págs. 1-10
Opciones múltiples, significados diferentes: las construcciones modales deónticas en el dis-curso oral y escrito de los medios de comunicación peninsulares
págs. 11-25
Entre la introspección y la crítica de Chona Madera: una poeta canaria en busca de la claridad
págs. 27-43
págs. 45-57
págs. 59-74
págs. 75-97
Ritmos peripatéticos: el encabalgamiento en la poesía de Claudio Rodríguez y la identidad entre significado y significante
págs. 99-110
págs. 111-120
págs. 121-133
Una cuestión no resuelta: la alternancia libre entre la presencia y la ausencia del sujeto en estructuras oracionales del español
págs. 135-152
El “mundo actual” en una obra de Diana de Paco Serrano: análisis de la incomunicación en «Su tabaco, gracias» (2002)
págs. 153-161
De cómo significar cuando todo se desvanece: El fragmento y el encabalgamiento en la poesía de Esperanza López Parada
págs. 163-174
Entre la realidad y la torre de marfil: la poesía de José de Siles (1856-1911)
págs. 175-191
María de Zayas y Madrid: la forja de un binomio indivisible
págs. 193-211
Construcciones formadas sobre la base duda: una perspectiva diacrónica
págs. 213-223
Sobre tres poemas de Luis Alberto de Cuenca: entre la reescritura y la variación
págs. 225-231
págs. 233-246
Camacho Niño, Jesús (2020). Diccionario histórico de la terminología lexicográfica. A Coruña: Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións (Anexos de Revista de Lexicografía, 43, ), 96 pp. ISBN: 978-849749-786-2
Rosario González Pérez (res.)
Es reseña de:
Diccionario histórico de la terminología lexicográfica
págs. 247-249
Crémer, Victoriano y García Nieto, José (2023). Epistolario inédito (1944-1976). Edición y estudio de Xelo Candel Vila. Sevilla: Renacimiento, Biblioteca de la Memoria, 188 pp. ISBN 978-84-19617-78-1.
Luis Gracia Gaspar (res.)
Es reseña de:
Epistolario inédito (1944-1976). Edición y estudio de Xelo Candel Vila
págs. 251-252
García, Carlos (2022). Guillermo de Torre en Argentina. Crítico, Historiador, Corresponsal. Mar del Plata, EUDEM, 2 vols., 384 y 300 páginas. ISBN: 978-987-8410-67-8
Es reseña de:
Guillermo de Torre en Argentina. Crítico, Historiador, Corresponsal.
págs. 253-254
Marina Gay Ylla (res.)
Es reseña de:
Leyendas tradicionales de Salamanca y su provincia. Historias de santos, moros, bandidos, reptiles devoradores de hombres y otros relatos recogidos de la tradición oral salmantina
págs. 255-256
José Lara Garrido & Belén Molina Huete (eds.) (2023). El legado de Juan Luis Alborg: semblanzas y estudios en torno a un historiador y crítico literario, Libros Pórtico - Iberoamericana/Vervuert, Zaragoza - Madrid/Frankfurt, 657 pp.
María Gómez Jaime (res.)
Es reseña de:
El legado de Juan Luis Alborg: semblanzas y estudios en torno a un historiador y crítico literario
págs. 257-259
Mehmet Ilgürel (res.)
Es reseña de:
Mitocrítica cultural: una definición del mito
Akal, 2022. Akal Textos, 48. ISBN 978-84-460-5267-8
págs. 261-263
Navas Ocaña, Isabel y Romero López, Dolores (eds.) (2023) Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros, Madrid/Almería, Ediciones Complutense/Editorial Universidad de Almería (EDUAL), Colección: Sobres las mujeres (8), 396 pp. ISBN: 978-84-669-3792-4/ISBN (PDF): 978-84-669-3795-5.
María González Díaz (res.)
Es reseña de:
Ciberfeminismos, tecnotextualidades y transgéneros / coord. por Isabel Navas Ocaña, Dolores Romero López
Universidad Complutense de Madrid, Ediciones Complutense, 2023. Sobre las mujeres, 8. ISBN 978-84-669-3795-5
págs. 265-267
Palenque Marta, y Rico Cerezo, Ángela (2022). Las colecciones "El Cuento nuevo": (1818-1919 y 1934-1935) Sevilla, Renacimiento, Ediciones Ulises , 388pp ISBN 9888419026033
María Naranjo (res.)
Es reseña de:
Las colecciones "El Cuento nuevo": (1818-1919 y 1934-1935)
págs. 269-269
Romera Castillo, José (2023). Teselas literarias actuales, Madrid, Verbum, 866 pp. ISBN: 9788413379593
María del Carmen Hoyos Ragel (res.)
Es reseña de:
Verbum, 2023. ISBN 978-84-1337-959-3
págs. 271-273
Alice Mazzarello (res.)
Es reseña de:
Mujer y prensa en la Modernidad: Dinámicas de género e identidades públicas en revistas culturales de España e Hispanoamérica / Dolores Romero López (ed. lit.), Hanno Ehrlicher (ed. lit.)
AVM - Akademische Verlagsgemeinschaft München, 2021. ISBN 9783954771288
págs. 275-276
Irene Bello Hernández (res.)
Es reseña de:
Textos españoles de la primera mitad del siglo XVIII para la historia gramatical y discursiva. Vientos de arrastre y de cambio en la historia del español
págs. 277-278
Fernando Copello (res.)
Es reseña de:
Nombres y hombres: Onomástica de los personajes y significación del Diálogo de la lengua
Iberoamericana : Vervuert, 2021. ISBN 978-84-9192-253-7
págs. 279-280
Teruel, José y López Ríos, Santiago (eds.), El valor de las cartas en el tiempo. Sobre epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936, Madrid, Iberoamericana Vervuert (Colección La Casa de la Riqueza), 2023, 388 pp., ISBN: 978-84-9192-366-4, 978-3-96869-463-4
Carla María Juárez Pinto (res.)
Es reseña de:
El valor de las cartas en el tiempo: sobre epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936 / coord. por José Teruel, Santiago López-Ríos Moreno
Iberoamericana : Vervuert, 2023. ISBN 978-84-9192-366-4
págs. 281-283
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados