págs. 7-15
págs. 17-38
págs. 39-68
La Teoría del decir: la nueva lingüística según Ortega y Gasset
págs. 69-80
págs. 81-87
págs. 89-108
págs. 109-124
Los secretos de las damas muertas: dos reelaboraciones de lo fantástico en la obra de Emilia Pardo Bazán
págs. 125-135
págs. 137-161
págs. 163-169
págs. 171-187
págs. 189-220
págs. 221-234
págs. 235-245
Marca sustantiva: topicalidad e iconicidad en la frase nominal en inglés antiguo
págs. 247-262
págs. 263-271
Los espejismos de la historia y los abismos del deseo: "Beatus ille" (1986), "Plenilunio" (1997) y "Carlota Fainberg" (1999) de Antonio Muñoz Molina
págs. 273-290
págs. 291-312
Tirso de Molina: Obras completas. Autos sacramentales I. "El colmenero divino, los hermanos parecidos, no le arriendo la ganancia"
Es reseña de:
Obras completas. Autos Sacramentales I: El Colmenero divino ; Los hermanos parecidos ; No le arriendo la ganancia
Tirso de Molina, Blanca Oteiza Pérez (ed. lit.), Miguel Zugasti Zugasti (ed. lit.), Ignacio Arellano Ayuso
Universidad de Navarra, 1998. ISBN 84-923453-3-0
págs. 315-316
Pinker, S.: "El instinto del lenguaje. Como crea el lenguaje la mente"
Es reseña de:
El instinto del lenguaje: cómo crea el lenguaje la mente
Alianza, 1995. ISBN 84-206-7717-5
págs. 317-323
Estudios sobre la vida y la obra de Ángel Ganivet: a propósito de cartas finlandesas
Francisco Ernesto Puertas Moya
Es reseña de:
Espasa Calpe España, 1971
págs. 325-328
"Bien vestido como mal vestido": civilización y cultura en "El licenciado Vidriera"
Es reseña de:
Grupo Anaya, 2002. ISBN 84-667-1696-3
págs. 329-339
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados