2010 |
Los marcadores del discurso y la variación lengua hablada vs. lengua escrita
|
Capítulo
|
75 |
2007 |
Oralidad y escrituralidad en la recreación literaria del español coloquial
|
Libro
|
55 |
2011 |
Marcadores discursivos, valores semánticos y articulación informativa del texto: el peligro del enfoque lexicocentrista
|
Capítulo
|
20 |
2013 |
La reformulación discursiva entre lo oral y lo escrito
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2021 |
La tradicionalidad discursiva como materia y las tradiciones discursivas como objeto de estudio
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2007 |
El concepto de "español coloquial"
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2014 |
De la oralidad fingida a la oralidad simuladora de realidad
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2007 |
La importancia de la cadena variacional en la superación de la concepción de la modalidad coloquial como registro heterogéneo
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2021 |
El hablar y lo oral
|
Capítulo
|
12 |
2013 |
Variación y variedades lingüísticas
|
Capítulo
|
12 |
2011 |
Mas allá de los marcadores del discurso
|
Capítulo
|
12 |
2019 |
La lingüística como ciencia humana
|
Libro
|
11 |
2014 |
Historia de la lengua e intuición
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
2012 |
En los márgenes de la estructura informativa
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2018 |
Procedimientos de mímesis de la oralidad en el teatro español del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2009 |
La interrupción como mecanismo regulativo de las interacciones verbales
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2013 |
La heterogeneidad interna del español meridional o atlántico
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2009 |
Los medios de comunicación audiovisual como corpus para el estudio de la sintaxis coloquial
|
Capítulo
|
9 |
2009 |
Eugenio Coseriu y Esa Itkonen
|
Artículo
|
9 |
2017 |
Hacer (cosas con) palabras
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2008 |
El sesgo escriptista en la historia de la reflexión sobre el lenguaje y en la ciencia lingüística contemporánea: la escritura como instrumento conceptual y filtro analítico falaz
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2015 |
La tensión entre teoría y norma en la "Nueva gramática de la lengua española". Una falsa disyuntiva epistemológica
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2011 |
¿Es empírico el estudio de la (des)cortesía verbal? El estatus epistemológico de la lingüística de la (des)cortesía
|
Capítulo
|
7 |
2006 |
La edición como construcción del objeto del estudio
|
Capítulo
|
7 |
2018 |
Mucho va de Hamleto a Hamlet. La lengua de las traducciones teatrales de Shakespeare por Ramón de la Cruz (atr.) y Leandro Fernández de Moratín
|
Capítulo
|
6 |
2003 |
Algunos aspectos epistemológicos de la lingüística contemporánea
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
6 |
2006 |
La impronta estructuralista de las escuelas de Tubinga y Friburgo. Presente, pasado y futuro de la lingüística de las variedades alemana
|
Capítulo
|
6 |
2019 |
La interrelación entre lingüística y filosofía en Sincronía, diacronía e historia de Eugenio Coseriu
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2011 |
Usos lingüísticos sexistas y medios de comunicación. En torno al denostado masculino genérico
|
Capítulo
|
5 |
2018 |
Avances en el análisis del discurso ordinario y de especialidad, y su aplicación a la diacronía. Reflesiones desde la perspectiva de la lingüística de las variedades de filiación coseriana
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2023 |
Las tradiciones discursivas en la encrucijada entre la teorización y la descripción lingüísticas
|
Capítulo
|
4 |
2017 |
En las lindes del primer español moderno. Joaquín Lorenzo Villanueva y la lengua de La Bruja (1830) editada por Salvá
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
"¿Ut grammatica poesis?"
|
Artículo
|
4 |
2008 |
La filosofía de lingüística de Esa Itkonen
|
Capítulo
|
3 |
2022 |
Discursividad y mímesis de la oralidad en "Paquita Salas"
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
La conformación diacrónica de marcadores del discurso
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2018 |
La construcción no sé en español coloquial. Valores pragmáticos y posición discursiva
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Las tradiciones discursivas en la historiografía lingüística y en la historia de la lengua española
|
Capítulo
|
3 |
2021 |
Tradiciones discursivas, historia de la lengua española e historia del portugués brasileño. Fundamentos teóricos, principios metodológicos y aproximaciones descriptivas
|
Artículo
|
3 |
2021 |
En torno al edificio filosófico-científico de la teoría lingüística coseriana
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
El andaluz y español de América en la distancia comunicativa. ¿Hacia "una" norma panhispánica?
|
Artículo
|
2 |
2023 |
Discourse traditions and variation linguistics
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
El estudio del español moderno desde el paradigma de las tradiciones discursivas
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
International diffusion of the discourse traditions model
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
Entre lo individual y lo histórico. El lugar de las tradiciones discursivas en la tripartición coseriana del lenguaje
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
¿Puede hablarse y desde cuándo de una norma para Andalucía occidental
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
LA DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA DE FORMA Y SUSTANCIA EN LOS SONIDOS DEL LENGUAJE
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Un episodio de la morfología histórica del español
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Hacia una revisión de la caracterización semántica y discursiva de la locución y eso que en español actual
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Gramática, discurso, oralidad. Las formas "invisibles" de la polaridad positiva en español coloquial
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Las limitaciones de la lingüística del código, ¿constricciones epistemológicas o escriptismo velado?
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Criterios para la constitución y evaluación de tipologías discursivas en la actual lingüística de la comunicación
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
¿Tan mal hablamos los andaluces?
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
El lenguaje periodístico como catalizador del cambio lingüístico
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Teorización lingüística, descripción histórica y dimensiones de la variación. El proyecto "Transiciones discursivas, tradiciones idiomáticas y unidades de análisis del discurso en la historia del español moderno"
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Investigar la lengua hablada, hoy
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |