págs. 13-46
págs. 47-91
págs. 93-132
págs. 133-151
págs. 153-174
págs. 175-209
págs. 211-241
Construcciones interrogativas de rechazo con santo, cuento y cuenta: consideraciones históricas
págs. 243-274
Actitudes del profesorado de ELE/L2 hacia las variedades lingüísticas del español: identidad y prestigio
págs. 275-307
págs. 309-342
págs. 343-373
Alofonía del fonema fricativo /s/ codal en hablantes no profesionales de Santiago de Chile
Eduardo Llanquiman Iturrieta, Domingo Román Montes de Oca, Héctor Ortiz Lira
págs. 375-394
págs. 395-424
págs. 425-454
págs. 455-484
La realización de ll y y en el corpus Fonología del Español Contemporáneo (FEC): categorización acústica del continuum entre oclusión y elisión
Carmen Quijada van den Berghe, Linda Bäumler, Verena Weiland
págs. 485-527
Procesos, participantes y circunstancias: una aproximación sistémico-funcional a la estructura experiencial de la cláusula española
págs. 529-555
págs. 557-574
Patricia Álvarez Sánchez (res.)
Es reseña de:
Sociofonética andaluza. Caracterización lingüística de los presidentes y ministros de Andalucía en el Gobierno de España (1923-2011)
Rocío Cruz Ortiz
Berlín : De Gruyter, 2022
págs. 579-585
Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana (res.)
Es reseña de:
La enseñanza de la pronunciación española en Estados Unidos (1811-1910)
Peter Lang, 2022. ISBN 9783631876732
págs. 587-591
Alberto Hernando García-Cervigón (res.)
Es reseña de:
El orden de las palabras: Origenes de la filologia moderna en España
Marcial Pons Historia, 2021. ISBN 9788400107932
págs. 593-597
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados