Sáez Rivera, Daniel Moisés

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726) (2008) que ha recibido 27 citas.

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P93

Número de publicaciones: 79 (59.5% citado)
Número de citas: 254 (11.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P97 159
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.47

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 55
2023 21
2022 21
2021 16
2020 26
2019 25
2018 24
2017 8
2016 5
2015 27
2014 11
2013 2
2012 11
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 2 6
2022 3 1
2021 3 9
2019 5 7
2018 1 21
2017 4 2
2016 4 1
2015 2 42
2014 5 24
2013 5 2
2012 1 7
2011 5 40
2010 4 1
2009 4 9
2008 1 43
2007 4 5
2006 3 11
2005 1 11
2004 6 7
2003 5 5
2020 3 0
2023 8 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
32 Artículo de revista 98
45 Capítulo de libro 94
2 Libro 35

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 11

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2011 Introducción al paisaje lingüístico de Madrid
Artículo ARTICULO 33
2015 El español académico
Libro 30
2018 Procedimientos de mímesis de la oralidad en el teatro español del siglo XVIII
Artículo ARTICULO 11
2005 La explotación pedagógica del diálogo escolar en la didáctica del español (ss. XVI-XIX)
Capítulo 10
2018 Una propuesta de aplicación de la teoría de las tradiciones discursivas
Capítulo 9
2021 El paisaje lingüístico como herramienta pedagógica para la enseñanza de la lingüística
Artículo 8
2006 Vuestra merced > usted
Capítulo 8
2014 The interplay of Object Clitic Doubling an the gramaticalization of Adress Forms in the genre of Collections of Letters in Spanish (Peliger, 1599; Páez, 1630; Sobrino, 1720)
Capítulo 7
2014 Procesos de lexicalización/gramaticalización en la formación e historia de "usía" en español
Capítulo 7
2014 El Madrid plurilingüe y pluridialectal
Capítulo 6
2015 "El secretario español" de Carlos Pellicer como protopragmática y catálogo de los tratamientos nominales y pronominales del español del siglo XIX
Artículo 6
2009 Tres gramáticas olvidadas para enseñar español a italianos
Artículo ARTICULO 5
2008 La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa, (1640-1726)
Libro 5
2003 La duplicación de clíticos en la obra de Francisco Sobrino
Artículo COMUNICACION_CONGRESO 5
2008 Leísmo, laísmo y loísmo en el siglo XVIII en España
Capítulo 5
2007 Tradiciones discursivas, historiografía lingüística e historia de la lengua
Capítulo 5
2019 Morfosintaxis histórica de los demostrativos e indefinidos desde la época colonial a la actual
Capítulo 5
2008 La interferencia del italiano en los métodos de e/le en Europa (siglo XVI-principios del siglo XVIII)
Capítulo 4
2009 La explosión pedagógica de la enseñanza del español en Europa a raíz de la Guerra de Sucesión española
Artículo ARTICULO 4
2024 Relaciones posibles entre temporalidad y paisaje lingüístico en español
Artículo ARTICULO 4
2015 Un gramático, ortógrafo, lexicógrafo, poeta, periodista, traductor y cervantista olvidado de principios del siglo XIX
Artículo ARTICULO 3
2004 La lengua de Francisco Sobrino: aspectos morfosintácticos más relevantes
Artículo 3
2012 Don Basilio, de Julius Schilling
Capítulo 3
2012 La enseñanza escolar de la lengua española en Andalucía en los umbrales del XIX
Artículo ARTICULO 3
2015 Un manual olvidado de español para alemanes:
Artículo ARTICULO 3
2011 Notas sobre la difusión de la construcción anafórica artículo+ mismo a partir del discurso jurídico- administrativo
Capítulo 3
2011 Tendencias, posibilidades y experiencias en E/LE del cómic como texto multimodal
Capítulo 2
2014 Notas sobre la gramática para la enseñanza del español en el ámbito germánico en el siglo XIX
Capítulo 2
2014 Visiones críticas de una España alternativa en los gramáticos heterodoxos del español en Europa. De Antonio del Corro a Pedro Pineda
Capítulo 2
2019 Historiografía y problemática de las nociones de gramaticalización y lexicalización en el mundo hispánico
Capítulo 2
2024 Neerlandés
Artículo 2
2008 Marcos Fernández
Artículo OTRO 2
2004 La instauración de la monarquía borbónica y sus consecuencias intelectuales: el impulso ¿reformista¿ en el ámbito lingüístico y literario
Artículo 2
2006 Crítica textual, historiografía lingüística e historia de la lengua
Capítulo 2
2004 John Stevens
Capítulo 2
2011 Los libros de gramática del español en el XVIII
Capítulo 2
2013 Formación e historia de vuecencia en español como proceso de rutinización lingüística
Artículo 2
2017 Un manual de cartas de finales del siglo XVI/principios del siglo XVII (Gerónimo Paulo de Manzanares, 1600) y las formas eclesiásticas de tratamiento
Capítulo 2
2018 Reflexiones sobre textualización y variación en la gramatización y gramaticalización de la publicación clítica de objetos
Capítulo 1
2006 "L'interprect ou traduction du François Espagnol & Basque" (1620) de Voltoire en el marco vascorrománico y europeo
Artículo ARTICULO 1
2010 Un caso de ortografía idiosincrática
Capítulo 1
2012 Vos como pronombre de tratamiento en el teatro del siglo XVIII
Capítulo 1
2021 La historia de "alias" en español entre gramaticalización o contacto lingüístico y lexicalización
Capítulo 1
2022 Herramientas digitales para revisar y reescribir textos académicos.
Capítulo 1
2016 Exilios interiores y exteriores de Manuel Pérez Ramajo
Capítulo 1
2005 "El Diccionario castellano, francés y catalán" (1642) de Pere Lacavallería
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Mar-2025