págs. 11-24
As mulheres e o Estado: Desafios para o enfrentamento das violências
págs. 25-36
“Comprar la libertad”: explotación sexual y racialización en la narrativa de una mujer afrodescendiente
págs. 37-60
págs. 61-84
págs. 85-98
págs. 99-128
Desobedientes: en torno a las narrativas de posdictadura, la memoria y el feminismo en Argentina
págs. 129-140
págs. 141-152
Reverberaciones de un encuentro común. Domitila, Marielle, Daniela, Albertina y Lucía: sus voces en las nuestras
Ana Claudia Elgueta, Larissa Mehl, Polliana Monteiro, María Alejandra Olaiz
págs. 153-174
El pañuelo como artefacto político: consideraciones sobre sus desplazamientos y disputas por la calle
págs. 175-188
Terrorismo y derechos humanos: una reflexión sobre la oposición política
págs. 189-214
Silvia Federici: entre el marxismo y el feminismo. Claves de lectura de su obra puesta en contexto
págs. 215-236
Ese oscuro sujeto deseante: Reflexiones en torno al concepto de erotismo. Falocentrismo, colonialidad y feminismos
págs. 237-254
págs. 255-276
Energía y desarrollo: un aporte debates sobre las formas de producción de hidrocarburos en relación con el caso Neuquén-Mendoza
págs. 277-302
Procesos de ciudadanización en la construcción de subjetividades políticas: Una aproximación teórica
págs. 303-318
págs. 319-342
El pensamiento crítico, democrático, humanista y el movimiento estudiantil de la UACh (1968-1974)
Gerónimo Ontiveros Juárez, Francisco Alberto Pérez Piñón, Jesús Adolfo Trujillo Holguín
págs. 343-368
REPI: una propuesta radiofónica democrática dentro de la universidad privada
págs. 369-388
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados