Carta del Director
Luis María Caterina
págs. 7-8
Historiografía, pueblos originarios y currículum escolar: el caso del Bachillerato de Bellas Artes, UNLP
Susana Elsa Aguirre
págs. 11-32
“Él ama la justicia y el derecho”: aportes sobre ley, derecho y altos tribunales de justicia en Hispanoamérica (siglos XVI-XVII)
Sergio Angeli
págs. 33-51
Entre anhelos normativos y prácticas consuetudinarias: la conformación de las familias adoptivas en la Córdoba de los años sesenta
Agostina Gentili
págs. 53-88
La Historia reciente como especialización disciplinaria: discusiones teórico-metodológicas a partir del caso uruguayo
Juan Andrés Bresciano
págs. 89-121
Sarmiento y su plan de gobierno para la Argentina: una aproximación a partir del estudio de la concepción del puerto en las ediciones del Facundo
Hernán Fernández
págs. 123-138
Estrategias de guerra: el Partido Revolucionario Cubano y sus inicios en las relaciones exteriores
Claudio Gallegos
págs. 139-159
Liliana M Brezzo ( ed. ), La guerra del Paraguay en primera persona. Testimonios inéditos. Fondo Estanislao Zeballos, Paraguay, Editorial Tiempo de Historia, 2015, 348 páginas
Pedro Boasso
págs. 163-164
: Darío Casapiccola, La iglesia partida –Rosario: la crisis de 1969, Rosario, Editorial Logos, 2016. 270 páginas
págs. 165-166
Alicia Florian y Silvana Fogliato, Historia de Roldán, Colonia Bernstadt y su pueblo Roldán. Orígenes de su historia, Tomo 1, Rosario, Municipalidad de Roldán y Pontificia Universidad Católica Argentina, 2016, 433 páginas
Miguel Ángel De Marco (h)
págs. 166-167
Patrick Boucheron y Corey Robin, El miedo. Historia y usos políticos de una emoción, Buenos Aires, Capital Intelectual, 2016, 96 páginas
Juan Francisco Fantino
págs. 167-171
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: