Una propuesta funcional para el análisis de la estrategia pragmática intensificadora en la conversación coloquial (2017) Briz Gómez, Antonio Atenuación e intensificación en géneros discursivos

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Factores comunicativos agravadores y moderadores del conflicto de pareja
Factores comunicativos agravadores y moderadores del conflicto de pareja Núm. 35 Pág. 159-180
2024 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Albelda Marco, Marta
Expresión y gestión de diferencias de opinión en grupos de foco en línea: usos y efectos de la atenuación e intensificación
Expresión y gestión de diferencias de opinión en grupos de foco en línea: usos y efectos de la atenuación e intensificación Núm. 35 Pág. 229-244
2024 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Aulit, Laetitia
Los conflictos en la conversación coloquial entre familiares, amigos o conocidos
Los conflictos en la conversación coloquial entre familiares, amigos o conocidos Núm. 35 Pág. 13-35
2024 Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation
Briz Gómez, Antonio
Así de (que) como introductor de estilo directo en el español de México.
Así de (que) como introductor de estilo directo en el español de México. Vol. 27 Núm. 1 Pág. 31-48
2024 Oralia
Guillén Escamilla, Josaphat
Funciones y estrategias de intensificación en el relato coloquial. Análisis de un corpus oral de Cuba
Funciones y estrategias de intensificación en el relato coloquial. Análisis de un corpus oral de Cuba Vol. 9 Núm. 2 Pág. 1-18
2023 Textos en proceso
López Calonge, Laura
Variación dialectal, diafásica y concepcional
Variación dialectal, diafásica y concepcional Núm. 1 Pág. 179-213 ARTICULO
2023 Biblioteca de Babel
Sainz, Eugenia
"¿No te das cuenta de que me estás molestando?"
"¿No te das cuenta de que me estás molestando?" Vol. 25 Núm. 2 Pág. 9-32 ARTICULO
2022 Oralia
Albelda Marco, Marta
Algunos de los mecanismos de intensificación pragmática en el discurso de Inés Arrimadas en el parlamento de Cataluña
Algunos de los mecanismos de intensificación pragmática en el discurso de Inés Arrimadas en el parlamento de Cataluña Vol. 25 Núm. 2 Pág. 107-124 ARTICULO
2022 Oralia
López Quero, Salvador
El marcador discursivo "tío/a" en la conversación coloquial española
El marcador discursivo "tío/a" en la conversación coloquial española Vol. 25 Núm. 2 Pág. 33-64 ARTICULO
2022 Oralia
Briz Gómez, Antonio
La difusa frontera entre atenuadores e intensificadores discursivos
La difusa frontera entre atenuadores e intensificadores discursivos Núm. 30 Pág. 375-394 ARTICULO
2022 Pragmalinguistica
Ridao Rodrigo, Susana
La intensificación en controversias en líneas en español.
La intensificación en controversias en líneas en español. Núm. 30 Pág. 79-102 ARTICULO
2021 Estudios románicos
Aulit, Laetitia
De nuevo sobre la intensificación pragmática
De nuevo sobre la intensificación pragmática Núm. 30 Pág. 15-37 ARTICULO
2021 Estudios románicos
Albelda Marco, Marta Estellés Arguedas, María
Cartas de mujeres y recursos para la intensificación y la expresión afectiva en un corpus del siglo XVIII
Cartas de mujeres y recursos para la intensificación y la expresión afectiva en un corpus del siglo XVIII Vol. 9 Núm. 1 Pág. 1027-1048 ARTICULO
2021 Hipogrifo
Garrido Martín, Blanca
Funciones pragmáticas de los recursos intensificadores en explicaciones y justificaciones atenuantes
Funciones pragmáticas de los recursos intensificadores en explicaciones y justificaciones atenuantes Vol. 24 Núm. 1 Pág. 55-76 ARTICULO
2021 Oralia
González Riffo, Javier
“Tuya, tuya aunque no quieran”
“Tuya, tuya aunque no quieran” Núm. 42 Pág. 87-111 ARTICULO
2020 Estudios de Lingüística del Español (ELiEs)
Martínez Pasamar, Concepción
La estructura de reformulación o algo así en el Corpus oral y sonoro del español rural (COSER)
La estructura de reformulación o algo así en el Corpus oral y sonoro del español rural (COSER) Núm. 81 Pág. 231-248 ARTICULO
2020 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
Sánchez Jiménez, Santiago U.
La construcción en plan en el español hablado de Sevilla
La construcción en plan en el español hablado de Sevilla Núm. 38 Pág. 42 ARTICULO
2020 Tonos digital
Repede, Doina
Peticiones en la conversación en lengua china
Peticiones en la conversación en lengua china Núm. 32 Pág. 263-289 ARTICULO
2018 ELUA
Querol Bataller, María
Sobre creo (que) subjetivo (e intensificador) en las sesiones de debate parlamentario
Sobre creo (que) subjetivo (e intensificador) en las sesiones de debate parlamentario Vol. 4 Núm. 1 Pág. 61-92
2018 Textos en proceso
Soler Bonafont, M. Amparo
吧 (ba) vs. 啊 (a), atenuación e intensificación en la conversación en chino
吧 (ba) vs. 啊 (a), atenuación e intensificación en la conversación en chino Núm. 26 Pág. 313-329 ARTICULO
2018 Pragmalinguistica
Querol Bataller, María
Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial
Los llamados "cortes sintácticos" de la conversación coloquial Núm. 8 Pág. 1-19 ARTICULO
2018 Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística
Briz Gómez, Antonio
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial
Otra vez sobre las funciones de la intensificación en la conversación coloquial Vol. 52 Núm. 2 Pág. 37-58 ARTICULO
2017 Boletín de filología
Briz Gómez, Antonio

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025