Continuidad tópica en las narraciones infantiles en lengua inglesa
Arsenio Jesús Moya Guijarro, José Ignacio Albentosa Hernández
págs. 9-26
Bronislaw Malinowsky y John R. Firth: Relaciones entre la antropología social y el funcionalismo pragmático
págs. 27-42
págs. 43-60
págs. 61-76
págs. 77-98
págs. 99-112
págs. 113-122
Analysing casual talk: Topic as a structuring frame
págs. 123-142
págs. 143-164
págs. 164-178
págs. 179-196
págs. 197-214
págs. 215-226
págs. 227-244
págs. 245-260
Estrategias de invitación en español e imagen social de los hablantes: Un estudio empírico
págs. 261-278
The intricacies of the persuasive seller: The power of mitigation
págs. 279-296
págs. 297-312
págs. 313-330
págs. 331-348
págs. 349-374
págs. 375-384
TEJADA CALLER, P., El Cambio Lingüístico: Claves para interpretar la lengua inglesa
Bárbara Eizaga Rebollar (res.)
Es reseña de:
El cambio lingüístico: claves para interpretar la historia de la lengua inglesa
Alianza, 1999. ISBN 84-206-8657-3
págs. 431-436
David Levey (res.)
Es reseña de:
Douglas, E. S. y M. R. García-Doncel Hernández (2000), Practising English Consonants, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
págs. 447-450
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados