Tesoro de la lengua castellana o española. (2006) Covarrubias Horozco, Sebastián de Arellano Ayuso, Ignacio Zafra Molina, Rafael
- Número de citas: 349 (5.2% autocitas)
-
Ámbito Citas FILOLOGIAS 258 FILOLOGIA HISPANICA 227 HISTORIA 38 LINGUISTICA 26 HISTORIA GENERAL Y ESPECIALIZADA 20 ARTE 11 FILOLOGIA MODERNA 7 HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORANEA 12 ESTUDIOS SOBRE AMERICA LATINA 6 HISTORIA DEL ARTE 5 DERECHO MULTIDISCIPLINAR 5 MULTIDISCIPLINAR 4 ANTROPOLOGIA 3 ESTUDIOS ARABES, HEBREOS Y ORIENTALES 2 DERECHO 5 RELIGION 2 FILOLOGIA CLASICA 2 FILOSOFIA 2 GEOGRAFIA 2 COMUNICACION 2 EDUCACION 3 ARQUEOLOGIA Y PREHISTORIA 2 - Número de reseñas: 3 reseña/s
Citas por clasificación CIRC
Otras citas sin clasificación CIRC: 17
Artículos citantes
Artículo citante | Anualidad | Localización | Autores |
---|---|---|---|
Entre Zoopedia y Antrozoología: el «Fisiólogo» atribuido a san Epifanio y el «Tesoro» de Covarrubias Vol. 40 Núm. 2 Pág. 641-662 ARTICULO | 2024 | RILCE |
Piñero Moral, Ricardo Isidro
|
La enseñanza y el aprendizaje en el «Tesoro de la lengua» de Sebastián de Covarrubias Vol. 40 Núm. 2 Pág. 592-619 ARTICULO | 2024 | RILCE |
Laspalas, Javier
|
La astrología en el «Tesoro» de Sebastián de Covarrubias Vol. 40 Núm. 2 Pág. 663-693 ARTICULO | 2024 | RILCE |
Zulaica López, Martín
|
La materia retórica en el «Tesoro» de Covarrubias Vol. 40 Núm. 2 Pág. 620-640 ARTICULO | 2024 | RILCE |
Luján Atienza, Ángel Luis
|
La sátira de la lealtad y el vasallaje: El «Quijote» de Cervantes y «El Buscón» de Quevedo Núm. 28 Pág. 255-267 ARTICULO | 2024 | La Perinola |
Strosetzki, Christoph
|
Piezas de títulos de comedias. Tres nuevos textos de la sátira a la hagiografía. (Quinta entrega) Núm. 28 Pág. 13-26 ARTICULO | 2024 | La Perinola |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Tonalidad burlesca y finalidad satírica en la poesía de Luis de Góngora: a propósito de tres sonetos de viajes frustrados Núm. 28 Pág. 139-153 ARTICULO | 2024 | La Perinola |
Pezzini, Sara
|
Sátira política y clandestina entre América y España: «Al marqués de Mancera cuando volvió de virrey de Lima» (edición y anotación) Núm. 28 Pág. 179-192 ARTICULO | 2024 | La Perinola |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Ciencia veterinaria en el «Libro de ejercicios de la Gineta» (1600) de Vargas Machuca Vol. 12 Núm. 1 Pág. 433-446 ARTICULO | 2024 | Hipogrifo |
Arellano Torres, Ignacio
|
Fernando de Herrera y la poesía de ruinas Núm. 13 Pág. 271-296 ARTICULO | 2024 | Janus |
Sánchez Jiménez, Antonio
Gerber, Clea
|
«El toque de alquimia» de Richard Stanihurst Núm. 1 Pág. 169-194 ARTICULO | 2024 | IDS, Revista de Jóvenes Humanistas |
González Iglesias de la Vega, Marta
|
"Ambousahim oqui boraf": las embajadas turcas de Lope de Vega (y una coda hacia Molière) Núm. 13 Pág. 267-288 ARTICULO | 2024 | Orillas |
Sáez García, Adrián J.
|
La maternidad,la lactancia y la virtud en los pechos privilegiados Vol. 12 Núm. 2 Pág. 139-156 ARTICULO | 2024 | Atalanta |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Algunas calas en el léxico del Cancionero General de 1511 Vol. 23 Núm. 1 Pág. 33-57 | 2024 | Cuadernos AISPI |
Botta, Patrizia
Garribba, Aviva
Vaccari, Debora
|
Alcazarquivir y los límites de la osadía Núm. 74 Pág. 749-780 ARTICULO | 2024 | Archivum |
Sánchez Jiménez, Antonio
Gerber, Clea
|
«Celtíbera Patria» Núm. 20 Pág. 73-79 ARTICULO | 2024 | Etiópicas |
Sáez García, Adrián J.
|
El "acordado canto" del ruiseñor en Diversas rimas de Espinel Núm. 18 Pág. 215-242 ARTICULO | 2024 | Studia Aurea |
Escobar Borrego, Francisco Javier
|
«A una dama muy enemiga de gatos» de Jacinto Polo de Medina Vol. 12 Núm. 2 Pág. 599-611 ARTICULO | 2024 | Hipogrifo |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
La opinión de santidad en las «Genealogías del Nuevo Reino de Granada» (1674). Apuntes para entender la construcción identitaria de la élite santafereña del siglo XVII Vol. 12 Núm. 2 Pág. 169-184 ARTICULO | 2024 | Hipogrifo |
Camargo Hernández, Jorge Felipe
|
Elegir en tiempos de incertidumbre Vol. 79 Núm. 303 Pág. 435-462 ARTICULO | 2023 | Pensamiento |
Peralta Núñez, Cristian Rafael
|
Observaciones bibliográficas sobre la impresión de diccionarios en el Siglo de Oro Vol. 11 Núm. 1 Pág. 1057-1086 ARTICULO | 2023 | Hipogrifo |
Pablo Núñez, Luis
|
La virtud y la igualdad de oportunidades en unos tratados del Siglo de Oro y en Gracián Vol. 11 Núm. 1 Pág. 1129-1142 ARTICULO | 2023 | Hipogrifo |
Strosetzki, Christoph
|
Prácticas de higiene y belleza en el espacio doméstico (Sevilla, 1492-1542) Vol. 23 Núm. 2 Pág. 745-771 ARTICULO | 2023 | Vegueta |
Aranda Bernal, Ana María
|
Donde menos se piensa salta la liebre. Los últimos pasos del circuito animal en la carrera caballeresca de don Quijote Pág. 173-181 | 2023 | La actualidad de los estudios de Siglo de Oro |
D'Onofrio, Julia
|
Del "Tesoro" de Covarrubias a la inteligencia artificial Núm. 919 Pág. 27-31 ARTICULO | 2023 | Ínsula |
Pontes Velasco, Rafael
|
Ideas de Quevedo acerca del honor Pág. 157-164 | 2023 | La actualidad de los estudios de Siglo de Oro |
Ceribelli, Alessandra
|
Etimología de gazpacho (caccabaceus) Núm. 38 Pág. 258-307 ARTICULO | 2023 | Myrtia |
Santamaría Hernández, María Teresa
|
Burdel o clandestinidad Vol. 24 Núm. 4 Pág. 465-479 ARTICULO | 2023 | Journal of Spanish Cultural Studies |
Calvo Martínez, Irati
|
«La victoria peruntina», o «La Beltraneja», sátira limeña del Siglo de Oro. (Notas sueltas a propósito de una edición crítica) Vol. 11 Núm. 2 Pág. 799-816 ARTICULO | 2023 | Hipogrifo |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Lope de Vega y la reinterpretación de la perícopa de la mujer adúltera Vol. 11 Núm. 2 Pág. 649-673 ARTICULO | 2023 | Hipogrifo |
Montalvo Mareca, Sergio
|
La fe leída Vol. 11 Núm. 2 Pág. 289-307 ARTICULO | 2023 | Hipogrifo |
Garau Amengual, Jaime
|
Un lingüista en el Santo Oficio. Sebastián de Covarrubias y Horozco (1539-1613) Núm. 49 Pág. 101-138 ARTICULO | 2023 | Estudis |
Jiménez Monteserín, Miguel
|
Celestina pintada por Picasso Núm. 47 Pág. 273-286 | 2023 | Celestinesca |
Kehren, Timo
|
Resistance in a World of Documents Vol. 43 Núm. 1 Pág. 121-142 | 2023 | Cervantes |
Velázquez, Sonia
|
A Farewell to Arms Vol. 43 Núm. 1 Pág. 73-120 | 2023 | Cervantes |
Tanico, Matthew S.
|
'Un revés de un memorial' Núm. 54 Pág. 538-548 | 2023 | eHumanista |
Sáez García, Adrián J.
|
Julio de Aquiles y Alexander Mayner en el Peinador de la Reina de la Alhambra. Simbología en la forma y en el color de los frescos murales Núm. 21 Pág. 127-139 ARTICULO | 2022 | Tercio creciente |
Puerto Fernández, María Isabel
|
El auto de «El heredero del cielo» de Lope de Vega Núm. 28 Pág. 443-465 ARTICULO | 2022 | Anuario Lope de Vega |
Rodríguez Ortega, Davinia
|
De la melancolía a la locura Vol. 74 Núm. 1 Pág. 10 ARTICULO | 2022 | Asclepio |
Usunáriz Garayoa, Jesús María
|
«El César africano», poema épico de Bances Candamo (I). Apuntes preliminares Vol. 10 Núm. 1 Pág. 477-500 ARTICULO | 2022 | Hipogrifo |
Duarte Lueiro, José Enrique
|
Alimentos para Indias Núm. 25 Pág. 377-398 ARTICULO | 2022 | Memoria y civilización |
Márquez Macías, Rosario
|
Modelar el paisaje para conservar el hielo Núm. 25 Pág. 155-183 ARTICULO | 2022 | Memoria y civilización |
Gil Bautista, Rafael
Gil Huedo, Carmen
|
Entre burla y sátira Núm. 26 Pág. 63-81 ARTICULO | 2022 | La Perinola |
Cappelli, Federica
|
Las fábulas de Juan Nepomuceno Troncoso Núm. 41 Pág. 305-323 ARTICULO | 2022 | Edad de oro |
Lorente Medina, Antonio
|
El romance satírico burlesco Gobernando están el mundo (Parnaso, 470) Núm. 26 Pág. 363-386 ARTICULO | 2022 | La Perinola |
Roncero López, Victoriano
|
El Bosco en las Rimas de Tomé de Burguillos o los riesgos de la imaginación Núm. 26 Pág. 447-470 ARTICULO | 2022 | La Perinola |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
El aire en la poesía de Quevedo Núm. 26 Pág. 423-444 ARTICULO | 2022 | La Perinola |
Tobar Quintanar, María José
|
Entremés inédito El boticario alcalde. Estudio y edición Núm. 40 Pág. 25-46 ARTICULO | 2022 | Dicenda |
López, Miguel
|
La crisis del exilio y su remedio Vol. 10 Núm. 2 Pág. 535-552 ARTICULO | 2022 | Hipogrifo |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Los verbos de especialidad en Alonso de Herrera Vol. 102 Núm. 2 Pág. 517-547 ARTICULO | 2022 | Revista de filología española |
Sánchez Orense, Marta
|
Neoestoicismo y tacitismo en «Virtudes vencen señales» de Luis Vélez de Guevara Vol. 10 Núm. 2 Pág. 671-687 ARTICULO | 2022 | Hipogrifo |
Campbell Manjárrez, Ysla
|
Un jesuita herbolario Vol. 10 Núm. 2 Pág. 441-456 ARTICULO | 2022 | Hipogrifo |
Donoso Rodríguez, Miguel
|
Venenos reales y metafóricos en las «Proezas medicales» de Juan del Valle y Caviedes Vol. 10 Núm. 2 Pág. 413-422 ARTICULO | 2022 | Hipogrifo |
Barrera López, Trinidad
|
Singulares invenciones Vol. 82 Núm. 286 Pág. 615-644 ARTICULO | 2022 | Revista de Indias |
Guibovich Pérez, Pedro M.
|
Las voces moral y morera en la historia del español a partir de un tratado de Gonzalo de las Casas Núm. 28 Pág. 105-134 ARTICULO | 2022 | Revista de lexicografía |
Mármol Ávila, Pedro
|
Sobre los excesos de “amor” Vol. 42 Núm. 1 Pág. 127-150 | 2022 | Cervantes |
Fine, Ruth
|
Fuera de camino pero dentro del sentido Vol. 42 Núm. 1 Pág. 81-106 | 2022 | Cervantes |
D'Onofrio, Julia
|
Los desconocidos conocidos de “El Licenciado Vidriera” y las manoplas de Bernie Sanders Vol. 42 Núm. 1 Pág. 193-210 | 2022 | Cervantes |
Phillips, Brian M.
|
La comedia como mapa y las translationes imperii et studii en El rufián dichoso Vol. 42 Núm. 1 Pág. 107-126 | 2022 | Cervantes |
Estrada, José
|
Tres vidas de amor por las palabras Vol. 18 Núm. 46 Pág. 7 | 2022 | Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos |
Rivero Franyutti, Agustín
|
Quevedo y sus autorretratos poético festivos Núm. 28 Pág. 3 ARTICULO | 2022 | Moenia |
Cappelli, Federica
|
"Pintada de malísima mano" Vol. 42 Núm. 2 Pág. 111-136 | 2022 | Cervantes |
Worden, William
|
Las voces de El Criticón Núm. 26 Pág. 529-547 ARTICULO | 2022 | La Perinola |
Garzelli, Beatrice
|
Representación hecha en la Santa Iglesia de Sevilla por Pedro Ramos, notario, Pieza Quinientista Anónima e Inédita Núm. 10 Pág. 339-370 ARTICULO | 2021 | Diablotexto Digital |
Reyes Peña, Mercedes de los
|
El cambio de autoridad en la «Nueva filosofía de la naturaleza del hombre» (1587) Núm. 15 Pág. 10 ARTICULO | 2021 | Studia Aurea |
García-Posada Rodríguez, Catalina
|
Leyendo vidrios quebrados e interpretaciones de sueños Vol. 9 Núm. 2 Pág. 855-893 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
González-Barrera, Julián
|
Pervivencias del neoplatonismo en la poesía de Luis de Góngora Núm. 15 Pág. 16 ARTICULO | 2021 | Studia Aurea |
Torres Salinas, Ginés
|
Una fuente del Arte para criar seda (1581), de Gonzalo de las Casas Vol. 9 Núm. 2 Pág. 521-537 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Mármol Ávila, Pedro
|
Escenas de la corte de Alejandro Magno y su recepción en la Edad Moderna Núm. 23 Pág. 276-298 ARTICULO | 2021 | Libros de la Corte |
Mínguez Cornelles, Víctor
|
Cortesía, falsa cortesía y descortesía en los entremeses de Miguel de Cervantes Núm. 53 Pág. 263-291 ARTICULO | 2021 | Anales cervantinos |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Los godos de Lope (poesía, épica, novela) Núm. 10 Pág. 185-201 ARTICULO | 2021 | Janus |
Sáez García, Adrián J.
|
«La famosa Gaticida» (Valencia, Francisco Navarro, ca. 1595) y los orígenes de «La Gatomaquia» Núm. 27 Pág. 426-449 ARTICULO | 2021 | Anuario Lope de Vega |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
Nuevos datos sobre una carta histórica relativa al «Buscón» y la difusión manuscrita de esta obra de Quevedo Núm. 25 Pág. 269-298 ARTICULO | 2021 | La Perinola |
Tobar Quintanar, María José
|
La prefijación “inexpresiva” en el español rural Vol. 101 Núm. 1 Pág. 95-125 ARTICULO | 2021 | Revista de filología española |
Barrio de la Rosa, Florencio del
|
La serpiente en el seno: culpas y condenas Vol. 9 Núm. 1 Pág. 111-129 ARTICULO | 2021 | Atalanta |
D'Onofrio, Julia
|
Sobre los barcos de la vez, la vista en arpón y otros pasajes oscuros en los entremeses quevedianos Vol. 9 Núm. 1 Pág. 1157-1168 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Pérez Ibáñez, Ignacio
|
Las paremias en el Tesoro de Covarrubias (1611) Núm. 0 Pág. 78-147 ARTICULO | 2021 | Confluência |
Henríquez Salido, María do Carmo
|
Quevedo y los gatos en celo Núm. 25 Pág. 237-249 ARTICULO | 2021 | La Perinola |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
El nacimiento del malnacido Vol. 9 Núm. 1 Pág. 745-768 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Sanz Lázaro, Fernando
|
La dignidad del jurista en el Siglo de Oro Vol. 9 Núm. 1 Pág. 1305-1316 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Strosetzki, Christoph
|
Apostillas al «Teatro completo» de Quevedo Núm. 25 Pág. 153-194 ARTICULO | 2021 | La Perinola |
