Introducción a la Sección Especial: Psicología Comunitaria: Grupos Vulnerados, Desastres Socionaturales y Propuestas para la Formación
Formación en Psicología Comunitaria en una Universidad Chilena: Sistematización de un Trabajo Territorial con Migrantes
Paula Riveros Ahumada, Rubén Alejandro Nilo Pérez, María Isabel Reyes Espejo, Bárbara Olivares
Psicología Comunitaria e Integralidad: Una Alianza Necesaria para la Formación, la Producción de Conocimientos y la Acción Transformadora
Dimensión Ética y Política en la Psicología Comunitaria: Análisis de la Formación Académica y la Praxis Profesional en Ecuador
Circuitos Socio-Asistenciales para Población en Situación de Calle en la Ciudad de Buenos Aires: Representaciones Sociales y Prácticas
Gustavo Rigueiral, Yamila Soledad Abal, Jorgelina Di Iorio, Susan Seidman
Vulnerabilidad y Exigibilidad de Derechos: la Perspectiva de Niños, Niñas y Adolescentes
La Psicología Ambiental-Comunitaria en el Estudio de los Desastres: La Importancia de los Vínculos Socioespaciales
Apego al Lugar en Áreas Post-Desastre: el Caso de la Reocupación de la Ciudad de Chaitén, Chile
Luis Maldonado, Edmundo Kronmúller, Ignacio Gutiérrez Crocco
Síndrome de Burnout en Funcionarios de Prisiones
Percy Álvarez Cabrera, Fernando Chacón Fuertes, Esteban Sánchez Moreno
Pasión por el Trabajo: Un Estudio Instrumental con Trabajadores Argentinos
Marcela Tenorio, Paulina Sofía Arango Uribe, Josefina Bunster, Ricardo Rosas, Katherine Strasser Salinas, Andrés-David Aparicio Alonso
De la cultura del miedo a la memoria social: una lectura del trabajo de Elizabeth Lira
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados