págs. 19-27
Del periodismo impreso al digital: Nuevas posibilidades para la comunicación del diseño
págs. 29-40
págs. 41-49
Innovación Educativa. Colaboración internacional en investigación de campo en Oaxaca, México
Sergio Dávila Urrutia, Ana Valeria Valdez Chagoya, Carlos Enrique Hernández García
págs. 51-61
Desarrollo de métodos y herramientas para la industria del envasado: el papel mediador y facilitador del diseño en el fomento de la innovación en contextos complejos
págs. 63-72
págs. 73-82
págs. 83-92
págs. 93-101
págs. 103-112
págs. 113-123
págs. 125-132
págs. 133-140
Compra de muebles usados: Consumo y estilos de vida sustentables
págs. 141-147
Tejiendo un futuro sostenible: avances de la industria textil en materiales y diseño ecológico
Daniel Mendanha, Agata Nolasco, Teresa Cirillo, Jimena Alarcón Castro, Carla Silva
págs. 149-160
págs. 161-167
Alfabetización digital y formaciones tecnológicas consecuencia del confinamiento por covid-19: Desarrollo de las aulas virtuales y sus impactos en las prácticas y procesos de aprendizaje
págs. 169-180
Apariencias difusas en la era de prácticas tecno-estéticas: Usuarios y el diseño de sí en sus espacios domésticos
págs. 181-190
Instagram o el espacio para la perfección: Mujeres de Generación X y los filtros de alteración de imagen en la telefonía móvil
págs. 191-199
Hacia una comprensión del ‘usuario’: Abordajes del sujeto en la enseñanza del Diseño Industrial
págs. 201-209
Diseño de la Interacción Humano-Computadora y Estudios de Género: una aproximación ciensométrica
Paulo C. Portilla Tirado, Marco Vinicio Ferruzca Navarro, J. Villegas Cortez, Román Anselmo Mora Gutiérrez
págs. 211-221
págs. 223-230
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados