Introducción al Dossier: "La movilidad escalonada en el mundo hispano de la Edad Moderna"
págs. 1-19
Sebastián Hurtado de Corcuera: servicio y movilidad en el imperio español global
págs. 20-47
págs. 48-77
págs. 78-106
Movilidades e itinerancias en el mundo hispano ilustrado: las trayectorias móviles de los Bouligny al servicio de los Borbones
págs. 107-134
págs. 135-163
De la medicina de Medea a la cura medeana: el rejuvenecimiento como medicina entre fines del siglo XV y del XVII
págs. 164-194
págs. 195-210
págs. 211-219
Primogénitos y tensiones familiares en el interior peninsular a finales del Antiguo Régimen: familias nobles y del comercio de León y Burgos (1700-1850)
págs. 220-242
págs. 243-271
págs. 272-294
Comportamientos intergeneracionales tutelados: una educada sociabilidad juvenil
págs. 295-317
Familias al límite: itinerarios inciertos, tutelas truncadas y género (Barcelona, 1684-1750)
págs. 318-339
Jóvenes herederos: virtudes, obligaciones, preceptos familiares y conflictos a través de los mayorazgos castellanos (SS. XVI-XVIII)
págs. 340-361
págs. 362-386
Resumen de Tesis Doctoral: (2022), Caminos y caminantes. Los carreteros del reino de Granada (S. XVIII), Granada: Universidad de Granada.
Es reseña de:
Caminos y caminantes: Los carreteros del Reino de Granada (s. XVIII)
Tesis doctoral dirigida por Margarita María Birriel Salcedo (dir. tes.). Universidad de Granada (2022).
págs. 387-389
Review of JONES CORREDERA, E., (2021). The Diplomatic Enlightenment. Spain, Europe, and the Age of Speculation, Leiden/Boston: Brill, 320 pp., ISBN 9789004469068.
págs. 390-394
Reseña de ATIENZA LÓPEZ, A., (Ed.) (2022). Historia de la sororidad, historias de sororidad. Manifestaciones y formas de solidaridad femenina en la Edad Moderna, Marcial Pons: Madrid. 572 pp., ISBN 9788418752636.
págs. 395-399
Reseña de RAMIS BARCELÓ, R., (2022). Ramon Llull y los lulistas (s. XIV-XX), Madrid – Porto: Sindéresis. 1218 pp., ISBN 978-84-19199-36-2
págs. 400-404
Reseña de PAVÓN SOLDEVILA, I., (2022). Un soldado extremeño en Ayacucho (1824). El “infame” manuscrito de José Sepúlveda, Badajoz: Departamento de Publicaciones de la Diputación de Badajoz. 418 pp., ISBN 9788477963424.
págs. 405-411
Reseña de CIARAMITARO, F., (2022). Santo Oficio imperial. Dinámicas globales y el caso siciliano, México-Barcelona: UACM-Gedisa, 283 pp., ISBN 9786078866229.
Es reseña de:
Santo Oficio imperial: Dinámicas globales y el caso siciliano
Gedisa Mexicana : Universidad Autónoma de la Ciudad de México, 2022. ISBN 978-607-8840-66-3
págs. 412-415
Reseña de LÓPEZ DÍAZ, M. y SAAVEDRA, M.ª del C., (Eds.) (2023). Gobernar reformando. Los primeros Borbones en la España del siglo XVIII, Granada: Comares. 366 pp., ISBN 9788413694696.
págs. 416-422
Raúl Ruiz Álvarez (res.)
Es reseña de:
¿Destinos inmóviles?: Familia, estrategias de poder y cambio generacional en España y América Latina (siglos XVIII-XIX) / coord. por Francisco García González; Jesús Manuel González Beltrán (ed. lit.)
Comares, 2022. Comares Historia. ISBN 978-84-1369-454-2
págs. 423-427
Reseña de REYES GARCÍA HURTADO, M., (Ed.) (2022). Conflictos y tensiones en las sociedades portuarias del norte peninsular (siglos XVI-XIX), A Coruña: Universidad da Coruña. 417 pp., ISBN 9788497498555.
págs. 428-433
Reseña de MÉRIDA JIMÉNEZ, R. M. (2021). Sodomías hispánicas. Estudios sobre géneros y sexualidades (siglos X al XVII). Lleida: Pagès Editors. 194pp., ISBN
Es reseña de:
Sodomías hispánicas. Estudios sobre géneros y sexualidades (siglos X al XVII), . 194 pp., ISBN 9788413033235.
R. M. Mérida Jiménez
Lleida : Pagès Editors, 2021
págs. 434-439
Reseña de JUANTO JIMÉNEZ, C., (2021). El Comisario del Santo Oficio, Madrid: Dykinson. 339 pp, ISBN 9788413778020.
págs. 440-443
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados