págs. 11-31
Recursos lexicográficos del corrector de estilo: Aportes del Diccionario del español del Uruguay
págs. 33-50
La (in)trascendencia del amor: Un análisis de la teleserie “Qué vida más triste”
págs. 51-71
La metáfora conceptual en la poesía quechua cusqueña: Un análisis semántico cognitivo de NunaypaRurun
págs. 73-86
págs. 87-100
Estrategias narrativas de ruptura en Crónica de músicos y diablos: Entre la crónica historiográfica y la sátira menipea
págs. 101-127
págs. 129-149
El sufijo de plural en castellano: Frecuencia y cognición
págs. 151-165
De Nuevo sobre el diminutivo en la Bolivia andina de la primera mitad del siglo XIX: Una aproximación sociolingüística
págs. 169-189
págs. 191-200
Eliecer Crespo Fernández: El lenguaje de los epitafios. Ediciones de las Universidad de Castilla-La Mancha, 2014
Carolina Grimanesa Pandal Arenas
Es reseña de:
Universidad de Castilla-La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2014. ISBN 978-84-9044-080-3
págs. 203-204
Paul Braudy. El arte antiguo de la cetrería. Editorial Peisa. Lima, 2017. pp.141
Es reseña de:
El arte antiguo de la cetrería
Paul Braudy
Lima : Editorial Peisa, 2017
págs. 205-207
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados