págs. 6-11
Libertad hablada: Sobre las dimensiones teórico y pragmático-lingüísticas de la filosofía del lenguaje de Fichte
págs. 14-33
La categoría sartriana de lo mágico entre psicología filosófica y fenomenología existencial
Gautier Dassonneville, Jorge Nicolás Lucero, Alan Patricio Savignano
págs. 34-57
págs. 58-75
págs. 76-104
págs. 106-138
págs. 141-146
págs. 147-152
págs. 153-159
págs. 161-166
Cuando la vida está en riesgo: hablar en nombre propio (contra la subjetividad troll)
págs. 167-172
págs. 173-178
págs. 179-182
págs. 183-189
págs. 191-196
págs. 197-202
págs. 203-212
págs. 214-226
págs. 228-235
págs. 236-246
Escribir desde la carne, contra los mandatos que se posan sobre ella: Reseña de Moreno, Lux, Gorda vanidosa. Sobre la gordura en la era del espectáculo, Buenos Aires, Ariel, 2018, 200 pp.
págs. 248-255
Arendt lectora de Kant. Reconstrucción de un diálogo desatendido: Reseña de Hunziker, Paula, Filosofía, política y platonismo. Una investigación sobre la lectura arendtiana de Kant, Buenos Aires, Prometeo Libros, 2018, 255 pp.
págs. 256-262
Yacimientos Matemáticos Trascendentales: Reseña de Santaya, Gonzalo, El cálculo trascendental. Gilles Deleuze y el cálculo diferencial: ontología e historia, Buenos Aires, RAGIF Ediciones, 2017, 240 pp.
págs. 263-267
Consonancias y disonancias: la filosofía práctica de Fichte y Cohen : Reseña de Arrese Igor, Héctor O., Derecho, intersubjetividad y justicia. En torno al pensamiento de Fichte y Cohen, Buenos Aires, Jorge Baudino – UNSAM Edita, 2016, 253 pp.
págs. 268-278
La formación para vivificar la máquina estatal: Reseña de Abad, Sebastián y Amador, Esteban (comps.), El fantasma en la máquina. Sobre la formación de los agentes estatales, Buenos Aires, Hydra, 2018, 160 pp.
págs. 279-282
Para una genealogía del resentimiento: Reseña de Paschoal, Antonio Edmilson, Nietzsche e o ressentimento, Sao Paulo, Humanitas, 2015, 224 pp.
págs. 283-289
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados