno, Anne Rolfes, Shai Cohen, Julia Bello Bravo, Hubert Pöppel, Teresa Hiergeist
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Vol. 13, Nº 49, 2013, págs. 203-228
Quevedo y Lope, poesía y teatro, en 1609: patriotismo y construcción nacional en "La España defendida" y "La Jerusalén conquistada"
Antonio Sánchez Jiménez
La Perinola: Revista de investigación quevediana, ISSN-e 2254-6359, ISSN 1138-6363, Nº 17, 2013, págs. 27-56
Lope de Vega y Diego Velázquez (con Caravaggio y Carducho): historia y razones de un silencio
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 29, Nº 3, 2013 (Ejemplar dedicado a: Varia lección de teatro áureo), págs. 758-775
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 18, 2012, págs. 175-209
La poética de la noche en siete sonetos apelativos de Lope de Vega ("Rimas", "La prueba de los amigos", "La noche toledana", "El mayor imposible"): estudio de una fórmula literaria
Antonio Sánchez Jiménez
eHumanista: Journal of Iberian Studies, ISSN-e 1540-5877, Vol. 22, 2012, págs. 357-374
Tendencias en los estudios de poesía del Siglo de Oro (2008-2011): estado de la cuestión y comentario crítico
María Inmaculada Osuna Rodríguez, Antonio Sánchez Jiménez
Etiópicas: Revista de Letras Renacentistas, ISSN-e 1698-689X, Nº. 8, 2012, págs. 237-678
La lectura política de un auto de Calderón de la Barca: La cena del rey Baltasar
Antonio Sánchez Jiménez
Voz y Letra: revista de literatura, ISSN 1130-3271, Vol. 23, Nº 2, 2012, págs. 19-36
El diálogo en el Renacimiento español
Antonio Sánchez Jiménez
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, ISSN 0020-4536, Nº 792, 2012, págs. 16-19
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 17, 2011, págs. 123-149
Vulgo, imitación y natural en el Arte nuevo de hacer comedias (1609) de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475-3839, ISSN-e 1478-3398, Vol. 88, Nº. 7, 2011, págs. 727-742
Lope de Vega y El Greco: Ut pictura poesis en el Toledo del siglo XVII
Antonio Sánchez Jiménez, Julián Olivares
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475-3839, ISSN-e 1478-3398, Vol. 88, Nº. 1, 2011, págs. 21-42
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Fernando Rodríguez-Gallego López, Emilio Francisco Blanco Gómez, José Elías Gutiérrez Meza, Antonio Sánchez Jiménez, Char Prieto
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Vol. 11, Nº 41, 2011, págs. 205-217
Del "Quijote" al "Persiles": Rota Virgilii, fortitudo et sapientia y la trayectoria literaria de Cervantes
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 27, Nº 2, 2011, págs. 477-500
La génesis del Isidro (1599) y la carrera literaria de Lope de Vega: a propósito de la rota Vergilii
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega, ISSN 1136-5773, Nº 16, 2010, págs. 143-153
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega, ISSN 1136-5773, Nº 16, 2010, págs. 269-273
Mecenazgo y pintura en Lope de Vega: Lope y Apeles
Antonio Sánchez Jiménez
Hispania Felix: Revista Hispano-Rumana de Cultura y Civilización de los Siglos de Oro, ISSN-e 2171-2158, Vol. 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: Lope de Vega en su Siglo de Oro / coord. por Felipe B. Pedraza Jiménez), págs. 39-65
José Domínguez Búrdalo, Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 26, Nº 2, 2010, págs. 303-324
Antonio Carreño (Parada do Sil, Orense, 1938-)
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 26, Nº 1, 2010 (Ejemplar dedicado a: "Rompa con dulces números el canto": homenaje a Antonio Carreño), págs. 1-9
La marca Lope en la "Arcadia" y el "Isidro": el nicho lopesco y la polémica gongorina
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega, ISSN 1136-5773, Nº 15, 2009, págs. 203-218
El árbol de la patria: una alegoría botánica en "El zarco" (1901), de Ignacio Manuel Altamirano
Antonio Sánchez Jiménez
Hispanófila: Literatura - Ensayos, ISSN 0018-2206, Nº 155, 2009, págs. 65-79
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Ramón Manuel Pérez Martínez, Ana M. Rodríguez Rodríguez, Antonio Sánchez Jiménez, José Manuel López de Abiada, Jonathan Thacker, Elvira Vilches
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Vol. 9, Nº 36, 2009, págs. 187-203
Literaturas latinoamericanas: historia y crítica
Antonio Sánchez Jiménez, Karl Kohut, Hans-Otto Dill, Erna Pfeiffer, Patricia Willson, Natascha Ueckmann, Astrid Böhringer, Einat Davidi, Giuseppe Bellini
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Vol. 9, Nº 34, 2009, págs. 213-234
El mundo del libro a través de las relaciones clientelares en la Sevilla de entresiglos (1528-1621)
José Domínguez Búrdalo, Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 25, Nº 2, 2009, págs. 256-318
Lope de Vega y la Armada Invencible de 1588: biografía y poses del autor
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega, ISSN 1136-5773, Nº 14, 2008, págs. 269-289
"Muy al contrario a la verdad": los documentos del Archivo General de Indias sobre "La Dragontea" y la polémica entre Lope y Antonio de Herrera
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 85, Nº 5, 2008, págs. 569-580
Antonio Sánchez Jiménez
Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 64, Nº 1, 2008, págs. 239-252
Adulterio y folletín en "La Gaviota", de Fernán Caballero: análisis de una contradición en el contexto de su campo literario
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 24, Nº 1, 2008, págs. 168-182
Lope, historiador de Indias: las fuentes documentales de "La Dragontea"
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega, ISSN 1136-5773, Nº 13, 2007, págs. 133-152
"Dorado animal": una nueva metáfora colonial y el "Vellocino de Oro" de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475-3839, ISSN-e 1478-3398, Vol. 84, Nº. 3, 2007, págs. 287-305
Raza, identidad y rebelión en los confines del Imperio hispánico: los cimarrones de Santiago del Príncipe y la Dragontea (1598) de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Hispanic review, ISSN-e 1553-0639, Vol. 75, Nº 2, 2007, págs. 113-133
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of the Comediantes, ISSN 0007-5108, Vol. 58, Nº 2, 2006, págs. 501-510
Pedro de Oña y su "Arauco domado" (1596) en la obra poética de Lope de Vega: notas sobre el estilo de Lope entre "taratántara" y las "barquillas"
Antonio Sánchez Jiménez
Hispanic review, ISSN-e 1553-0639, Vol. 74, Nº 3, 2006, págs. 319-344
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Alison Sparks, Carlos M. Gutiérrez, Ángel Luis Luján Atienza, Antonio Sánchez Jiménez, Noelia Cirnigliaro, Gerhard Poppenberg, Jorge Braga Riera, Jutta Weiser
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 24, 2006, págs. 213-229
Antonio Sánchez Jiménez
Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, ISSN 0020-4536, Nº 714, 2006 (Ejemplar dedicado a: Espacios domésticos en la literatura aúrea), págs. 21-24
Vincencio Carducho y Lope de Vega: los grabados de los Diálogos de la pintura y la silva «Si cuanto fue posible en lo imposible»
Antonio Sánchez Jiménez
Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, ISSN 0006-1646, Nº. 81, 2005
Un misterio virgiliano en "El príncipe constante", de Pedro Calderón de la Barca
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of the Comediantes, ISSN 0007-5108, Vol. 57, Nº 2, 2005, págs. 421-436
"Huego de amor": la metáfora amor fuego en la estructura de "Celestina"
Antonio Sánchez Jiménez
Celestinesca, ISSN-e 2695-7183, ISSN 0147-3085, Nº 29, 2005, págs. 197-210
Composición de lugar en las "Rimas sacras" (1614) de Lope de Vega: la influencia ignaciana
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega, ISSN 1136-5773, Nº 10, 2004, págs. 115-130
Memoria y utilidad en el Sumario de la natural historia de las Indias de Gonzalo Fernández de Oviedo
Antonio Sánchez Jiménez
Colonial Latin American Review, ISSN 1060-9164, Vol. 13, Nº. 2, 2004, págs. 263-273
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Francisco Uzcanga Meinecke, José Morales Saravia, Rina Walthaus, Antonio Sánchez Jiménez, Georges Güntert, Ursula Jung, Gero Arnscheidt, Rosamna Pardellas Velay, Kurt Spang, Bernhard Chappuzeau
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 14, 2004, págs. 221-244
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Cristina Dietz, Antonio Sánchez Jiménez, Francisco Uzcanga Meinecke, Kurt Spang, Michaela Peters, Hans Paschen
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 13, 2004, págs. 207-222
Catalan and Occitan troubadours at the Court of Alfonso VIII
Antonio Sánchez Jiménez
La corónica: A Journal of Medieval Hispanic Languages, Literatures & Cultures, ISSN 0193-3892, Vol. 32, Nº 2, 2004, págs. 101-120
La suma de las cosas que acontecieron a Diego García de Paredes y de lo que hizo: apuntes sobre su autoría
Mario Sánchez Jiménez, Antonio Sánchez Jiménez
Revista de estudios extremeños, ISSN 0210-2854, Vol. 60, Nº 1, 2004, págs. 231-242
"Segunda Cava en España": moro, morisco y venganza en tres comedias de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of the Comediantes, ISSN 0007-5108, Vol. 55, Nº 2, 2003, págs. 117-132
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Jesús G. Maestro, Antonio Sánchez Jiménez, David Escribano Zamorano, Hanno Ehrlicher, Christoph Rodiek, Michaela Peters, Manfred Lentzen, Sylvia Truxa, Rosamna Pardellas Velay, Arcadio López Casanova, Mechthild Albert, Susanne Hartwig
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 11, 2003, págs. 239-261
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Ricardo Serrano Deza, Dana Diaconu, David Escribano Zamorano, Ingrid Simson, Hanno Ehrlicher, Eberhard Geisler, Antonio Sánchez Jiménez, Andrés Úbeda de los Cobos, Maridès Soler, Rosamna Pardellas Velay, José Manuel López de Abiada, Francesco Ardolino
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 10, 2003, págs. 193-215
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Marga Graf Aachen, Hanno Ehrlicher, Antonio Sánchez Jiménez, Ursula Jung, Jesús G. Maestro, José Checa Beltrán, Luis Caparrós Esperante, Susanne Schlünder, Rosario Herrero, Rosamna Pardellas Velay, Albrecht Buschmann, Marco Kunz, Pascual García García
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 9, 2003, págs. 221-245
Antonio Sánchez Jiménez
Bulletin of the Comediantes, ISSN 0007-5108, Vol. 54, Nº 1, 2002, págs. 91-113
¿Elogio o espejo de príncipes?: El "Elogio de Carlos III" de Jovellanos frente al reinado de Carlos IV
Antonio Sánchez Jiménez
Dieciocho: Hispanic enlightenment, ISSN 0163-0415, Vol. 25, Nº 1, 2002, págs. 39-48
Literaturas ibéricas: historia y crítica
Christian Böttcher, Dorothy Sherman Severin, Jesús G. Maestro, Hans Felten, Roberto Castilla Pérez, Antonio Sánchez Jiménez, Ursula Jung, Jörg Schwenzfeier Brohm, Bernhard Chappuzeau, Gunnar Nilsson, Hugo García Capistrán, Rosamna Pardellas Velay, Monika Walter, Christian Camps
Iberoamericana. América Latina, España, Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Notas. Reseñas iberoamericanas, ISSN-e 2255-520X, ISSN 1577-3388, Nº 8, 2002, págs. 215-240
Comedia y novela corta en "El pícaro amante", de José Camerino
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 18, Nº 1, 2002, págs. 109-124
Anonimia y censura en el teatro del siglo XVII: el caso de "El diablo predicador"
Antonio Sánchez Jiménez
