El español proscrito
Alberto Gálvez Toro
Diseño y validación de un instrumento de valoración integral del paciente inmovilizado, basado en el modelo de valoración por Patrones Funcionales de Salud (FIS nº PI020793)
Francisco Javier Pérez Rivas, Milagros Beamud Lagos, Cristina Minguet Arenas, Carmen Corral Romero, Sonia Gonzalo González, Purificación Nistal Juste
Glucemia capilar. ¿Alcohol o suero fisiológico en la limpieza de la piel?
Inmaculada Martínez Jiménez, Tesifón Parrón Carreño
¿Debe ser utilizado el AMPA para el diagnóstico de la HTA en pacientes sensibles a la bata blanca? Una revisión de evidencias
Gerardo Tirado Pedregosa, Maximo Juan Sanchez Ruiz
Permitir a la mujer que empuje de manera libre durante la fase de expulsión fetal es una práctica obstétrica que beneficia la integridad funcional y estructural del suelo pélvico
María Asunción Berral Gutiérrez, Juan Alberto Burgos Sánchez
Las enfermeras oncológicas consiguen igual o mayor efectividad que los psicólogos en el apoyo a mujeres con cáncer de mama
José Miguel Morales Asencio, Francisco José Muñoz Ronda, Miriam Celdrán Mañas
El lavado gástrico en recién nacidos sanos está desaconsejado
Ericka Nohemi Medel Orozco, Cecilia Reyes Juárez
96 horas, ese es el periodo de seguridad para la sustitución de los sistemas de fluidos parenterales. El cambio cada tres días es la recomendación más extendida
Manuel Fernández Vázquez
El apoyo familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo II predice la adherencia a dieta y ejercicio
Alma Delia Barranco Salinas
Las intervenciones cognitivas de información mejoran el nivel de conocimientos de las cuidadoras de pacientes de diálisis crónicos
Rosa Morales Pérez
El lavado de manos con alcohol gel reduce las UFC vs. el lavado tradicional
Giselle Cabezas Valdés
Un programa didáctico preoperatorio en cirugía cardíaca pediátrica reduce el estrés y el dolor Selección y comentario
Cruz María León Degollado
Evidencias sobre la existencia del Espacio Científico Iberoamericano. Se cita, luego existe, dice Kuhn
Análisis de la Revista APETO (1988-2003). La Terapia Ocupacional española desde el análisis bibliométrico
Azucena Ortega Valdivieso, María Rodríguez Bailón, Náder Al-Mesri Rodríguez
Proposta de sistematização da assistência de enfermagem em oncologia
Irene Souza Prado, Tânia Couto Machado Chianca, Adelaide de Mattia Rocha, Iramaris Sueli Oliveira Penido, Nicolle Silva de Menezes
¿Aparecen menos reacciones adversas cuando calentamos el medio de contraste yodado para exploraciones radiológicas?
Cayetano Fernández Sola
¿Por qué cambiamos cada dos días los sistemas de infusión y las llaves de tres pasos en los catéteres venosos centrales?
Cuidados de suplencia total en el ACV. Intervención en el afrontamiento familiar comprometido y conocimientos deficientes
Felipe Manuel Ortiz Jiménez, Carmen María Poza Artés
Analgesia epidural y expulsivo: cambiemos la mentalidad
Antonio Ortiz Zurita
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: