El compositor marroquí Mustafá Aicha Rahmani (1944–2008). La música tradicional de Yebala y del norte de Marruecos, las nawbas andalusíes y la poesía árabe contemporánea llevadas al formato clásico europeo
José David Guillén Monje
págs. 13-33
Influencias del Concurso de Granada de 1922 en la definición de “lo jondo”
Mari Carmen Pérez Giráldez
págs. 35-68
Figuras de compás. Estudio del primer elemento de cualquier técnica de dirección musical
Pablo Fernández Rojas
págs. 69-101
La metodología tradicional de enseñanza en los tratados de guitarra flamenca del siglo XX
Manuel Ángel Calahorro Arjona
págs. 103-121
Sinergia entre arte y ciencia Iluminada
Pérez Frutos
págs. 123-159
’Si vas a San Antolín’: Murcia, La Niña de los Peines y el cante por cartageneras
Juan Francisco Murcia Galián, Jose F. Ortega
págs. 161-203
Música contra la violencia Anna Bofill Levi
Diana Pérez Custodio, María Luisa Manchado, Pilar Jurado
págs. 205-216
El desafío de la enseñanza de la música en el futuro
Encarnación López de Arenosa Díaz
págs. 217-225
Los distintos modelos de enseñanza de la música hoy en el Estado español
Luis Calderón Escobar
págs. 227-252
Las enseñanzas profesionales de música: análisis DAFO
Luis Ponce de León Barranco
págs. 253-260
Los modelos de enseñanza musical en Europa
Miren Zubeldia
págs. 261-282
Los retos de la eduación musical superior
Miren Iñarga
págs. 283-288
Con derecho ¿a cuántas y qué perspectivas? de la música en educación secundaria obligatoria
Marta Serna Medrano
págs. 289-306
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: