Área de conocimientoPáginas webIdentificadores de autorPeriodo de publicación recogido
|
|
|
“Un arcoíris en medio de la tempestad”. Visiones del potrero cubano en el siglo XIX
Reinaldo Funes Monzote
Mundo Agrario: Revista de estudios rurales, ISSN-e 1515-5994, Vol. 21, Nº. 46, 2020
Especialización azucarera y crisis de la ganadería en Cuba, 1790-1868
Reinaldo Funes Monzote
Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 57, 2012, págs. 105-134
Plantaciones esclavistas azucareras y transformación ecológica en Cuba
Reinaldo Funes Monzote
Revista de Historia (Heredia), ISSN 1012-9790, ISSN-e 2215-4744, Nº. 59-60, 2009, págs. 35-54
El boom azucarero durante la Primera Guerra Mundial y su impacto sobre las zonas boscosas de Cuba.
Reinaldo Funes Monzote
Caminos: revista cubana de pensamiento socioteológico, ISSN 1025-7233, Nº. 44, 2007, págs. 29-41
La historia ambiental y los estudios históricos sobre Cuba
Reinaldo Funes Monzote
Rábida, ISSN 1130-5088, Nº. 25, 2006, págs. 7-26
"El asiento de su riqueza": los bosques y la ocupación del Este de Cuba por el azúcar, 1898-1926
Reinaldo Funes Monzote
Anuario IEHS: Instituto de Estudios histórico sociales, ISSN 0326-9671, N. 19, 2004, págs. 231-254
"La tierra en Cuba. Bibliografía básica, fuentes y perspectivas de estudio"
Imilcy Balboa Navarro, Reinaldo Funes Monzote
América Latina en la Historia Económica, ISSN-e 1405-2253, ISSN 2007-3496, Vol. 8, Nº. 16 (julio - diciembre), 2001, págs. 89-104
La conquista de Camagüey por el azúcar, 1898-1926. El impacto ambiental de un milagro económico
Reinaldo Funes Monzote
Tiempos de América: Revista de historia, cultura y territorio, ISSN 1138-1310, ISSN-e 2340-4922, Nº 8, 2001, págs. 3-28
Paisajes de la nueva plantación esclavista azucarera en Cuba: la llanura de Colón, 1815-1880
Reinaldo Funes Monzote
Plantación, espacios agrarios y esclavitud en la Cuba colonial / José Antonio Piqueras Arenas (ed. lit.), 2017, ISBN 978-84-16546-15-2, págs. 91-114
Historia y Ambiente en el Caribe insular
Reinaldo Funes Monzote
Historia comparada de las Antillas / coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 2014, ISBN 978-84-9744-076-9, págs. 47-96
Naturaleza, tecnología y esclavitud en Cuba. Frontera azucarera y revolución industrial, 1815-1870
Reinaldo Funes Monzote, Dale Tomich
Trabajo libre y coactivo en sociedades de plantación / coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 2009, ISBN 978-84-323-1407-0, págs. 75-120
La Historia Ambiental (hecha) en América Latina y el Caribe. Una actualización
Guillermo Castro Herrera, Reinaldo Funes Monzote
Naturaleza en declive: miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe / coord. por Reinaldo Funes Monzote, 2008, ISBN 978-84-95484-92-5, págs. 29-62
Reinaldo Funes Monzote
Naturaleza en declive: miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe / coord. por Reinaldo Funes Monzote, 2008, ISBN 978-84-95484-92-5, págs. 267-310
El boom azucarero durante la Primera Guerra Mundial y su impacto sobre zonas boscosas de Cuba
Reinaldo Funes Monzote
Cuba : de colonia a república / coord. por Martín Rodrigo y Alharilla, 2006, ISBN 84-9742-553-7, págs. 225-245
El salto azucarero de fines del siglo XVIII en Cuba: ¿el inicio de una revolución ecológica?
Reinaldo Funes Monzote
Las Antillas en la era de las luces y la revolución / coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 2005, ISBN 84-323-1198-7, págs. 185-214
Reinaldo Funes Monzote
La construcción histórica del paisaje agrario en España y Cuba, 2003, ISBN 84-8319-156-3, págs. 257-283
Reinaldo Funes Monzote
Azúcar y esclavitud en el final del trabajo forzado : homenaje a M. Moreno Fraginals / coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 2002, ISBN 84-375-0531-3, págs. 186-213
Reinaldo Funes Monzote, Fundación Núñez Jiménez
Bienes comunales : propiedad, arraigo y apropiación / coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 2002, ISBN 84-491-0551-X, págs. 61-94
Los conflictos por el acceso a la madera en La Habana: hacendados vs. Marina (1774-1815)
Reinaldo Funes Monzote
Diez nuevas miradas de historia de Cuba / coord. por José Antonio Piqueras Arenas, 1998, ISBN 84-8021-219-5, págs. 67-90
Reinaldo Funes Monzote
Historia agraria: Revista de agricultura e historia rural, ISSN 1139-1472, Nº 84, 2021, págs. 298-302
Es reseña de:
Beauty or Statistics: Practice and Science in Dutch Livestock Breeding, 1900-2000
University of Toronto Press, 2020
De tormentas y catástrofes en un mar entre imperios
Cuadernos de Historia Moderna, ISSN-e 1988-2475, ISSN 0214-4018, Vol. 45, Nº 2, 2020 (Ejemplar dedicado a: Fortuna y fama de los validos españoles), págs. 735-744
Es reseña de:
Mar de tormentas. Una historia de los huracanes en el Gran Caribe desde Colón hasta María
Stuart B. Schwartz
San Juan : Ediciones Callejón, 2018
Paradise Destroyed. Catastrophe and Citizenship in the French Caribbean
Christopher M. Church
Lincoln : University of Nebraska Press, 2017
Stefania Gallini, ed. Semillas de Historia Ambiental.
Reinaldo Funes Monzote
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, ISSN 0120-2456, ISSN-e 2256-5647, Vol. 45, Nº. 1, 2018 (Ejemplar dedicado a: Higiene, Cuerpo y Enfermedad), págs. 383-388
Es reseña de:
Semillas de Historia Ambiental
Stefania Gallini
Bogotá : Universidad Nacional de Colombia, 2015
El despertar del asociacionismo científico en Cuba: (1876-1920)
Reinaldo Funes Monzote
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2004. ISBN 84-00-08226-5
Azúcar, deforestación y medioambiente: los bosques de Cuba entre 1772 y 1926
Reinaldo Funes Monzote
Tesis doctoral dirigida por José Antonio Piqueras Arenas (dir. tes.), Miguel Angel Puig Samper Mulero (codir. tes.). Universitat Jaume I (2002).
Tesis doctoral dirigida por José Antonio Piqueras Arenas (dir. tes.), Reinaldo Funes Monzote (codir. tes.). Universitat Jaume I (2023).
Naturaleza en declive: miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe
coord. por Reinaldo Funes Monzote
UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia, Centro Francisco Tomás y Valiente, 2008. ISBN 978-84-95484-92-5
Esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet. En ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. Nos gustaría que los datos aparecieran de la manera más correcta posible, de manera que si detecta algún error en la información que facilitamos, puede hacernos llegar su Sugerencia / Errata.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados