págs. 23-33
Reconocedores: médicos, empíricos y profanos en las decisiones judiciales. Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
págs. 47-78
Culebrero, tegua, farmaceuta y dentista.: el Indio Rondín y la profesionalización médica en Colombia, 1912-1934
págs. 79-104
págs. 105-129
Calles sucias y cuerpos indecentes: el temor al otro en la ciudad de Valparaíso, 1876-1906
págs. 131-157
Enclaves sanitarios: higiene, epidemias y salud en el Barrio chino de Lima, 1880-1910
págs. 159-190
Medicina, eugenesia y género: el aborto terapéutico en las mujeres con tuberculosis, Buenos Aires, 1920-1930
págs. 191-213
Ofertas médicas, curanderos y la opinión pública: el Niño Fidencio en el México posrevolucionario
págs. 215-243
págs. 245-266
Abuso de las medidas y medidas abusivas.: crítica al pensamiento bibliométrico hegemónico
págs. 269-290
De debilidades, fracasos y paradojas. Notas para pensar las historias de las izquierdas: comentarios a propósito del artículo de Charles Bergquist
págs. 291-312
Drogas: entre cuerpos regulados y morales desviadas. Argentina, 1880-1960
págs. 315-337
Solo la sangre salva: represión cruenta y memoria política en Guayaquil bajo el mandato de Camilo Ponce (1959)
págs. 339-366
Oscar Armando Perdomo Ceballos. Las señoras de los indios: el papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630.
Camilo Alexander Zambrano Cardona
Es reseña de:
Oscar Armando Perdomo Ceballos. Las señoras de los indios: el papel de la división social del trabajo a partir del parentesco en el desarrollo de la encomienda en la Tierra Firme, 1510-1630.
págs. 369-371
Es reseña de:
Indian and Slave Royalists in the Age of Revolution: Reform, Revolution and Royalism in the Northern Andes, 1780–1825
Marcela Echeverri
New York : Cambridge University Press, 2016
págs. 371-375
Es reseña de:
Lealdades negociadas: povos indígenas e a expansão dos impérios ibéricos nas regiões centrais da América do Sul (segunda metade do século XVIII)
Francismar Alex Lopes de Carvalho
São Paulo : Alameda, 2014
págs. 376-379
Robert Darnton. Censors at Work. How States Shaped Literature.
Es reseña de:
Censors at work: how States Shaped Literature
Robert Darnton
New York : W. W. Norton & Company, 2014
págs. 380-383
Stefania Gallini, ed. Semillas de Historia Ambiental.
Es reseña de:
Semillas de Historia Ambiental
Stefania Gallini
Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2015
págs. 383-388
Es reseña de:
Del patrón-Estado al Estado patrón: la agencia campesina en las narrativas de la Reforma Agraria en Nariño.
Soraya Maite Yie Garzón
Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana, 2015
págs. 388-392
Diana Ojeda, Pablo Guerra, Camilo Aguirre y Henry Díaz. Caminos condenados.
Es reseña de:
Caminos condenados
Diana Ojeda, Pablo Guerra, Camilo Aguirre, Henry Díaz
Bogotá : Pontificia Universidad Javeriana, 2016
págs. 393-396
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados