Los operadores discursivos es decir, esto es, o sea y a saber en español actual (1991) Casado Velarde, Manuel LEA. Lingüística Española Actual Vol. 13 Núm. 1 Pág. 87-116
- Número de citas: 35 (0.0% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 25 LINGUISTICA 17 FILOLOGIA HISPANICA 11 COMUNICACION 3 FILOLOGIA MODERNA 1 EDUCACION 1
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 2
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Marcadores discursivos de la conversación Núm. 20 Pág. 69-89 | 2024 | Foro de profesores de E/LE |
Domínguez García, Noemí
|
Marcadores del discurso de cita directa en corpus españoles del PRESEEA Núm. 48 Pág. 223-250 ARTICULO | 2024 | Revista de Filología de la Universidad de La Laguna |
Repede, Doina
|
Marcadores del discurso de cita directa en el corpus oral PRESEEA-América: estratificación social y distribución diatópica Núm. 49 Pág. 485-519 | 2024 | Literatura y lingüística |
Repede, Doina
|
Reformulation Markers in Spanish and Korean Núm. 99 Pág. 93-107 ARTICULO | 2024 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Kim, Heejung
|
Estudio discursivo de las marcas de reformulación parafrástica en la conversación Vol. 8 Núm. 1 Pág. 2 | 2024 | Beoiberística |
Radulescu, Georgiana
|
Análisis sociopragmático de los reformuladores explicativos en el habla de Sevilla Vol. 26 Núm. 1 Pág. 147-177 | 2023 | Oralia |
Santana Marrero, Juana
|
El marco introductor de discurso directo mediante los marcadores del discurso Vol. 26 Núm. 1 Pág. 91-118 | 2023 | Oralia |
Repede, Doina
|
La dimensión modal y argumentativa de dímelo a mí y di que sí como intervenciones reactivas Núm. 31 Pág. 111-127 | 2023 | Cultura, lenguaje y representación = Culture, language and representation |
Padilla Herrada, María Soledad
|
Caracterización morfológica y proceso de fijación de algunos marcadores de reformulación en coreano Núm. 1 Pág. 321-340 ARTICULO | 2023 | Biblioteca de Babel |
Kim, Heejung
|
ESTUDIO PILOTO SOBRE LOS MARCADORES DEL DISCURSO COMO INTRODUCTORES DE CITA DIRECTA EN EL CORPUS ORAL PERUSEV Vol. 39 Núm. 2 Pág. 11-32 | 2023 | Lingüística |
Repede, Doina
|
En torno a la traducción al español de las variedades lingüísticas del japonés Vol. 8 Núm. 2 Pág. 55-70 ARTICULO | 2022 | CLINA |
Añorbe Mateos, Marta
|
La reformulación discursiva mediante es decir en el corpus PRESEEA de Granada Vol. 56 Núm. 1 Pág. 429-455 ARTICULO | 2021 | Boletín de filología |
Ruiz González, Natalia
|
Reformulation Markers in Non-Initial Position in Written English and Spanish Núm. 29 Pág. 35-48 ARTICULO | 2021 | Complutense Journal of English Studies |
Murillo Ornat, Silvia
|
Construcciones formales y tradiciones discursivas en cuatro textos médicos novatores fundamentales Vol. 100 Núm. 1 Pág. 161-193 ARTICULO | 2020 | Revista de filología española |
Martí Sánchez, Manuel
|
Les funcions pragmàtiques del marcador discursiu "eh?" en les interaccions parlamentàries Vol. 41 Núm. 2 Pág. 235-248 | 2020 | Etudes romanes de Brno |
Rossowová, Lucie
|
«Por ahí es un marcador discursivo» Vol. 22 Núm. 1 Pág. 41-56 ARTICULO | 2019 | Oralia |
Funes, María Soledad
|
Los marcadores discursivos pero y ¿no? en el habla sur andina de Nariño, Colombia Núm. 50 Pág. 65-82 ARTICULO | 2019 | Folios |
Ramírez Bravo, Roberto
|
Características interaccionales de algunos marcadores secuenciales del español Núm. 76 Pág. 261-278 ARTICULO | 2018 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Vázquez Carranza, Ariel
|
La estructura funcional en los límites de la oración Núm. 75 Pág. 107-124 ARTICULO | 2018 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
Partículas reformulativas y consecutivas Núm. 10 Pág. 173-196 ARTICULO | 2017 | Cuadernos AISPI |
Rodríguez Ramalle, Teresa María
|
La reformulación discursiva y los procesos de recapitulación y conclusión: a propósito de los marcadores en fin y total Vol. 129 Núm. 3 Pág. 295-316 ARTICULO | 2017 | Romanische Forschungen |
Garcés Gómez, María Pilar
|
El marcador discursivo o sea en el español hablado de Medellín Núm. 69 Pág. 295-314 ARTICULO | 2016 | Lingüística y Literatura |
Hernández, María Aydée
|
Ya te digo como marcador de reformulación Núm. 19 Pág. 131-152 ARTICULO | 2016 | Oralia |
López Quero, Salvador
|
Los marcadores de reformulación en el español oral de Santiago de Chile Núm. 19 Pág. 281-322 ARTICULO | 2016 | Oralia |
San Martín Núñez, Abelardo
|
Desarrollo de intensificadores con origen verbal en el español coloquial del siglo XIX Vol. 36 Núm. 2 Pág. 67-85 | 2015 | Etudes romanes de Brno |
Garnes, Inmaculada
|
Estructura operador-escopo y reformulación. El marcador alemán "sprich" Vol. 44 Núm. 2 Pág. 165-186 ARTICULO | 2014 | Revista Española de Lingüística |
Robles Sabater, Ferran
|
Valores metatextuales de 'cioè' en el marco de la gramática contrastiva italiano-español: de la reformulación a la conexión deductiva, Vol. 28 Núm. 3 Pág. 245-278 ARTICULO | 2014 | Philologia hispalensis |
Solsona Martínez, Carmen
|
La “conversación” en Twitter Núm. 35 Pág. 9 ARTICULO | 2014 | Estudios de Lingüística del Español (ELiEs) |
Pano Alamán, Ana
Mancera Rueda, Ana
|
Sobre la reformulación Pág. 83-90 | 2014 | Con una letra joven |
Garrido Martín, Blanca
|
La aposición como estrategia parafrástica Vol. 48 Núm. 1 Pág. 11-31 ARTICULO | 2013 | Boletín de filología |
Barbeito, Vanina Andrea
|
Los límites de la reformulación Núm. 39 Pág. 161-188 ARTICULO | 2012 | Verba |
Robles Sabater, Ferran
|
Cómo surgen los conectores Núm. 13 Pág. 45-54 ARTICULO | 2007 | Revista de lexicografía |
Herrero Ingelmo, José Luis
|
Los enlaces Núm. 24 Pág. 183-206 | 2001 | Anuario de estudios filológicos |
García Medina, Romano
|
La dimensión explicativa y deóntica de los conectores o sea y es decir Núm. 21 Pág. 85-104 ARTICULO | 1998 | Anuario de estudios filológicos |
Galán Rodríguez, Carmen
|
¿Espontaneidad o planificación? Núm. 6 Pág. 187-196 | 1994 | Lenguaje y textos |
Vázquez, Nancy
Fernández Bernárdez, Cristina
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 09-Feb-2025