¿Un viaje de ida y vuelta? (2001) Octavio de Toledo Huerta, Álvaro S. Anuari de filologia. Secció F, Estudios de lengua y literatura españolas Núm. 11 Pág. 47-72
- Número de citas: 18 (0.0% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 16 FILOLOGIA HISPANICA 9 LINGUISTICA 10 FILOLOGIA CLASICA 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 1
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Sobre la lengua de El Pelayo (1769-1773) y El delincuente honrado (1773) de Gaspar Melchor de Jovellanos Núm. 14 Pág. 401-435 ARTICULO | 2024 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Alonso de la Torre Gutiérrez, Francisco
|
Grammaticalization and diachronic structural pattern Núm. 23 Pág. 13-39 ARTICULO | 2024 | Catalan journal of linguistics |
Company Company, Concepción
|
Conexión, jerarquía y dependencia entre oraciones en el discurso: Estudio a partir del comportamiento de vamos y vaya Núm. 35 Pág. 7-19 ARTICULO | 2023 | Sintagma |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
El prefijo de- con valor aplicativo. Estudio de pereo y depereo en el corpus de Plauto Vol. 43 Núm. 1 Pág. 33-52 ARTICULO | 2023 | Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos |
González Saavedra, Berta
|
De la «macro» a la «microsintaxis» Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1101-1132 ARTICULO | 2020 | RILCE |
López Martín, José Manuel
|
La formación de la interjección ¡ahí va! en el español peninsular Vol. 100 Núm. 1 Pág. 77-106 ARTICULO | 2020 | Revista de filología española |
Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier
|
Enunciación, imagen social y gramaticalización Núm. 6 Pág. 33-52 ARTICULO | 2019 | ELUA |
Brenes Peña, Ester
|
De la micro a la macroestructura Núm. 22 Pág. 27-51 ARTICULO | 2019 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Brenes Peña, Ester
|
Discurso y sintaxis Vol. 41 Núm. 1 Pág. 63-92 ARTICULO | 2019 | LEA |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
“Mira, bueno, no es una maravilla... vaya, no está mal; vamos, que está bien” Vol. 34 Núm. 1 Pág. 340-364 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Polanco Martínez, Fernando
|
Combinaciones de marcadores del discurso en el lenguaje hablado Vol. 34 Núm. 2 Pág. 792-819 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Tanghe, Sanne
|
Procedimientos de mímesis de la oralidad en el teatro español del siglo XVIII Núm. 40 Pág. 235-273 ARTICULO | 2018 | Estudios humanísticos. Filología |
López Serena, Araceli
Sáez Rivera, Daniel Moisés
|
La locución discursiva ‘pero vamos/vaya’ como reorganizador discursivo Vol. 50 Núm. 93 Pág. 71-95 ARTICULO | 2017 | Revista signos |
Polanco Martínez, Fernando
|
Modalidad y refuerzo ilocutivo en los marcadores conversacionales "vamos" y "vaya". La función de reafirmación proposicional Vol. 37 Núm. 1 Pág. 123-147 ARTICULO | 2015 | LEA |
Polanco Martínez, Fernando
|
Desarrollo de intensificadores con origen verbal en el español coloquial del siglo XIX Vol. 36 Núm. 2 Pág. 67-85 | 2015 | Etudes romanes de Brno |
Garnes, Inmaculada
|
Variación funcional y polisemia en la descripción de marcadores conversacionales en español peninsular Vol. 44 Núm. 2 Pág. 131-164 ARTICULO | 2014 | Revista Española de Lingüística |
Polanco Martínez, Fernando
|
Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico Vol. 30 Núm. 3 Pág. 724-775 ARTICULO | 2014 | RILCE |
López Serena, Araceli
|
Redes polisémicas y niveles de interpretación Núm. 27 Pág. 199-250 ARTICULO | 2013 | ELUA |
Polanco Martínez, Fernando
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 24-Feb-2025