Arte y cambio social: el tipo donjuanesco
págs. 61-72
Un Don Juan a la cubana: el "Barrabás" de Rafael Suárez Solís
págs. 73-85
págs. 87-117
El actor y el espectador: los hombres olvidados del Siglo de Oro
págs. 119-130
José de Valdivieso: ¿un escritor a la sombra de Lope?
págs. 131-144
La famosa comedia de "Los naufragios de Leopoldo" de Morales: Un engaño bien tramado
págs. 145-159
págs. 161-175
Los hombres y el mundo masculino en "La casa de Bernarda Alba": La configuración de lo masculino
págs. 177-190
págs. 191-204
págs. 233-246
Hombres burgueses: la identidad masculina en el teatro de Bretón de los Herreros
págs. 247-259
págs. 261-271
El Pirandello más olvidado: " Lazzaro"
págs. 273-286
págs. 287-297
La metamorfosis de Arlequín en Pierrot-Payaso en el teatro siciliano-andaluz.: El caso de Enrico Cavacchioli y José Martín Recuerda
págs. 299-311
Un adalid olvidado: el personaje de Vladimir Lenin en el teatro soviético de los años 1920-1930
págs. 313-322
La sonrisa de la platea: Comediógrafos olvidados del teatro frívolo español
págs. 323-336
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados