Nuevas subjetividades, nuevas problemáticas. Introducción al tema del monográfico
María Herrero
Subjetalidad y subjetivación
Raymond Cahn
El circuito pulsional como generador de la subjetivación
Bernard Penot
Subjetividad y objetividad. La difícil construcción del sujeto
Manuel de Miguel Aisa
Nuevas subjetividades. El cuerpo, territorio en mutación y sus interrogantes
Laura Ezquerra
Del "autismo" al devenir sujeto de una historia
Nazaret Grijalba Mazo
Cambios externos e internos en los últimos tiempos y sus efectos en la subjetividad
Mercedes Puchol
La subjetividad: un proceso siempre abierto
Santiago Sánchez-Palencia Ramos
El gran inquisidor. Siglo XXII "un psicoanálisis o ninguno"
María Luisa Muñoz de la Cruz
Comentarios al trabajo de Mª Luisa Muñoz de la Cruz
Adela Abella
Comentarios al trabajo de Mª Luisa Muñoz de la Cruz 2
Stefano Bolognini
La tópica del psicodrama, la tópica del psiquismo. Algunas viñetas clínicas de sesiones supervisadas a través del psicodrama
Olivier Bonard, Margarita Ibáñez Fanes
Reseña "Marie Bonaparte, Sigmund Freud. Correspondance intégrale 1925-1939"
Amparo Escrivá
Reseña "El aborto ¿es cosa de mujeres?. Una investigación psicoanalítica"
María Teresa Muñoz Guillén
Reseña "Constelaciones melancólicas en la odisea del pensamiento"
Revista de psicoanálisis de la asociación psicoanalítica argentina (apa), vol. LXXVIII, nº 3-4, 2021
Soledad García Parajuá
Fórum sobre formación de la federación europea de psicoanálisis
Alberto A. Carrión García de Parada
36ª Conferencia Anual de la Federación Europea de Psicoanálisis
Ana Maria Martín Solar
XXXI Simposio APM
Virginia Mora Febres
In memoriam Juan Francisco Rodríguez
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
Coordinado por: