El Parnaso español, canon, mecenazgo y propaganda en la poesía del Siglo de Oro (2006) Vélez Sainz, Julio

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
El Parnaso de la Vega
El Parnaso de la Vega Núm. 30 Pág. 183-251 ARTICULO
2024 Anuario Lope de Vega
López Lorenzo, Cipriano
Metáforas de construcción autorial en Lope de Vega
Metáforas de construcción autorial en Lope de Vega Núm. 30 Pág. 19-51 ARTICULO
2024 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
El parnaso madrileño de Lope de Vega
El parnaso madrileño de Lope de Vega Vol. 10 Núm. 1 Pág. 599-611 ARTICULO
2022 Hipogrifo
Gómez, Jesús
Un soneto de Cervantes a La Dragontea de Lope de Vega
Un soneto de Cervantes a La Dragontea de Lope de Vega Vol. 41 Núm. 2 Pág. 133-159
2021 Cervantes
Baras Escolá, Alfredo
Variantes, rastros, hitos e instancias autoriales entre borradores, manuscritos e impresos de El castigo sin venganza y la labor del editor
Variantes, rastros, hitos e instancias autoriales entre borradores, manuscritos e impresos de El castigo sin venganza y la labor del editor Vol. 9 Núm. 2 Pág. 1041-1098 ARTICULO
2021 Hipogrifo
Valdés Gázquez, Ramón
El giro socioliterario en los estudios del Barroco hispánico
El giro socioliterario en los estudios del Barroco hispánico Núm. 14 Pág. 111-126 RESENA_BIBLIOGRAFICA
2021 Philobiblion
Sierra Matute, Víctor
Lope en viaje al parnaso: otro 'laurel de Apolo' en la epístola «A Juan de Piña»
Lope en viaje al parnaso: otro 'laurel de Apolo' en la epístola «A Juan de Piña» Vol. 8 Núm. 2 Pág. 161-178 ARTICULO
2020 Atalanta
Ruiz Pérez, Pedro
Tradición retórica en las vidas de Antonio Palomino
Tradición retórica en las vidas de Antonio Palomino Núm. 26 Pág. 317-331 ARTICULO
2020 Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Sánchez Jiménez, Antonio
La Vida de Quevedo de Pablo de Tarsia
La Vida de Quevedo de Pablo de Tarsia Núm. 30 Pág. 225-244 ARTICULO
2019 Revista de historiografía (RevHisto)
Alférez, María del Mar
'Nacer para todo'
'Nacer para todo' Vol. 44 Núm. 2 Pág. 295-344 ARTICULO
2019 Cuadernos de Historia Moderna
Martínez Hernández, Santiago
Notícia da descoberta de uma novela pastoril portuguesa desconhecida
Notícia da descoberta de uma novela pastoril portuguesa desconhecida Pág. 69-90
2019 De Oriente a Ocidente
Vargas Díaz-Toledo, Aurelio
Cervantes, de las armas a las letras
Cervantes, de las armas a las letras Vol. 6 Núm. 2 Pág. 9-39 ARTICULO
2018 Atalanta
Ruiz Pérez, Pedro
Poesía, autorrepresentación autorial y práctica metaliteraria en la obra poética de Francisco Manuel de Melo y de Manuel de Faria e Sousa
Poesía, autorrepresentación autorial y práctica metaliteraria en la obra poética de Francisco Manuel de Melo y de Manuel de Faria e Sousa Vol. 6 Núm. 2 Pág. 117-161 ARTICULO
2018 Atalanta
Pereira, Paulo Silva
Avatares de un soneto del Laurel de Apolo (1630), de Lope de Vega
Avatares de un soneto del Laurel de Apolo (1630), de Lope de Vega Núm. 14 Pág. 1-15 ARTICULO
2018 Etiópicas
Sánchez Jiménez, Antonio
La fama póstuma de Quevedo en los paratextos de sus obras impresas y en la biografía de Pablo de Tarsia
La fama póstuma de Quevedo en los paratextos de sus obras impresas y en la biografía de Pablo de Tarsia Núm. 11 Pág. 371-394 ARTICULO
2017 Studia Aurea
Candelas Colodrón, Manuel Ángel
"Musa iocosa mea"
"Musa iocosa mea" Núm. 10 Pág. 221-237 ARTICULO
2016 Studia Aurea
Vélez Sainz, Julio
"Coronas del Parnaso" y "Platos de las musas" de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo
"Coronas del Parnaso" y "Platos de las musas" de Alonso Jerónimo de Salas Barbadillo Núm. 43 Pág. 69-94 ARTICULO
2013 Mélanges de la Casa de Velázquez
Cayuela, Anne
Memoria tradicional e historia en dos corografías piadosas de Lope de Vega: las invenciones de Nuestra Señora de Atocha («Isidro», cantos VIII y IX) y «La virgen de la Almudena»
Memoria tradicional e historia en dos corografías piadosas de Lope de Vega: las invenciones de Nuestra Señora de Atocha («Isidro», cantos VIII y IX) y «La virgen de la Almudena» Núm. 18 Pág. 175-209 ARTICULO
2012 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
La apreciación de la obra de Lope de Vega entre la "Fama Póstuma" (1636) y el "Diccionariode Autoridades" (1726-1737)
La apreciación de la obra de Lope de Vega entre la "Fama Póstuma" (1636) y el "Diccionariode Autoridades" (1726-1737) Núm. 17 Pág. 123-149 ARTICULO
2011 Anuario Lope de Vega
Sánchez Jiménez, Antonio
La ruda zampoña de Polifemo
La ruda zampoña de Polifemo Vol. 26 Núm. 1 Pág. 214-230 ARTICULO
2010 RILCE
Vélez Sainz, Julio
En la corte la ignorancia vive [...] y [...] son poetas todos. Mecenazgo, bibliofilia y comunicación literaria en la cultura aristocrática de corte
En la corte la ignorancia vive [...] y [...] son poetas todos. Mecenazgo, bibliofilia y comunicación literaria en la cultura aristocrática de corte Núm. 35 Pág. 36-57 ARTICULO
2010 Cuadernos de Historia Moderna
Martínez Hernández, Santiago

* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025