págs. 9-30
págs. 31-46
págs. 47-65
Leopoldo de Luis y Jorge Urrutia: un diálogo poético (con siete poemas inéditos de Leopoldo de Luis)
págs. 67-96
págs. 97-137
Circularidad y linealidad en la exégesis del poema extenso: “Piedra de sol” de Octavio Paz y “Gran fuga” de Alfonso Canales
págs. 139-181
págs. 183-200
págs. 201-216
págs. 217-235
págs. 237-255
Sobre lo «filosófico» y lo «poético» en Valéry a través de la danza: el movimiento, la “otredad” y la cuestión creativa
págs. 259-270
Entre didáctica e ideología: algunos ejemplos de manuales de gramática editados en Venecia en la segunda mitad del siglo XVI
págs. 271-284
Égloga a Fray Bernardo Manrique: introducción, edición y traducción
págs. 287-348
Una audionovela para el siglo XXI: el “Quijote” de Gutiérrez Aragón (2005). Entrevista a Manuel Gutiérrez Aragón con un texto rescatado de T. Navarro Tomás
págs. 349-370
Pablo Adrián Cavallero, La lengua griega en Bizancio (Víctor Manuel López Trujillo)
Es reseña de:
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC, 2021. ISBN 978-84-00-10835-9
págs. 373-375
Es reseña de:
Clasicismo e identidades contemporáneas / coord. por Luis Unceta Gómez, Cristina Salcedo González
Editorial Catarata, 2024. ISBN 978-84-1067-061-7
págs. 377-382
Es reseña de:
Aquí comiença un vocabulario en la lengua castellana y mexicana [México, 1555]
Alonso de Molina, Manuel Galeote (ed. lit.), Miguel Figueroa Saavedra (ed. lit.), Ascensión Hernández de León Portilla (pr.)
Verbum, 2022. ISBN 978-84-1337-827-5
págs. 383-387
Es reseña de:
El español en Cuba: aportes a su descripción en el siglo XXI / Ana María González Mafud (aut.), Marialys Perdomo Carmona (aut.)
Universidade de Santiago de Compostela, 2023. ISBN 978-84-19679-28-4
págs. 389-393
Pedro Álvarez de Miranda, Medir las palabras (Manuel Galeote)
Es reseña de:
Espasa, 2023. ISBN 978-84-670-7200-6
págs. 395-399
Emilio Castelar, Escritos sobre literatura (Carlos Sánchez Lozano)
Es reseña de:
Emilio Castelar, Davide Mombelli (ed. lit.)
Verbum, 2022. Clásica. ISBN 978-84-1337-878-7
págs. 401-404
Es reseña de:
La novela arqueológica o la ensoñación de la realidad (s. XVIII-XXI) / Trinidad Tortosa Rocamora (ed. lit.)
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC : Instituto de Arqueología de Mérida : Junta de Extremadura, 2024. ISBN 978-84-09-62680-9
págs. 405-409
Francisco Mares Aliaga, Teoría de lo grotesco (Antonio José López Cruces)
Es reseña de:
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, 2022. ISBN 978-84-123714-6-8
págs. 411-414
Enrique Llobet, Idea de la música (Vicente Carreres)
Es reseña de:
Instituto Juan Andrés de Comparatística y Globalización, 2024. Colección Instituto. ISBN 978-84-19901-09-5
págs. 415-417
Paco Gámez, Impunidad (Julia Utrera Jimeno)
Es reseña de:
El Toro Celeste, 2023. La Calderona. ISBN 978-84-126805-9-1
págs. 419-421
Ana Almonte, Luces de alfareros (Antonio Díaz Mola)
Es reseña de:
Araña, 2024. ISBN 9788412869163
págs. 423-426
Asunción Rallo Gruss (ed.), Arco de sombras (Victoria Pavón Molero)
Es reseña de:
Arco de sombras / coord. por Asunción Rallo Gruss
Dykinson, 2022. ISBN 978-84-1122-779-7
págs. 427-431
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados