El origen de los Sitios Reales en las Coronas Ibéricas (s. XIV-XVI): de espacios cortesanos a redes de poder
Ana Echevarría Arsuaga, José Eloy Hortal Muñoz, Elena Paulino Montero
Entre la itinerancia y la permanencia: la representación espacial del poder almohade y sus pervivencias
Dolores Villalba Sola
Sedes reales ¿«sitios»? y presencia regia en la Navarra medieval
Eloísa Ramírez Vaquero
Las residencias reales entre Alfonso XI y Enrique IV de Castilla: funcionarios y delegados en el mantenimiento de los reales alcázares
Ana Echevarría Arsuaga
El Real de Valencia: De paraíso islámico extramuros a sede cortesana medieval y moderna
Inmaculada Rodríguez Moya
Una aproximación al paisaje construido de los Velasco en la Baja Edad Media
Gonzalo Viñuales Ferreiro
Jerarquía y centralidad en el proceso de constitución del sistema de Sitios Reales
Javier Pérez Gil
Los porteros de Cadena. Límite y difusión del espacio palaciego
Ignacio Ezquerra Revilla
La administración de los sitios reales castellanos en la década de 1580: la institucionalización de la Junta de Obras y Bosques
Félix Labrador Arroyo
«Nos apparallets los castells […] e les cases»: sitios (y espacios) de la dinastía mallorquina (1276-1343)
Joan Domenge
Los escenarios áulicos en la Corona de Aragón: el espacio representativo
Francesca Español Bertrán
Écrire l’histoire du règne de Charles Quint au XVIe siècle
Juan Carlos d' Amico
« La fuerça para probar algo » dans les travaux de Juan Páez de Castro, d’Ambrosio de Morales et de l’Inca Garcilaso de la Vega. Quelques réflexions théoriques sur l’historiographie espagnole (XVIe-XVIIe siècles)
Muriel Debouvry Valcarcel
Un cronista mayor frente a la caída del duque de Lerma: la actualidad candente y su puesta en perspectiva histórica en los discursos manuscritos de Antonio de Herrera y Tordesillas
Adrian Guyot
Écriture de service ou servitude ? Être chroniqueur officiel d’Aragon sous les Habsbourg d’Espagne
Héloïse Hermant
Bataves de l’Ancien Monde et du Nouveau : usages de l’histoire en Espagne dans les débats sur la guerre et la paix dans les Pays-Bas et au Chili colonial
Lisa Kattenberg
Quelques interprétations extra-péninsulaires des Comunidades de Castille (Italie, Angleterre, XVIe-XVIIIe siècles)
Alexandra Merle
Construyendo una memoria histórica: Olivares mecenas de historiadores
Manuel Rivero Rodríguez
Charles Quint dans les histoires florentines rédigées post res perditas
Hélène Soldini
Les Comunidades de Castille. Guerre civile et restauration de l’ordre monarchique au XVIe siècle
Béatrice Pérez, Sylvain André
Los comuneros ante la política hacendística y financiera carolina: a propósito de los capítulos de la Junta de Tordesillas (1520)
Juan Manuel Carretero Zamora
Les Comunidades de Castille et la défense du patrimoine royal
Alberto Marcos Martín
La semántica del término comunidad, el cambio institucional en las ciudades y las interpretaciones del conflicto comunero
Hipólito Rafael Oliva Herrer
Inquisition, judéoconvers et comunidad à Séville. Les aspirations confuses d’un temps nouveau
Béatrice Pérez
Reforma, religión y política en torno a las Comunidades de Castilla (1520-1521)
Claudio César Rizzuto
Historia comparada de comunidades y germanías: de mitos y de realidades
Rosa María Alabrús Iglesias, Ricardo García Cárcel
El monasterio de San Clemente de Sevilla y el linaje de Guzmán: la voz de las religiosas frente al poder señorial a comienzos del siglo XIV
Juan Luis Carriazo Rubio
Cortesía y estatus en El libro de Apolonio (C. 151-241): códigos socioculturales y fórmulas de tratamiento
Mónica María Martínez Sariego
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: