De la oralidad fingida a la oralidad simuladora de realidad (2014) ARTICULO López Serena, Araceli Español actual. Revista de español vivo Núm. 102 Pág. 37-75

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 0

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Discurso publicitario y registros del habla en anuncios de productos tecnológicos durante la Segunda República española
Discurso publicitario y registros del habla en anuncios de productos tecnológicos durante la Segunda República española Vol. 26 Núm. 1 Pág. 39-66
2023 Oralia
Hernando García-Cervigón, Alberto
La enseñanza del registro coloquial a través de nuevos géneros
La enseñanza del registro coloquial a través de nuevos géneros Núm. 19 Pág. 143-170
2023 Foro de profesores de E/LE
Salameh Jiménez, Shima
Las teleseries como corpus para el estudio sociopragmático del diminutivo en español
Las teleseries como corpus para el estudio sociopragmático del diminutivo en español Vol. 50 Núm. 1 Pág. 115-145
2022 Lenguaje
Jingyuan, Hu
Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición.
Más allá de los huecos. El tratamiento de los marcadores discursivos en español peninsular mediante las nociones ámbito y posición. Núm. 17 Pág. 63-84 ARTICULO
2021 Foro de profesores de E/LE
Salameh Jiménez, Shima
La chispa de la rima
La chispa de la rima Vol. 24 Núm. 2 Pág. 357-384 ARTICULO
2021 Oralia
Rodríguez Rosique, Susana Bagué Quílez, Luis
Oralidad y publicidad
Oralidad y publicidad Vol. 24 Núm. 2 Pág. 207-233 ARTICULO
2021 Oralia
Hernández Toribio, María Isabel
Vender la enfermedad
Vender la enfermedad Vol. 24 Núm. 2 Pág. 321-356 ARTICULO
2021 Oralia
Robles Avila, Sara
Figuras interaccionales y propósito comunicativo en conversaciones coloquiales, entrevistas periodísticas y entrevistas del proyecto PRESEEA
Figuras interaccionales y propósito comunicativo en conversaciones coloquiales, entrevistas periodísticas y entrevistas del proyecto PRESEEA Núm. 82 Pág. 119-136 OTRO
2020 Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
García Ramón, Amparo
«Resulta que...» De cláusula subordinante a elemento procedimental del discurso
«Resulta que...» De cláusula subordinante a elemento procedimental del discurso Vol. 36 Núm. 3 Pág. 1193-1217 ARTICULO
2020 RILCE
Pérez Béjar, Víctor
'Big Brother' Germany and Spain: a Linguistic Characterization from a Theory of Register
'Big Brother' Germany and Spain: a Linguistic Characterization from a Theory of Register Núm. 28 Pág. 125-146 ARTICULO
2020 Revista de filología alemana
Bertomeu Pi, Pau
Un nuevo operador del desacuerdo
Un nuevo operador del desacuerdo Núm. 6 Pág. 157-172 ARTICULO
2019 ELUA
Moreno Benítez, Damián
La atenuación como signo de madurez dialógica en la conversación entre don Quijote y Sancho Panza
La atenuación como signo de madurez dialógica en la conversación entre don Quijote y Sancho Panza Vol. 22 Núm. 2 Pág. 213-234 ARTICULO
2019 Oralia
Albelda Marco, Marta
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos
La oralidad en el siglo XVI: lo literario y lo privado (I). Marcadores discursivos Vol. 95 Núm. 4 Pág. 357-382
2018 Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )
Díaz Bravo, Rocío Fernández Alcaide, Marta
García Salido, Marcos. La expresión pronominal de sujeto y objetos en español: Estudio con datos conversacionales (anexo 70 de verba)
García Salido, Marcos. La expresión pronominal de sujeto y objetos en español: Estudio con datos conversacionales (anexo 70 de verba) Núm. 19 Pág. 381-390 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2016 Oralia
Fernández Alcaide, Marta

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025