Hispanófila: Literatura - Ensayos, ISSN 0018-2206, Nº 131, 2001, págs. 9-20
Lope de Vega y la armonía de lo hirsuto: el verso esdrújulo en Arcadia (1598) y Pastores de Belén (1612)
Antonio Sánchez Jiménez
Un caballero para Olmedo: homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos / coord. por Gema Cienfuegos Antelo, Pedro Conde Parrado, Javier J. González Martínez, Raquel Gutiérrez Sebastián, Borja Rodríguez Gutiérrez, Héctor Urzáiz Tortajada, Vol. 2, 2024 (Un caballero para Olmedo : homenaje al profesor Germán Vega García-Luengos), ISBN 978-84-1320-292-1, págs. 873-883
Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Comedias: Parte XXII / coord. por Fausta Antonucci, Marco Presotto; Félix Lope de Vega y Carpio (aut.), Vol. 1, Tomo 1, 2023 (Comedias: Parte XXII), ISBN 9788424940539, págs. 789-927
La actualidad de los estudios de Siglo de Oro: Introducción
Antonio Sánchez Jiménez
La actualidad de los estudios de Siglo de Oro / Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), Cipriano López Lorenzo (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), José Antonio Salas García (ed. lit.), 2023, ISBN 978-3-967280-49-4, pág. 1
De Lope de Vega a Tomeo Benedicto: la acción secundaria en cinco obras dramáticas sobre La campana de Huesca
Antonio Sánchez Jiménez
La invención romántica de la Edad Media: Representaciones del Medievo en el siglo XIX / coord. por Mercedes Comellas, 2022, ISBN 978-84-472-2407-4, págs. 319-350
José Román de la Torre y Peralta: Una carrera literaria en la Sevilla del Bajo Barroco
Cipriano López Lorenzo, Antonio Sánchez Jiménez
Lady Ann y el embajador viajan a Sevilla: (Primavera de 1664) / Cristina Bravo Lozano (ed. lit.), Fernando Quiles García (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-124831-6-1, págs. 251-264
La Festiva trompa al célebre aparatoso recibimiento del excelentísimo señor don Ricardo Fanshau, dignísimo embajador de Inglaterra a España (1664), de José Román de la Torre Peralta: texto e introducción
Antonio Sánchez Jiménez, Cipriano López Lorenzo
Lady Ann y el embajador viajan a Sevilla: (Primavera de 1664) / Cristina Bravo Lozano (ed. lit.), Fernando Quiles García (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-124831-6-1, págs. 265-308
Lope de Vega en las justas poéticas de 1622. Las comedias de San Isidro: simbología y estructura metafórica
Antonio Sánchez Jiménez
Lope de Vega y la canonización de San Isidro / coord. por Jesús Ponce Cárdenas, 2022, ISBN 978-84-9192-284-1, págs. 245-301
Dos variaciones del tema del pirata en Eugenio de Salazar: el corsario en la "Carta al licenciado Miranda de Ron" (1574) y la "Navegación del alma" (1600)
Antonio Sánchez Jiménez
Ni distancias que estorben ni mares que impidan: globalización y la temprana modernidad hispánica / coord. por Francisco Ramírez Santacruz, Fernando Rodríguez Mansilla, 2022, ISBN 978-1-952399-02-2, págs. 71-86
Lope de Vega y la silva: oraciones en justas poéticas (1605-1622)
Antonio Sánchez Jiménez
Quevedo en su contexto poético: la silva : actas del Congreso Internacional Santiago de Compostela, 21 y 22 de octubre de 2021 / María José Alonso Veloso (ed. lit.), 2022, ISBN 978-84-19155-36-8, págs. 447-468
Aretino, pan y vino: sombras de Aretino en El honrado hermano de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Aretino y España: un mundo de relaciones culturales e intertextuales / coord. por Adrián J. Sáez García, 2021, ISBN 978-84-18888-00-7, pág. 343
Antonio Sánchez Jiménez
Le Grand Écrivain et sa première Vie: "L'illusion biographique" (XVIe - XVIIIe siècle) / coord. por Maria Zerari-Penin, 2021, ISBN 978-2-406-10847-4, págs. 191-211
Lope en 1605: fuentes y ríos de la polémica gongorina
Antonio Sánchez Jiménez
Controversias y poesía: (de Garcilaso a Góngora) / Mercedes Blanco (dir.), Juan Montero Delgado (dir.), 2019, ISBN 978-84-472-2000-7, págs. 147-172
Poesía de todo y de nada: la intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
Adrián J. Sáez García, Antonio Sánchez Jiménez
Haré un poema de la pura nada: La intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca / Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-17950-20-0, págs. 7-28
Jekyll y Hyde: persistencia de un motivo de Stevenson en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
Antonio Sánchez Jiménez
Haré un poema de la pura nada: La intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca / Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), 2019, ISBN 978-84-17950-20-0, págs. 270-288
La poesía de ruinas en el Siglo de Oro
Antonio Sánchez Jiménez, Daniele Crivellari
La poesía de ruinas en el Siglo de Oro / coord. por Antonio Sánchez Jiménez, Daniele Crivellari, 2019, ISBN 978-84-9895-526-2, págs. 19-32
Panorama interior: poesía de ruinas en Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
La poesía de ruinas en el Siglo de Oro / coord. por Antonio Sánchez Jiménez, Daniele Crivellari, 2019, ISBN 978-84-9895-526-2, págs. 113-137
El Sansón de Extremadura según Tamayo de Vargas
Antonio Sánchez Jiménez
Vidas en armas: Biografías militares en la España del Siglo de Oro / Abigail Castellano López (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), 2019, págs. 183-202
Poesía familiar: Luis Alberto de Cuenca y Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Las mañanas triunfantes: asedios a la poesía de Luis Alberto de Cuenca / Luis Bagué Quílez (aut.), Francisco Javier Díez de Revenga Torres (aut.), Juan José Lanz Rivera (aut.), Jacobo Llamas Martínez (aut.), Isabel Logroño Carrascosa (aut.), Xaime Martínez Menéndez (aut.), José Enrique Martínez Fernández (aut.), Pablo Núñez Díaz (aut.), Ángel L. Prieto de Paula (aut.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (aut.), Luis Miguel Suárez Martínez (aut.), Andrés Martínez Oria (aut.), 2018, ISBN 978-84-17266-95-0, págs. 297-322
Acotaciones en las adaptaciones neerlandesas de las comedias de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
«Entra el editor y dice»: ecdótica y acotaciones teatrales (siglos XVI y XVII) / Luigi Giuliani (ed. lit.), María Victoria Pineda González (ed. lit.), 2018, ISBN 978-88-6969-304-5, págs. 297-352
La galería de bustos de“El jardín de Lope de Vega” (1621)
Antonio Sánchez Jiménez
La estirpe de Pigmalión: poesía y escultura en el Siglo de Oro / Marcial Rubio Arquez (dir.), Adrián J. Sáez García (dir.), 2017, ISBN 978-84-17043-64-3, pág. 199
La Leyenda Negra en el crisol de la comedia: introducción
Yolanda Rodríguez Pérez (pr.), Antonio Sánchez Jiménez (pr.)
La leyenda negra en el crisol de la comedia: el teatro del Siglo de Oro frente a los estereotipos antihispánicos / Yolanda Rodríguez Pérez (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), 2016, ISBN 3-95487-872-0, págs. 9-22
¿Leyenda Negra o lascasianismo?: la polémica del Nuevo Mundo y la reescritura de la historia en Los guanches de Tenerife
Antonio Sánchez Jiménez
La leyenda negra en el crisol de la comedia: el teatro del Siglo de Oro frente a los estereotipos antihispánicos / Yolanda Rodríguez Pérez (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), 2016, ISBN 3-95487-872-0, págs. 89-100
Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.)
Comedias. Parte XIV / coord. por José Enrique López Martínez; Félix Lope de Vega y Carpio (aut.), Vol. 2, 2015 (Tomo II / coord. por José Enrique López Martínez), ISBN 978-84-249-2914-5, págs. 727-909
La Arcadia (1598) de Lope de Vega y los frescos del palacio del Gran Duque de Alba
Antonio Sánchez Jiménez
El duque de Medina Sidonia: mecenazgo y renovación estética / José Manuel Rico García (ed. lit.), Pedro Ruiz Pérez (ed. lit.), 2015, ISBN 978-84-16061-56-3, págs. 179-188
La Leyenda Negra: para un estado de la cuestión
Antonio Sánchez Jiménez
España ante sus críticos: las claves de la leyenda negra / coord. por Yolanda Rodríguez Pérez, Antonio Sánchez Jiménez, Harm den Boer, 2015, ISBN 978-84-8489-906-8, págs. 23-44
Relaciones inter- e intratextuales de un auto de Calderón de la Barca:: "La cena del rey Baltasar"
Antonio Sánchez Jiménez
Diferentes y escogidas:: Homenaje al profesor Luis Iglesias Feijoo / Santiago Fernández Mosquera (ed. lit.), Luis Iglesias Feijoo (aut.), 2014, ISBN 9788484898191, págs. 475-496
Antonio Sánchez Jiménez
Ficciones en la ficción: poéticas de la narración inserta(siglos XV-XVII) / coord. por José Valentín Núñez Rivera, 2013, ISBN 978-84-490-3819-8, págs. 99-114
Fanfarronería española en La contienda de García de Paredes y el capitán Juan de Urbina:: Lope de Vega y la Leyenda Negra
Antonio Sánchez Jiménez
Europa (historia y mito) en la comedia española: XXXIII Jornadas de Teatro Clásico. Almagro 6, 7 y 8 de julio de 2010 / coord. por Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal, Elena E. Marcello, 2012, ISBN 978-84-8427-853-5, págs. 83-98
Simbología del poder en Lo que le toca al valor y príncipe de Orange, de Antonio Mira de Amescua
Antonio Sánchez Jiménez
La voz de Clío: imágenes del poder en la comedia histórica del Siglo de Oro / coord. por Oana Andreia Sâmbrian, Mariela Insúa Cereceda, Antonie Mihail, 2012, ISBN 978-606-14-0460-5, págs. 188-203
El judío en el universo simbólico del poder: contexto y subtexto político de La Raquel (1643), de Luis Ulloa Pereira
Antonio Sánchez Jiménez
Poderes y autoridades en el Siglo de Oro: realidad y representación / coord. por António Apolinário Lourenço, Jesús María Usunáriz Garayoa, 2012, ISBN 978-84-313-2889-4, págs. 141-156
Paralelos entre pintura y poesía durante el Siglo de Oro español: las poses de El Greco y Lope de Vega en la transición de artesanos a artistas
Antonio Sánchez Jiménez
El autor en el Siglo de Oro: su estatus intelectual y social / coord. por Manfred Tietz, Marcella Trambaioli, 2011, ISBN 978-84-15175-19-3, págs. 379-395
"Verde primavera", "Si es cantar llorar en ellas": Metáforas de biografía lírica en las Rimas sacras (1614), de Félix Lope de Vega Carpio
Antonio Sánchez Jiménez
Eros divino: estudios sobre la poesía religiosa iberoamericana del siglo X / coord. por Julián Olivares, 2011, ISBN 978-84-15-03169-7, págs. 79-98
Cervantes y el César Carlos de Habsburgo: Don Quijote I, 32 y el Carlo famoso (1566), de Luis Zapata de Chaves
Antonio Sánchez Jiménez
En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo / coord. por Joaquín Álvarez Barrientos, Óscar Cornago Bernal, Abraham Madroñal Durán, Carmen Menéndez Onrubia; Luciano García Lorenzo (hom.), 2009, ISBN 978-84-00-08923-8, págs. 639-648
Del "miles gloriosus" al figurón: los orígenes de la comedia de figurón en "La contienda de García de Paredes y el capitán Juan de Urbina" (1600), de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
El figurón: texto y puesta en escena / coord. por Luciano García Lorenzo, 2007, ISBN 978-84-245-1127-2, págs. 107-128
Manjar de héroes, manjar de santos: La comida en el Isidro y "La Circe", de Lope de Vega Carpio
Antonio Sánchez Jiménez
En gustos se comen géneros: Congreso Internacional Comida y Literatura / coord. por Sara Poot Herrera, Vol. 3, Tomo 3, 2003, ISBN 9687871237, págs. 185-197
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 28, 2022 (Ejemplar dedicado a: La hibridación genérica en el teatro de Lope de Vega / Hacia la edición de la «Parte XXI» y póstumas de Lope), págs. 608-614
Es reseña de:
Las bodas entre el Alma y el Amor divino
Félix Lope de Vega y Carpio, José Enrique Duarte Lueiro (ed. lit.)
Reichenberger, 2017. ISBN 978-3-944244-61-7
Félix Lope de Vega y Carpio, Juan Manuel Escudero Baztán (ed. lit.)
Reichenberger, 2017. ISBN 978-3-944244-64-8
La privanza del hombre ; El nombre de Jesús
Félix Lope de Vega y Carpio, Victoriano Roncero López (ed. lit.), Ignacio Arellano Torres (ed. lit.)
Reichenberger, 2018. ISBN 978-3-944244-76-1
Las hazañas del segundo David ; El Misacantano
Félix Lope de Vega y Carpio, José Enrique Duarte Lueiro (ed. lit.)
Reichenberger, 2018. ISBN 978-3-944244-77-8
El heredero del cielo. El niño pastor
Lope de Vega, E.E. Marcello (ed. lit.), F. Rodríguez-Gallego (ed. lit.)
Kassel : Reichenberger, 2019
Los acreedores del Hombre ; Del pan y del palo
Félix Lope de Vega y Carpio, Daniele Crivellari (ed. lit.), José Enrique Duarte Lueiro (ed. lit.), Alejandra Ulla Lorenzo (ed. lit.)
Reichenberger, 2020. ISBN 978-3-967280-08-1
Lope de Vega Carpio, Autos sacramentales completos, vol. 5 y 6. Kassel: Reichenberger, 2019 y 2020
Antonio Sánchez Jiménez
Pygmalion: Revista de teatro general y comparado, ISSN 2171-3820, Nº. 13, 2021 (Ejemplar dedicado a: Teatro y arquitectura. Afinidades electivas), págs. 243-245
Es reseña de:
Autos sacramentales completos Vols. 5-6 (2019-2020)
Lope de Vega Carpio
Kassel : Reichenberge
Antonio Sánchez Jiménez
Rassegna iberistica, ISSN 0392-4777, Nº. 115, 2021, págs. 309-312
Es reseña de:
La escritura religiosa de Lope de Vega: entre lírica y epopeya / coord. por Jesús Ponce Cárdenas
Iberoamericana : Vervuert, 2020. ISBN 978-3-96869-048-3
Antonio Sánchez Jiménez
Talía: Revista de estudios teatrales, ISSN-e 2659-806X, Nº 3, 2021, págs. 177-178
Es reseña de:
Félix Lope de Vega y Carpio, Daniele Crivellari (ed. lit.)
Cátedra, 2020. ISBN 978-84-376-4208-6
TABERNERO, Cristina y Jesús María USUNÁRIZ, Diccionario de injurias de los siglos XVI y XVII, Kassel, Reichenberger, 2019. ISBN: 978-3-944244-85-3. 557 págs.
Antonio Sánchez Jiménez
Arte Nuevo: Revista de Estudios Áureos, ISSN-e 2297-2692, Nº. 7, 2020, págs. 372-376
Es reseña de:
Diccionario de injurias de los siglos XVI y XVII
Cristina Tabernero Sala, Jesús María Usunáriz Garayoa
Reichenberger, 2019. ISBN 978-3-944244-85-3
Lope de Vega Carpio, "El peregrino en su patria"
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 24, 2018 (Ejemplar dedicado a: La escena y la pantalla: Lope hoy), págs. 517-525
Es reseña de:
Félix Lope de Vega y Carpio, Julián González-Barrera (ed. lit.)
Cátedra, 2016. ISBN 978-84-376-3541-5
Luis Gómez Canseco. Don Bernardo de Sandoval y Rojas. Dichos, escritos y una vida en verso
Antonio Sánchez Jiménez (res.)
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 12, 2018 (Ejemplar dedicado a: Francisco de Aldana: facetas de su vida y obra), págs. 401-405
Es reseña de:
Don Bernardo de Sandoval y Rojas: dichos, escritos y una vida en verso
Universidad de Huelva, 2017. Biblioteca biográfica del Renacimiento español, 3. ISBN 978-84-17066-21-5
Antonio Sánchez Jiménez (res.)
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Nº 23, 2017 (Ejemplar dedicado a: El mundo ordenado del libro: bibliotecas, catálogos y colecciones en los siglos XVIII y XIX), págs. 297-300
Es reseña de:
Vida del gran duque de Alba: precedida de la correspondencia entre Mayans y el duque de Huéscar
Gregorio Mayans y Siscar, Antonio Mestre Sanchis (ed. lit.), Pablo Pérez García (ed. lit.)
Diputación Provincial de Valencia = Diputació de València, Institució Alfons el Magànim, 2016. ISBN 978-84-7822-688-7
Kallendorf, Hilaire Sins of the Fathers: Moral Economies in Early Modern Spain. University of Toronto Press, 2013. 446 pp. (ISBN: 978-1- 4426-4458-8)
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 32, Nº 2, 2016, págs. 577-583
Es reseña de:
Sins of the Fathers: Moral Economies in Early Modern Spain
Hilaire Kallendorf
Toronto : University of Toronto Press, 2013
Antonio Sánchez Jiménez (res.)
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 21, 2015, págs. 281-288
Es reseña de:
A Companion to Early Modern Hispanic Theater
Hilaire Kallendorf (coord.)
Leiden : Brill, 2014
Antonio Sánchez Jiménez (res.)
Cuadernos de estudios del siglo XVIII, ISSN 1131-9879, Nº 25, 2015 (Ejemplar dedicado a: Sentimiento y razón: la poesía en los umbrales del siglo ilustrado), págs. 352-356
Es reseña de:
Juicio y chirinola de los astros: Panorama literario de los almanaques y pronósticos astrológicos españoles (1700-1767)
Trea, 2015. Piedras angulares. ISBN 978-84-9704-865-1
José Checa Beltrán (ed.). "La cultura española en la Europa romántica": Madrid: Visor, 2015. Biblioteca Filológica Hispánica 160, pp. 289
Antonio Sánchez Jiménez (res.)
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: Revista del Grupo de Estudios del siglo XVIII, ISSN 2173-0687, Nº 21, 2015, págs. 357-361
Es reseña de:
La cultura española en la Europa romántica / José Checa Beltrán (comp.)
Visor, 2014. ISBN 978-84-9895-160-8
CHECA BELTRÁN, José. "Demonio y modelo. Dos visiones del legado español en la Francia ilustrada": Madrid: Casa de Velázquez, 2014, pp. 191
Antonio Sánchez Jiménez (res.)
Revista de literatura: España, ISSN 0034-849X, Tomo 77, Nº 153 (enero-junio), 2015, págs. 312-314
Es reseña de:
Demonio y modelo: dos visiones del legado español en la Francia ilustrada
Casa de Velázquez, 2017. ISBN 9788415636816
Hispania en los humanistas europeos: detractores y defensores
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 31, Nº 2, 2015, págs. 592-596
Es reseña de:
Hispania en los humanistas europeos. Detractores y defensores
Ediciones Clásicas, 2013. ISBN 978-84-7882-763-3
Antonio Sánchez Jiménez
Anuario calderoniano, ISSN 1888-8046, Nº. Extra 1, 2013 (Ejemplar dedicado a: Fiestas calderonianas / coord. por Alejandra Ulla Lorenzo), ISBN 978-84-8489-768-2, págs. 311-316
Es reseña de:
A. Robert Lauer (ed. lit.)
Universidad de Navarra-Reichenberger. ISBN 978-3-937734-95-8
Picaresque and Bureaucracy: “Lazarillo de Tormes”
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 28, Nº 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: Identidad y representación en el discurso autobiográfico), págs. 284-287
Es reseña de:
Picaresque and Bureaucracy: “Lazarillo de Tormes”
Robert Folger
Juan de la Cuesta, 2009
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 25, Nº 2, 2009, págs. 437-439
Es reseña de:
Félix Lope de Vega y Carpio, Enrique García Santo-Tomás (ed. lit.)
Ediciones Cátedra. ISBN 978-84-376-2286-6
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 24, Nº 2, 2008, págs. 451-453
Es reseña de:
Cartas, documentos y escrituras del Dr. Frey Lope Félix de Vega Carpio (1562-1635)
Krzysztof Sliwa, Félix Lope de Vega y Carpio
Juan de la Cuesta, 2007. ISBN 978-1-58871-116-8
Antonio Sánchez Jiménez
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 24, Nº 1, 2008, págs. 218-221
Es reseña de:
Cervantes en Argel: historia de un cautivo
Gredos, 2005. ISBN 84-249-2783-4
La actualidad de los estudios de Siglo de Oro
Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), Cipriano López Lorenzo (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), José Antonio Salas García (ed. lit.)
Reichenberger, 2023. ISBN 978-3-967280-49-4
Un ingenio sevillano del Bajo Barroco: José Román de la Torre Peralta
Antonio Sánchez Jiménez
Universidad de Huelva, 2023. ISBN 978-84-19397-54-6
Lope de Vega: poesías escogidas
Antonio Sánchez Jiménez
Universidad de Jaén, UJA Editorial, 2023. ISBN 978-84-9159-550-2
La poesía impresa sevillana en la segunda mitad del siglo XVII: José Román de la Torre y Peralta
Cipriano López Lorenzo, Antonio Sánchez Jiménez
Diputación Provincial de Sevilla, 2022. ISBN 978-84-7798-499-3
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2022. ISBN 978-84-376-4359-5
Ha sido reseñado en:
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 11, 2022, págs. 189-191
Lope de Vega, "La Gatomaquia", ed. Antonio Sánchez Jiménez
Luis María Gómez Canseco (res.)
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 16, 2022, págs. 569-571
Felipe B. Pedraza Jiménez (res.)
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 29, 2023, págs. 562-565
Lope de Vega, La Gatomaquia. Ed. de Antonio Sánchez Jiménez. Cátedra, Madrid, 2022; 348 pp.
Nueva revista de filología hispánica, ISSN-e 2448-6558, ISSN 0185-0121, Tomo 71, Nº 2, 2023, págs. 797-802
El caso del caballero Gesualdo
Antonio Sánchez Jiménez
Reino de Cordelia, 2020. ISBN 978-84-18141-19-5
Haré un poema de la pura nada: La intertextualidad en la poesía de Luis Alberto de Cuenca
Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Editorial Renacimiento, 2019. ISBN 978-84-17950-20-0
Antonio Sánchez Jiménez
Reino de Cordelia, 2019. ISBN 978-84-16968-87-9
Pedro Calderón de la Barca, Luis Iglesias Feijoo (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2018. ISBN 978-84-376-3800-3
Siete memoriales españoles en defensa del arte de la pintura
Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Juan Luis González García (col.), Antonio Urquízar Herrera (col.)
Iberoamericana : Vervuert, 2018. ISBN 9788484890775
Ha sido reseñado en:
Pedro Ruiz Pérez (res.)
Janus: estudios sobre el Siglo de Oro, ISSN-e 2254-7290, Nº. 7, 2018, págs. 159-165
Archivo español de arte, ISSN-e 1988-8511, ISSN 0004-0428, Tomo 92, Nº 367, 2019, págs. 342-343
Adolfo Rodríguez Posada (res.)
Studia Aurea: Revista de Literatura Española y Teoría Literaria del Renacimiento y Siglo de Oro, ISSN-e 1988-1088, Nº. 13, 2019, págs. 489-496
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, ISSN-e 2328-1308, Vol. 8, Nº. 2, 2020, págs. 879-881
Revista de literatura: España, ISSN 0034-849X, Tomo 82, Nº 163, 2020, págs. 313-316
Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 98, Nº 1, 2021, págs. 155-156
Lope de Vega: el verso y la vida
Antonio Sánchez Jiménez
Cátedra, 2018. ISBN 978-84-376-3862-1
Ha sido reseñado en:
Cuadernos AISPI: Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, ISSN 2283-981X, Vol. 13, Nº. 1, 2019, págs. 220-223
Philologia hispalensis, ISSN-e 2253-8321, ISSN 1132-0265, Vol. 33, Nº 2, 2019, págs. 103-107
Sánchez Jiménez, Antonio. "Lope. El verso y la vida"
Alicia Pelegrina Gutiérrez (res.)
Libros de la Corte, ISSN-e 1989-6425, Nº. 21, 2020, págs. 379-381
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 36, Nº 2, 2020, págs. 850-853
Antonio Sánchez Jiménez, «Lope de Vega: el verso y la vida»
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 26, 2020, págs. 670-680
Textos náuticos: navegación del alma por el discurso de todas las edades del hombre (1600); carta al licenciado Miranda de Ron (1574)
Eugenio de Salazar, José Ramón Carriazo Ruiz, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2018. ISBN 978-1-938795-43-5
Ha sido reseñado en:
Las mañanas triunfantes: asedios a la poesía de Luis Alberto de Cuenca
Luis Bagué Quílez (aut.), Francisco Javier Díez de Revenga Torres (aut.), Juan José Lanz Rivera (aut.), Jacobo Llamas Martínez (aut.), Isabel Logroño Carrascosa (aut.), Xaime Martínez Menéndez (aut.), José Enrique Martínez Fernández (aut.), Pablo Núñez Díaz (aut.), Ángel L. Prieto de Paula (aut.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (aut.), Luis Miguel Suárez Martínez (aut.), Andrés Martínez Oria (aut.)
Editorial Renacimiento, 2018. ISBN 978-84-17266-95-0
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2018. ISBN 978-84-376-3833-1
Ha sido reseñado en:
Philobiblion: Revista de literaturas hispánicas, ISSN-e 2444-1538, Nº. 8, 2018, págs. 133-136
Antonio Sánchez Jiménez, ed., Lope de Vega, «Romances de senectud»
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 26, 2020, págs. 696-699
Leyenda negra: la batalla sobre la imagen de España en tiempos de Lope de Vega
Antonio Sánchez Jiménez
Cátedra, 2016. ISBN 978-84-376-3601-6
Ha sido reseñado en:
A. Sánchez Jiménez, "Leyenda Negra: la batalla sobre la imagen de España en tiempos de Lope de Vega", Madrid, Cátedra, 2016, pp. 414.
Sergio Requejo Pérez (res.)
Ingenium: Revista electrónica de pensamiento moderno y metodología en historia de las ideas, ISSN-e 1989-3663, Nº. 11, 2017, págs. 307-309
Leyenda negra. La batalla sobre la imagen de España en tiempos de Lope de Vega: Antonio Sánchez Jiménez (Madrid, Cátedra, 2016)
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 5, Nº. 2, 2017, págs. 195-199
La leyenda negra en el crisol de la comedia: el teatro del Siglo de Oro frente a los estereotipos antihispánicos
Yolanda Rodríguez Pérez (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2016. ISBN 3-95487-872-0
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2015. ISBN 978-84-376-3368-8
Ha sido reseñado en:
"Romances de juventud" de Lope de Vega
Atalanta: Revista de las Letras Barrocas, ISSN-e 2340-1176, Vol. 3, Nº. 2, 2015, págs. 88-89
Lope de Vega, Romances de juventud, ed. A. Sánchez Jiménez
Felipe B. Pedraza Jiménez (res.)
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 22, 2016, págs. 524-530
La violencia en el teatro de Calderón: XVI Coloquio anglogermano sobre Calderón Utrecht y Amsterdam, 16-22 de julio de 2011
Manfred Tietz (ed. lit.), Gero Arnscheidt (ed. lit.), Robert A. Folger (col.), Yolanda Rodríguez Pérez (aut.), Antonio Sánchez Jiménez (col.)
Editorial Academia del Hispanismo, 2014. ISBN 9788415175827
Saavedra Fajardo y la Confederación Helvética: contextos y textos de una relación
Antonio Sánchez Jiménez, Adrián J. Sáez García
Reichenberger, 2014. ISBN 978-3-944244-18-1
Ha sido reseñado en:
Mariona Sánchez Ruiz (res.)
Hispania Felix: Revista Hispano-Rumana de Cultura y Civilización de los Siglos de Oro, ISSN-e 2171-2158, Vol. 6, 2015, págs. 216-221
Saavedra Fajardo y la Confederación Helvética: contexto y textos de una relación
Philologia hispalensis, ISSN-e 2253-8321, ISSN 1132-0265, Vol. 30, Nº 2, 2016, págs. 115-119
Pedro Calderón de la Barca, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.), Adrián J. Sáez García (ed. lit.)
Universidad de Navarra : Reichenberger, 2013. ISBN 978-3-944244-17-4
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2012. ISBN 978-84-376-3019-9
El pincel y el Fénix: pintura y literatura en la obra de Lope de Vega y Carpio
Antonio Sánchez Jiménez
Madrid : Iberoamericana ;, 2011. ISBN 978-84-8489-590-9
Ha sido reseñado en:
Sánchez Jiménez, Antonio. "El pincel y el Fénix. Pintura y literatura en la obra de Lope de Vega Carpio": Pamplona; Madrid; Frankfurt: Universidad de Navarra, Iberoamericana y Vervuert 2011, (Biblioteca Áurea Hispánica, 70), 414 pp. ISBN 978-84-8489-590-9 (Iberoamericana) y 978-3-86527-639-1 (Vervuert)
María Victoria Pineda González (res.)
Anuario Lope de Vega: Texto, literatura, cultura, ISSN-e 2014-8860, Nº. 17, 2011, págs. 174-179
Sánchez-Jiménez, Antonio. "El pincel y el Fénix: pintura y literatura en la obra de Lope de Vega Carpio": Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2011
Isidro E. Sáez Pérez (res.)
Bulletin hispanique, ISSN 0007-4640, Vol. 114, Nº 2, 2012, págs. 965-967
Isidro: poema castellano
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Cátedra, 2010. ISBN 978-84-376-2664-2
Lope pintado por sí mismo: mito e imagen del autor en la poesía de Lope de Vega Carpio
Antonio Sánchez Jiménez
Woodbridge : Tamesis, 2006. ISBN 1-85566-133-0
Félix Lope de Vega y Carpio, Antonio Carreño González (ed. lit.), Antonio Sánchez Jiménez (ed. lit.)
Iberoamericana : Vervuert, 2006. ISBN 84-8489-220-4
La segunda parte del Desengaño del Hombre (pliego suelto de 1615), de Félix Lope de Vega Carpio: Pliegos volanderos del GRISO, vol. 6
Antonio Sánchez Jiménez
Universidad de Navarra, GRISO (Grupo de Investigación Siglo de Oro), 2004
La literatura de la corte de Alfonso VIII de Castilla
Antonio Sánchez Jiménez
Tesis doctoral dirigida por Jesús D. Rodríguez Velasco (dir. tes.). Universidad de Salamanca (2001).
coord. por Francisco Ramírez Santacruz, Antonio Sánchez Jiménez
Iberoamericana : Vervuert, 2022. ISBN 978-3-96869-382-8
Ha sido reseñado en:
RILCE: Revista de filología hispánica, ISSN 0213-2370, Vol. 39, Nº 2, 2023, págs. 814-817
Bulletin of Spanish Studies, ISSN-e 1478-3428, ISSN 1475-3820, Vol. 100, Nº 8, 2023, págs. 1285-1287
Francisco Ramírez Santacruz y Antonio Sánchez Jiménez, eds. Cervantes global
Calíope: journal of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Society, ISSN 1084-1490, Vol. 29, Nº. 1, 2024, págs. 126-130
La escritura del territorio americano
coord. por Carlos Mata Induráin, Antonio Sánchez Jiménez, Martina Vinatea Recoba
Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2019. ISBN 978-1-938795-61-9
Ha sido reseñado en:
Carlos Mata Induráin, Antonio Sánchez Jiménez y Martina Vinatea (eds.). "La escritura del territorio americano": New York: Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA), 2019, 252 pp. ISBN 978-1-938795-61-9
Daniele Arciello (res.)
Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, ISSN-e 2328-1308, Vol. 9, Nº. 2, 2021, págs. 1103-1107
La poesía de ruinas en el Siglo de Oro
coord. por Antonio Sánchez Jiménez, Daniele Crivellari
Visor, 2019. ISBN 978-84-9895-526-2
España ante sus críticos: las claves de la leyenda negra
coord. por Yolanda Rodríguez Pérez, Antonio Sánchez Jiménez, Harm den Boer
Madrid : Iberoamericana ; Frankfurt am Main : Vervuert,2015. ISBN 978-84-8489-906-8
Ha sido reseñado en:
"España ante sus críticos: las claves de la Leyenda Negra"
Trevor J. Dadson (res.)
Hispanic Research Journal: Iberian and Latin American Studies, ISSN 1468-2737, Vol. 17, Nº 6, 2016, págs. 560-561
Yolanda Rodríguez Pérez, Antonio Sánchez Jiménez y Harm den Boer (eds.). "España ante sus críticos. Las claves de la Leyenda Negra": Madrid/Franfurt: Iberoamericana/ Vervuert, 2015, pp. 275
Matthias Gloël (res.)
Autoctonía: Revista de Ciencias Sociales e Historia, ISSN-e 0719-8213, Vol. 2, Nº. 2, 2018, págs. 262-265
¿Por qué la Leyenda Negra? ¿Por qué ahora?
Cuadernos de Historia Moderna, ISSN-e 1988-2475, ISSN 0214-4018, Vol. 43, Nº 1, 2018, págs. 279-283
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados