Borreguero Zuloaga, Margarita

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis De la gramática del texto a la textología semiótica (2005) que ha recibido 3 citas.

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍAS FILOLOGÍA MODERNA

Filología Italiana P99

Número de publicaciones: 48 (70.8% citado)
Número de citas: 292 (9.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P98 210
Índice h: 9
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 3.8
Promedio de citas últimos 5 años: 2.1
Edad académica: 20 años
Índice m: 0.45

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 75
2023 27
2022 27
2021 28
2020 17
2019 20
2018 16
2017 23
2016 12
2015 10
2014 17
2013 8
2012 8
2011 2
2010 2
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 3 1
2023 2 1
2022 2 1
2021 0 12
2020 6 10
2019 3 4
2018 0 24
2017 1 13
2015 3 25
2014 2 13
2013 1 6
2012 1 4
2011 3 23
2010 3 70
2007 1 18
2006 1 48
2005 1 3
2004 4 11
2003 1 1
2002 1 4
2008 1 0
2009 3 0
2016 3 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
22 Artículo de revista 116
25 Capítulo de libro 155
1 Libro 18

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2010 Los marcadores del discurso y la variación lengua hablada vs. lengua escrita
Capítulo 70
2006 Naturaleza y función de los encapsuladores en los textos informativamente densos
Artículo ARTICULO 35
2018 Los encapsuladores anafóricos
Artículo ARTICULO 24
2015 La interfaz lengua-texto
Libro 18
2007 Presencia y función de los encapsuladores en las crónicas periodísticas del s. XVII
Artículo ARTICULO 17
2011 Marcadores discursivos, valores semánticos y articulación informativa del texto: el peligro del enfoque lexicocentrista
Capítulo 17
2017 Los relatos coloquiales
Artículo ARTICULO 13
2021 Las unidades del discurso y el texto escrito
Capítulo 12
2020 Los marcadores de aproximación (en el lenguaje juvenil)
Capítulo 10
2006 La crónica de sucesos (s. XVII- s. XIX)
Capítulo 9
2004 La organización informativa en los textos periodísticos del s. XVIII: el Diario Pinciano
Artículo 9
2014 Chapter 12. Left periphery in discourse
Capítulo 9
2011 La traducción de los marcadores del discurso
Capítulo 6
2013 Los marcadores del discurso
Artículo ARTICULO 6
2015 Préface
Capítulo 5
2012 Análisis del discurso
Capítulo 4
2002 Entre oralidad y escritura
Capítulo 4
2014 Focalizadores aditivos escalares y posición enunciativa: un estudio contrastivo español-italiano,
Artículo ARTICULO 3
2015 "El gato, que ha tirado un vaso"
Artículo ARTICULO 2
2006 Progresión temático-remática y estructura informativa textual
Capítulo 2
2004 La progresión temática textual
Capítulo 2
2019 El valor adversativo de aunque, un rasgo de la oralidad mirnética
Artículo ARTICULO 1
2003 Cómo se organiza la información textual
Artículo 1
2007 La estructura informativa en los textos periodísticos del siglo XVII
Capítulo 1
2006 La lingüística textual alemana
Capítulo 1
2019 Valores discursivos de ahora en el español hablado
Capítulo 1
2023 Discourse traditions and models of discurse segmentations
Capítulo 1
2014 Anteposicionese focales en italiano y españ L2
Artículo 1
2006 Aportaciones del análisis del discurso a la historia de la lengua
Capítulo 1
2019 La gramaticalización del lat. tota via en español y en italiano
Artículo 1
2024 La Epístola a Suero de Quiñones de Enrique de Villena
Artículo 1
2019 De la deíxis a la marcación discursiva
Artículo ARTICULO 1
2022 Fórmules generalitzadores en la interacció conversacional
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 26-Jan-2025