La importancia de la cadena variacional en la superación de la concepción de la modalidad coloquial como registro heterogéneo (2007) ARTICULO López Serena, Araceli Revista Española de Lingüística Vol. 37 Núm. 1 Pág. 371-398
- Número de citas: 14 (14.3% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 13 LINGUISTICA 10 FILOLOGIA HISPANICA 6 COMUNICACION 1 EDUCACION 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 0
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
«Cosas» para construir textos. Construcciones con el lexema «cosa» con valor de preparación Vol. 40 Núm. 3 Pág. 1046-1077 ARTICULO | 2024 | RILCE |
Pérez Béjar, Víctor
|
Oralidad y escrituralidad en la caracterización lingüística de las lenguas romances. Introducción Núm. 14 Pág. 233-242 ARTICULO | 2024 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Rey Quesada, Santiago del
|
La variación concepcional en Twitter Vol. 39 Núm. 1 Pág. 379-407 ARTICULO | 2023 | RILCE |
Sánchez-Saus Laserna, Marta
|
La atenuación verbal en noticias y tertulias radiofónicas Núm. 30 Pág. 119-142 ARTICULO | 2022 | Pragmalinguistica |
Fernández Madrazo, Carmen
|
Investigar la lengua hablada, hoy Núm. 12 Pág. 143-153 ARTICULO | 2022 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
López Serena, Araceli
|
Cartas desde los campos: repertorios epistolares de republicanas españolas refugiadas en Francia (1939-1940) Núm. 42 Pág. 351-372 ARTICULO | 2020 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
López Izquierdo, Marta
|
The analysis of linguistic variation in Translation Studies. A proposal for classifying translational phenomena between source text and target text Vol. 19 Núm. 1 Pág. 209-237 ARTICULO | 2020 | Hikma |
Rey Quesada, Santiago del
|
Variantes de la oralidad elaborada en la segunda mitad del siglo XIX: Vol. 22 Núm. 2 Pág. 283-326 ARTICULO | 2019 | Oralia |
Rey Quesada, Santiago del
|
La radio como herramienta para mejorar la expresión oral del alumnado en la enseñanza secundaria Núm. 25 Pág. 149-166 ARTICULO | 2018 | Revista de educación de la Universidad de Granada |
Vila Rodríguez, Miriam
|
Gramática, discurso, oralidad. Las formas "invisibles" de la polaridad positiva en español coloquial Núm. 8 Pág. 57-83 ARTICULO | 2018 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
López Serena, Araceli
|
La escritur-oralidad del Quijote Núm. 50 Pág. 11-32 ARTICULO | 2018 | Anales cervantinos |
Morillo-Velarde Pérez, Ramón
|
Narbona Jiménez, Antonio. Sintaxis del español coloquial, sevilla, universidad de sevilla, 2015 Núm. 19 Pág. 405-413 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2016 | Oralia |
Soler Bonafont, M. Amparo
|
García Salido, Marcos. La expresión pronominal de sujeto y objetos en español: Estudio con datos conversacionales (anexo 70 de verba) Núm. 19 Pág. 381-390 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2016 | Oralia |
Fernández Alcaide, Marta
|
Aportes metodológicos de un corpus oral diafásico Núm. 64 Pág. 148-168 ARTICULO | 2015 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Pérez Álvarez, Bernardo E.
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025