Notas a las Conversaciones
Silvia Guemureman
Acerca del ‘ethos militante’. Aportes conceptuales y metodológicos para su estudio en movimientos sociales contemporáneos
Francisco Longa
Conflictos intergeneracionales en las empresas recuperadas por obreros. La inclusión de jóvenes trabajadores.
Juan Pablo Hudson
Una aproximación a las trayectorias y representaciones políticas de las juventudes del bachillerato IMPA
Mariano Chervin
El sujeto político juvenil. Prácticas tecnopolíticas y saberes en la experiencia de activismo de jóvenes en México (2012-2016)
Juan Manuel Avalos González
Juventud indígena en México. Una reflexión epistemológica desde la Sociología de las ausencias
Dalia Cortés Rivera, David Hernandez
Niños, niñas, jóvenes y grupos armados ilegales: experiencias de exclusión e inclusión social en América Latina
Nohora Niño Vega
El discurso de los funcionarios sobre los jóvenes y las políticas públicas. Representaciones encontradas entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Santa Fe
Valeria Chorny
Las intervenciones institucionales en torno a la violencia interpersonal y la muerte entre jóvenes en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires
Alejandro M. Villa
Prevención social del delito juvenil y regulación de la autonomía femenina. La construcción social del riesgo de ser “madres solas”.
Marina Medan
Noviazgos juveniles. Amor y violencia en las primeras relaciones de noviazgo en jóvenes heterosexuales de clase media del Área Metropolitana de Buenos Aires (2012-2014)
Mariana Palumbo
La dimensión erótica en estudiantes de escuelas medias y su relación con la educación sexual
Sebastián Ezequiel Sustas
Entre la escuela, las redes sociales y los espacios de ocio nocturno. Los conflictos entre jóvenes de educación secundaria.
Pablo Nahuel di Napoli
Salir, recorrer, permanecer. Movilidades cotidianas de jóvenes que realizan actividades artísticas y deportivas en barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires
Silvia Alejandra Tapia
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: