págs. 5-64
págs. 67-92
págs. 93-110
págs. 111-135
págs. 137-177
'Tea Rooms. Mujeres obreras': una novela de avanzada de Luisa Carnés
págs. 179-202
págs. 203-222
“Las mujeres hacemos fuerza, aunque los hombres quieran negarlo": el trabajo doméstico bajo el franquismo en la narrativa social de Dolores Medio
págs. 223-244
págs. 245-266
págs. 269-288
Las culturas de la emigración española: reflejos audiovisuales de la clase obrera
págs. 289-316
págs. 319-348
págs. 349-365
Blocos/batucadas en los barrios obreros de Madrid: la percusión colectiva como cultura de clase
págs. 367-387
Cartografías de la precariedad laboral: la escritura colectiva de 'Precarias a la deriva'
págs. 389-412
págs. 415-436
Los trabajadores de la fábrica Jabón Federal en los años setenta: una reconstrucción histórica y diferentes narrativas
págs. 437-467
págs. 469-487
Un gesto de escucha. De Rigoberta de Menchú a 'Las que limpian los hoteles': aplicaciones y límites de la subalternidad en el cambio de siglo. Una conversación con Mercé Picornell
Ángela Martínez Fernández, Caterina Mercè Picornell Belenguer
págs. 491-538
págs. 539-560
págs. 561-575
págs. 577-585
págs. 587-601
págs. 603-623
págs. 625-639
Las voces resistentes de los habitantes y otros "restos": apuntes sobre poética de los cuerpos y la ciudad neoliberal en la crisis contemporánea
págs. 641-660
págs. 661-682
págs. 683-686
págs. 687-694
págs. 695-698
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados