págs. 17-33
págs. 34-52
págs. 53-76
págs. 77-96
págs. 97-112
Introducción. De opositor a emergente: resistencias y transformaciones de una ESI que contraataca
págs. 113-116
págs. 117-125
El campo de la ESI: sobre obligaciones y posibles espacios habitables
págs. 126-129
ESI: científica sí, biologicista no. El trabajo de alumnos y profesionales de la salud en el aula de la escuela media
págs. 130-139
Neoliberalismo e Conservadorismo: constatações acerca do Movimento Escola sem Partido
págs. 140-155
págs. 159-166
págs. 167-173
págs. 174-180
págs. 181-188
págs. 189-196
págs. 197-202
págs. 203-210
El miedo, la desolación, lo distinto: el enemigo. Formas del otro en textos de Pedro Sarmiento de Gamboa y el Inca Garcilaso de la Vega
págs. 211-225
págs. 226-243
“Keroassady”: la influencia estilística de Neal Cassady en la obra de Jack Kerouac
págs. 244-263
Borges, Francia y Laforgue: genealogía de una admiración silenciosa
págs. 264-275
págs. 276-303
págs. 304-321
Sobre Politics of Temporalization, de Nadia Altschul
Es reseña de:
Politics of Temporalization. Medievalism and Orientalism in Nineteenth-Century South America
Nadia R. Altschul
Filadelfia : University of Pennsylvania Press, 2020
págs. 322-326
Es reseña de:
El abandono. Abismo amoroso y crisis social en la reciente literatura argentina
Julio Ariza
Rosario : Beatriz Viterbo Editora, 2018
págs. 327-330
Sobre Correspondencia. Victoria Ocampo-Virginia Woolf, Manuela Barral (comp.)
Es reseña de:
Correspondencia. Victoria Ocampo-Virginia Woolf
Manuela Barral (comp.)
Buenos Aires : Rara Avis, 2020
págs. 331-335
Sobre Scènes de la traduction France-Argentine, de Roland Béhar y Gersende Camenen (dirs.)
Es reseña de:
Scènes de la traduction France-Argentine
París : Éditions Rue d’Ulm/Presses de l’École normale supérieure, 2020
págs. 336-340
Sobre Women writers of the beat era: autobiography and intertextuality, de Mary Paniccia Carden
Es reseña de:
Women Writers of the Beat Era: Autobiography and Intertextuality
Mary Paniccia Carden
Charlottesville : University of Virginia Press, 2018
págs. 341-343
Sobre Obras completas. La caravana pasa (1902), de Rubén Darío
Es reseña de:
Obras completas. La caravana pasa (1902)
Rubén Darío, Günther Schmigalle (ed. lit.), Rodrigo Javier Caresani (coord.), Daniel Link (coord.)
Universidad Nacional de Tres de Febrero, 2019
págs. 344-348
Sobre Juan L. Ortiz. Obra completa. Edición ampliada y revisada, Sergio Delgado (dir.)
Es reseña de:
Obra completa. Edición ampliada y revisada
Juan L. Ortiz, Sergio Delgado (dir.)
Ediciones UNL/EDUNER, 2020
págs. 349-353
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados