págs. 1-2
Herramientas de administración para el desarrollo local: ¿nuevas? formas de planificación y gestión pública. UNRC.
págs. 3-4
págs. 5-6
Técnicas de análisis e intervención en gestión de las organizaciones: un modelo de intangibles como base. UNCentro.
Carlos A. Lorenzo, María Natalia Lorenzo, Ana Cortizas, Ruben Reina
págs. 7-8
págs. 9-10
págs. 11-12
Género y etariedad en la gestión organizacional. UNCentro.
Carlos A. Lorenzo, María Natalia Lorenzo, Ana Cortizas, Ruben Reina
págs. 13-14
págs. 15-16
Herramientas para enfrentar el desafío de crecer en los nuevos escenarios: un aporte desde el proceso de enseñanza aprendizaje. UNLP.
María Elena Saccone, Martín Anibal López Armengol, Paula Bonatto, Ana Clara Carreras, María Virginia Luna, Martín Fernández Molina, Mauro Franco, Celeste Iñiguez, Nicolás Rocchetti, Manuel Juarez, Mg. Fermín Paús
págs. 17-18
págs. 19-20
págs. 21-22
Evolución laboral del graduado en administración de la Universidad Nacional del Nordeste. UNNE.
Carlos Esteban Bondar, María Gabriela Latorre, Jorge Guillermo Odriozola, María de los Arcos Martínez
págs. 23-24
Análisis comparativo del clima organizacional en centros de investigación de la UNLP.
Norberto Hugo Gongora, Cecilia Inés Nóbile, María Florencia Cicatelli, Manuela Alconada
págs. 25-26
Los servicios tecnológicos y la universidad nacional: caso de estudio: la Univ. Nacional de Lujan. El centro de asistencia técnica (c.a.tec). UNLuján.
págs. 27-28
Utilización de redes sociales como herramienta de comunicación docente: alumnos en las asignaturas de administración del ciclo básico de la facultad de ciencias económicas.UNC.
págs. 29-30
Metodología de actualización del plan de estudios L.A.: participación, reflexión y debate para enfrentar los nuevos escenarios. UNLP.
María Elena Saccone, Martín Fernández Molina, Mg. Fermín Paús, María Florencia Mennucci
págs. 31-32
Políticas públicas para el cumplimiento de los ODM y fomento del desarrollo local. UNLP.
Mg. Liliana Cristina Galan, Estefanía Solari, Brisco Gabriela Mollo, Mg. Eduardo De Giusti
págs. 33-34
La administración en las organizaciones no lucrativas: análisis de las cooperativas de vivienda de la ciudad de Córdoba. UNC.
Juan Nicolás Sánchez, Marcela Beatriz Cassutti, Miriam Orazi
págs. 35-36
Balance social en un hospital público: planeamiento estratégico. UNTucumán.
Juan Carlos del Carril, Miriam De Marco, Orlando Francisco Medina
págs. 37-38
Estudio del potencial competitivo de las pymes de la región de Villa María. UNVM.
Nicolás Salvador Beltramino, María Cecilia Conci, Juan Marcelo Ingaramo
págs. 39-40
págs. 41-42
págs. 43-44
Patricia Kent, Yanina Tocchetti, Marcela Denadei, Soledad Snidersich, Ana Ojeda, Lilia Pauluka, Andrea Striglio
págs. 45-46
págs. 47-48
págs. 49-50
Política urbana metropolitana: los servicios públicos en la ciudad de Córdoba y el bienestar de la ciudadanía como sustento del desarrollo local. UBPascal.
Shirley Sanders, Patricia Alejandra Garbino, Javier Alejandro Pierre
págs. 51-52
págs. 53-54
La administración en las organizaciones no lucrativas: análisis de las cooperativas de vivienda de la ciudad de córdoba. UNC.
Juan Nicolás Sánchez, Marcela Beatriz Cassutti, Carina Dolores Oliva, Miriam Orazi, Verónica Andrea Flores, Carlos Alberto Ponsella, María Laura David
págs. 55-56
Desarrollo económico regional: responsabilidad de los empresarios del sector alimentos, aspectos legales y comportamiento de los consumidores. UNRC.
Graciela Bringas, Luis Bellini, José Gastón Caballero, Ivan José Capaldi, Liliana Capello, Ana María Cormick
págs. 57-58
El capital intelectual: un recurso estratégico para lograr el desarrollo de las Pymes. UNVM.
Mario Tamagno, Nicolás Salvador Beltramino, Juan Marcelo Ingaramo, Ana L. Pieckenstainer
págs. 59-60
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados