El valor de las evidencias en la tragedia griega: la derrota de Jerjes en "Persas" de Esquilo
págs. 25-36
págs. 37-49
págs. 51-66
Estos sagaces milites romanos: la cadena jerárquica en "La Numancia" de Cervantes
págs. 67-81
La caricatura de la Monarquía Hispánica por medio de lo bélico: el personaje del capitán en las representaciones teatrales de la Génova del Siglo de Oro
págs. 83-94
págs. 95-108
págs. 109-122
La batalla invisible entre el bien y el mal en el teatro de las reformas religiosas: el arte en el auto sacramental calderoniano y la praxis en el "Teatro crítico universal" Feijoniano
págs. 123-135
España tras la Guerra de la Independencia: Agatha; or, the convent of St Bartholomew
págs. 137-146
págs. 147-158
La Guerra Civil Española y Bertolt Brecht: Los fusiles de la madre Carrar
págs. 159-171
Guernica: Guerra Civil en blanco y negro
págs. 173-186
págs. 187-199
El drama humano a "Puerta Cerrada" en el teatro "bélico" ítalo-español: el caso de José Sánchez Sinisterra y Eduardo de Filippo
págs. 201-212
Guerra, exilio y arraigo: los Balcanes y sus atrocidades a través de "Exile is my home", de Domnica Radulescu
págs. 213-226
"El tragaluz", de Buero Vallejo: como ejemplo de latencia de un conflicto bélico en una obra teatral
págs. 227-234
págs. 235-245
Mouawad y Lebeau: la construcción de una mirada crítica hacia la guerra a través de estrategias diegéticas en la escena
págs. 247-262
págs. 263-278
págs. 279-289
págs. 291-304
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados