2017 |
La imprescindible distinción entre texto y testimonio
|
Artículo
ARTICULO
|
46 |
2016 |
Queja política y escritura epistolar durante la Guerra de Independencia
|
Libro
|
25 |
2001 |
¿Un viaje de ida y vuelta?
|
Artículo
|
17 |
2007 |
Presencia y función de los encapsuladores en las crónicas periodísticas del s. XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
17 |
2018 |
¿Tradiciones discursivas o tradicionalidad? ¿Gramaticalización o sintactización? Difusión y declive de las construcciones modales con infinitivo antepuesto
|
Capítulo
|
16 |
2016 |
Aprovechamiento del CORDE para el estudio sintáctico del primer español moderno (ca. 1675-1825)
|
Capítulo
|
11 |
2016 |
Antonio Muñoz y la sintaxis de la lengua literaria durante el primer español moderno ( ca. 1675-1825 )
|
Capítulo
|
11 |
2011 |
Santa Teresa y la mano visible
|
Capítulo
|
10 |
2008 |
Un nuevo esquema adversativo en el primer español moderno (h.1675-1825)
|
Capítulo
|
10 |
2007 |
Un rasgo sintáctico del primer español moderno (ca. 1675-1825)
|
Capítulo
|
9 |
2004 |
La organización informativa en los textos periodísticos del s. XVIII: el Diario Pinciano
|
Artículo
|
9 |
2014 |
Entre gramaticalización, estructura informativa y tradiciones discursivas: algo más sobre "nada"
|
Capítulo
|
8 |
2008 |
En busca del tiempo perdido
|
Capítulo
|
8 |
2019 |
Sintaxis de la prosa del instante
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2016 |
Habemos muchos que hablamos español: distribución e historia de la concordancia existencial en primera persona de plural
|
Capítulo
|
7 |
2006 |
Cuantificadores II. Los cuantificadores interrogativos y exclamativos
|
Capítulo
|
7 |
2016 |
El mal considerado siglo nuestro
|
Capítulo
|
6 |
2014 |
Espejismo de la frecuencia creciente
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2018 |
Mucho va de Hamleto a Hamlet. La lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín
|
Capítulo
|
5 |
2017 |
El pretérito perfecto de subjuntivo en la Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
¿Mezclando dos hablas? La imitación de la lengua medieval castellana en la novela histórica del XIX
|
Artículo
|
5 |
2018 |
De un occidentalismo cortesano y una transfusión fallida
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Sin CORDE pero con red: algotras fuentes de datos
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2015 |
The diachrony of subjective amenazar ‘threaten’
|
Capítulo
|
4 |
2021 |
Avances recientes en la investigación diacrónica del pretérito perfecto compuesto
|
Capítulo
|
4 |
2017 |
¿La obligación por pasiva? historia y uso de la construcción "ser de + infinitivo"
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Auxiliación con ser de verbos intransitivos de movimiento (1450-1600):
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
3 |
2017 |
En las lindes del primer español moderno. Joaquín Lorenzo Villanueva y la lengua de La Bruja (1830) editada por Salvá
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
La lengua en la corte de Carlos IV
|
Capítulo
|
3 |
2006 |
Otras preposiciones locativas y construcciones afines
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
"¿Ut grammatica poesis?"
|
Artículo
|
3 |
2019 |
Variantes de lengua y variación morfosintáctica en la prosa de Quevedo
|
Capítulo
|
3 |
2016 |
De Valencia a Sinaloa
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
La edición de textos de quejas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Discourse traditions in the history of European Spanish
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Why Spanish historical morphosyntax (badly) needs dialectology
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Orónimos dialectales y morfosintaxis histórica
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2015 |
La oculta vida dialectal de "bajo" + SN
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Acceso a CORDEMÁFORO
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
El cuantificador que vino del este
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
Gramatización y dialectología histórica
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Variación sintáctica y espacio dialectal
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Estructuras comparativas con posposición del adverbio mucho
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2023 |
Rasgos a la carta
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Aportaciones del análisis del discurso a la historia de la lengua
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
De la localización a la concesividad (y más allá)
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Enfoques habidos y por haber
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Variantes textuales y variación (morfo)sintáctica (II)
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Tres siglos de variantes: el cambio morfo - sintáctico en el prisma de la Historia de la poncella de Francia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
Dos caminos sobre un mismo trazado
|
Artículo
|
1 |