Corredoira Viñuela, José Manuel
|
Quevedo «hombre de bajos fondos y altos vuelos». «El alguacil endemoniado» y la voz de sus traductores italianos Núm. 25 Pág. 79-98 ARTICULO | 2021 | La Perinola |
Garzelli, Beatrice
|
Manos y materia Vol. 9 Núm. 1 Pág. 701-743 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Aichinger, Wolfram
Grohsebner, Sabrina
|
Descubrir verdades desvelando apariencias Vol. 46 Núm. 1 Pág. 115-145 ARTICULO | 2021 | Cuadernos de Historia Moderna |
Ruiz Soto, Héctor
|
Un lugar de la Mancha de cuyo nombre no cabe acordarse Núm. 40 Pág. 247-253 ARTICULO | 2021 | Edad de oro |
Canavaggio, Jean
|
Cervantes y el montaje de sus comedias Núm. 40 Pág. 355-371 ARTICULO | 2021 | Edad de oro |
González Pérez, Aurelio
|
La concepción de la mujer a través del léxico en las relaciones de sucesos en verso Vol. 9 Núm. 1 Pág. 959-999 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Iraceburu Jiménez, Maite
|
Para el texto del "Vejamen de la luna": tradición crítica, versiones y análisis de variantes Núm. 49 Pág. 127-154 ARTICULO | 2021 | Cuadernos de investigación filológica |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Manuscritos y Humanismo en los libros de caballerías Núm. 33 Pág. 89-109 ARTICULO | 2021 | Revista de Literatura Medieval |
Gutiérrez Trápaga, Daniel
|
Notas de varia lección a la «Arcadia» de Lope de Vega Núm. 40 Pág. 387-425 ARTICULO | 2021 | Edad de oro |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
José de Acosta y el generalato de Claudio Acquaviva, a fines del s. XVI: sobre el verdadero significado de la visita jesuita a Andalucía y Aragón (1589-1591) Núm. 6 Pág. 214-293 ARTICULO | 2021 | Nuevas de Indias |
del Pino Díaz, Fermín
|
Las paremias en el Tesoro de Sebastián de Covarrubias y en la Prosodia de Bento Pereira Núm. 27 Pág. 65-84 ARTICULO | 2021 | Revista de lexicografía |
Henríquez Salido, María do Carmo
|
“Que este desengaño ha llegado tan tarde” Vol. 41 Núm. 1 Pág. 79-106 | 2021 | Cervantes |
Hernández-Pecoraro, Rosilie
|
Letrados, escribanos y licenciados en géneros jocosos áureos Vol. 9 Núm. 2 Pág. 177-197 ARTICULO | 2021 | Hipogrifo |
Borrego Gutiérrez, Esther
|
El masculino despectivo o desmerecedor Núm. 27 Pág. 11 ARTICULO | 2021 | Moenia |
Bajo Pérez, Elena
|
El ingenio de Justina, seña de identidad picaresca Vol. 9 Núm. 2 Pág. 7-28 ARTICULO | 2021 | Atalanta |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Emilia Pardo Bazán (1851-1921) y la crítica victoriana Vol. 97 Núm. 2 Pág. 295-326 ARTICULO | 2021 | Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo |
Sánchez Llama, Iñigo
|
Estudio y edición de “El rayo de Andalucía (primera parte)” de Álvaro Cubillo de Aragón | 2021 | Universidad de La Rioja |
Viñuela Soto, Leticia
|
El romance de El cautiverio de Guarinos Núm. 4 Pág. 227-259 ARTICULO | 2021 | Boletín de Literatura Oral |
Asensio Jiménez, Nicolás
|
Víboras y partos violentos en Lope de Vega Núm. 2 Pág. 90-101 | 2021 | Avisos de Viena |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
A vueltas con los «Coloquios espirituales y sacramentales» de González de Eslava Vol. 8 Núm. 1 Pág. 237-250 ARTICULO | 2020 | Hipogrifo |
Lorente Medina, Antonio
|
Más allá de la oscuridad Vol. 36 Núm. 1 Pág. 387-406 ARTICULO | 2020 | RILCE |
Minnes, Mark
|
Lenguaje de carnaval en el teatro breve del Siglo de Oro Vol. 8 Núm. 1 Pág. 95-118 ARTICULO | 2020 | Hipogrifo |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
De Ovidio a Sor Juana Inés de la Cruz Vol. 8 Núm. 1 Pág. 1-26 ARTICULO | 2020 | Codex |
Fernández Zambudio, Josefa
|
Para el texto de «La dama boba» Vol. 8 Núm. 1 Pág. 161-173 ARTICULO | 2020 | Hipogrifo |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Variaciones fonéticas en el léxico de inventarios de bienes aragoneses del siglo XVIII Vol. 3 Núm. 1 Pág. 74-95 ARTICULO | 2020 | RILEX Revista sobre investigaciones léxicas |
Ortiz Cruz, Demelsa
|
Lope se despide de los corrales Núm. 26 Pág. 379-403 ARTICULO | 2020 | Anuario Lope de Vega |
Garrot Zambrana, Juan Carlos
|
Un texto inédito de Quevedo Núm. 24 Pág. 71-179 ARTICULO | 2020 | La Perinola |
Rico García, José Manuel
Azaustre Galiana, Antonio
|
El Tesoro de la lengua castellana: Vol. 23 Núm. 2 Pág. 245-263 ARTICULO | 2020 | Oralia |
Fernández Alcaide, Marta
|
Estudio y edición del poema «Poderoso dominable» (ID 6787) de Juan Alfonso de Baena Núm. 9 Pág. 154-208 ARTICULO | 2020 | Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos |
Tosar, Javier
|
Las denominaciones de ‘parir’ y ‘malparir’ en la historia del léxico Núm. 16 Pág. 83-100 ARTICULO | 2020 | Revista Historia Autónoma |
Tabernero Sala, Cristina
|
«Infieles traídos de la guerra del sur». Perspectivas desde el bautismo de indios cautivos y desnaturalizados de la guerra de Arauco (Santiago de Chile, 1585-1610) Vol. 77 Núm. 1 Pág. 161-192 ARTICULO | 2020 | Anuario de estudios americanos |
Valenzuela Márquez, Jaime
|
Facundo, el folletín en El Progreso (mayo - junio 1845) de Domingo Faustino Sarmiento Núm. 72 Pág. 46-60 ARTICULO | 2020 | Nueva Revista del Pacífico |
Hachim Lara, Luis
Hurtado Ruiz, Pablo
|
Hércules en el Jardín de las Hespérides Núm. 13 Pág. 181-205 ARTICULO | 2020 | Anuario calderoniano |
Weiss, Irene M.
|
Estructuras comparativas con posposición del adverbio mucho Núm. 39 Pág. 57-100 ARTICULO | 2020 | Edad de oro |
Octavio de Toledo Huerta, Álvaro S.
|
El auto sacramental de El caballero de Gracia (BNE/mss. 16568) Vol. 82 Núm. 164 Pág. 421-444 ARTICULO | 2020 | Revista de literatura |
Massanet Rodríguez, Rafael
|
La polimetría en la representación de la conquista del Perú en «Las palabras a los reyes y gloria de los Pizarros» de Luis Vélez de Guevara Núm. 11 Pág. 20 ARTICULO | 2020 | Castilla |
Gutiérrez Meza, José Elías
|
No dar puntada sin hilo Núm. 42 Pág. 39-57 ARTICULO | 2020 | Estudios humanísticos. Filología |
Junquera Martínez, Alejandro
|
Sobre el retrato de Tomé de Burguillos y otros retratos de Lope de Vega Vol. 8 Núm. 2 Pág. 473-492 ARTICULO | 2020 | Hipogrifo |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
El necio bien afortunado de Salas Barbadillo y su traducción italiana Núm. 14 Pág. 487-516 ARTICULO | 2020 | Studia Aurea |
Fiordaliso, Giovanna
|
La sal de la poesía Núm. 128 Pág. 23-34 ARTICULO | 2020 | Cuadernos de investigación urbanística |
López Navia, Santiago Alfonso
|
Horapolo y Alciato en Toledo Vol. 82 Núm. 164 Pág. 445-468 ARTICULO | 2020 | Revista de literatura |
Azanza López, José Javier
|
La pluralidad lingüística en la novela helenizante posterior al Persiles Núm. 52 Pág. 283-300 ARTICULO | 2020 | Anales cervantinos |
Losada Palenzuela, José Luis
|
El Reino de Loango Vol. 82 Núm. 164 Pág. 469-489 ARTICULO | 2020 | Revista de literatura |
Losada Palenzuela, José Luis
|
Fuentes del léxico apícola en el "Diccionario de Autoridades". Núm. 23 Pág. 133-149 ARTICULO | 2020 | Revista de investigación lingüística (RIL) |
Pena Arango, Daniela
|
Translating an Oriental Frame Tale and its Translator in Hapsburg Spain: The Prefaces to the Espejo político y moral (1654, 1659) Vol. 97 Núm. 7 Pág. 699-714 | 2020 | Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ) |
Scott, Rachel
|
"Un conejo dos conejos/tres conejos con el alba", la canción popular y el itinerario en Los pasos del cazador Núm. 5 Pág. 105-130 ARTICULO | 2020 | Prosemas |
Freixas Alás, Margarita
|
Fighting against beasts Vol. 41 Núm. 2 Pág. 477-516 ARTICULO | 2020 | Al-qantara |
Hasson, Or
|
Un compendio de gramática árabe en una obra lexicográfica castellana Vol. 41 Núm. 2 Pág. 443-475 ARTICULO | 2020 | Al-qantara |
Neyrod, Dominique
|
La «providencia diabólica» Vol. 72 Núm. 146 Pág. 351-361 ARTICULO | 2020 | Hispania sacra |
García Pinilla, Ignacio Javier
|
Las máximas jurídicas latinas en el "Diccionario del Español Jurídico (DEJ)" Núm. 4 Pág. 567-594 ARTICULO | 2020 | Revista general de legislación y jurisprudencia |
Henríquez Salido, María do Carmo
|
Palabras que (des)califican Vol. 8 Núm. 2 Pág. 339-354 ARTICULO | 2020 | Hipogrifo |
Martínez Ezquerro, Aurora
|
El estupro en el Antiguo Régimen Vol. 10 Núm. 41 Pág. 371-387 ARTICULO | 2020 | Tiempos modernos |
Varo Zafra, Juan
|
Los pronósticos del tiempo en las paremias del español y del italiano Núm. 38 Pág. 44 ARTICULO | 2020 | Tonos digital |
Sidoti, Rossana
|
Un ejemplo de reelaboración de un cuento de animales en dos novelas picarescas (Alonso, mozo de muchos amos y Lazarillo de Manzanares) Núm. 39 Pág. 237-251 ARTICULO | 2020 | Edad de oro |
Arciello, Daniele
|
Teatralidad animal en Don Quijote (II, XLVI) Núm. 8 Pág. 84-99 ARTICULO | 2020 | eHumanista |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Lexicología y Lexicografía Vol. 2 Núm. 1 Pág. 124-143 ARTICULO | 2019 | RILEX Revista sobre investigaciones léxicas |
Albitre Lamata, Paula
|
Apuntes sobre el léxico de un inventario decimonónico de la Real Maestranza de Caballería de Ronda Vol. 67 Núm. 2 Pág. 447-471 ARTICULO | 2019 | Nueva revista de filología hispánica |
Torres Martínez, Marta
|
Narración y argumentación en la Historia índica (1572) de Pedro Sarmiento de Gamboa Núm. 61 Pág. 27-47 ARTICULO | 2019 | Estudios Atacameños |
González Díaz, Soledad
Zuleta Carrandi, Joaquín
|
"Patonómica" Vol. 35 Núm. 1 Pág. 249-270 ARTICULO | 2019 | RILCE |
Fernández-Jáuregui Rojas, Carlota
|
La comedia en colaboración y las prácticas refundidoras Vol. 35 Núm. 3 Pág. 918-935 ARTICULO | 2019 | RILCE |
Rodríguez-Gallego López, Fernando
|
Quevedo y los estudios de animales Núm. 23 Pág. 129-149 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
El zancarrón de Mahoma Vol. 99 Núm. 1 Pág. 191-209 ARTICULO | 2019 | Revista de filología española |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
Las comedias picarescas de Lope de Vega Vol. 99 Núm. 1 Pág. 163-189 ARTICULO | 2019 | Revista de filología española |
Restrepo Ramírez, Santiago
|
Quevedo y las jácaras Núm. 23 Pág. 263-280 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Garzelli, Beatrice
|
El ángel caído en "Política de Dios" y "Sueño del infierno" de Quevedo Núm. 23 Pág. 301-316 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Davenport, Randi Lise
|
El imaginario del "cerco" en Quevedo Núm. 23 Pág. 181-207 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Sánchez M. de Pinillos, Hernán
|
Quevedo, Góngora y la "carne momia" Núm. 23 Pág. 317-329 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Lama de la Cruz, Víctor de
|
Las predicaciones de un bufón Núm. 23 Pág. 151-180 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Roncero López, Victoriano
|
"La zurriaga de Perinola" Núm. 23 Pág. 85-127 ARTICULO | 2019 | La Perinola |
Plata Parga, Fernando
|
Las relaciones de sucesos como instrumento de control Núm. 22 Pág. 23 ARTICULO | 2019 | Memoria y civilización |
Iraceburu Jiménez, Maite
|
Comer y vestir en el «Persiles» Vol. 7 Núm. 1 Pág. 111-125 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
González Pérez, Aurelio
|
Entre España y América Vol. 7 Núm. 2 Pág. 269-282 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
Una aproximación a la presencia de la «burla pesada» en las recreaciones narrativas hispánicas del «Quijote» Vol. 7 Núm. 2 Pág. 69-83 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
López Navia, Santiago Alfonso
|
De la gracia en Calderón (I) Vol. 7 Núm. 2 Pág. 527-543 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Ortega Máñez, María J.
|
Columnas de alabastro Vol. 7 Núm. 2 Pág. 849-862 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Piqueras Flores, Manuel
|
Burlas en las polémicas literarias del Siglo de Oro. El caso del comentarista gongorino José Pellicer Vol. 7 Núm. 2 Pág. 147-160 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Usunáriz Iribertegui, Miren
|
Un error bíblico-dramático —¿teológico-dramático?— en las teorías de Wardropper, Parker y Valbuena Prat sobre los autos sacramentales. Su influencia en las ediciones posteriores Vol. 7 Núm. 2 Pág. 619-643 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Villanueva Fernández, Juan Manuel
|
Retórica de los testimonios Vol. 7 Núm. 2 Pág. 301-320 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Wiesse Rebagliati, Jorge
|
La «Breve relación de Tipuane y Paitite» de Juan Recio de León (1623). Edición anotada Vol. 7 Núm. 2 Pág. 173-199 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Hechiceras de Cervantes, faustos hispanos y rosas de invierno Núm. 38 Pág. 125-158 ARTICULO | 2019 | Edad de oro |
Pedrosa Bartolomé, José Manuel
|
Don Quijote, Sancho y el corazón de Durandarte Núm. 51 Pág. 99-124 ARTICULO | 2019 | Anales cervantinos |
Lama de la Cruz, Víctor de
|
Un estruendo invisible Núm. 17 Pág. 149-163 ARTICULO | 2019 | Cartaphilus |
Gilabert Viciana, Gaston
|
Punto en boca, de Quevedo, según la versión del Ms. Corsini 625 Núm. 8 Pág. 23-49 ARTICULO | 2019 | Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos |
Botta, Patrizia
|
Un nuevo operador del desacuerdo Núm. 6 Pág. 157-172 ARTICULO | 2019 | ELUA |
Moreno Benítez, Damián
|
Lenguaje y discurso en un texto de autoridad del Siglo de Oro Núm. 37 Pág. 141-161 ARTICULO | 2019 | Dicenda |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Adiáforas y variantes de autor en "La Araucana" (1589-1590) Núm. 8 Pág. 20-41 ARTICULO | 2019 | Janus |
Gómez Canseco, Luis María
|
«Un retrato del día del Juicio» Vol. 23 Núm. 60 Pág. 33-62 ARTICULO | 2019 | Guaraguao |
Peña, Beatriz Carolina
|
El antropónimo sustitutivo. Ejemplificar, reconstruir, recrear, evocar Núm. 25 Pág. 101-147 ARTICULO | 2019 | Moenia |
Bajo Pérez, Elena
|
Las academias y justas literarias y su poesía como motivo y metáfora dramática en «Las academias de amor» de Cristóbal de Morales Guerrero Vol. 7 Núm. 1 Pág. 541-555 ARTICULO | 2019 | Hipogrifo |
Carmona Tierno, Juan Manuel
|
El léxico de la huerta en el Libro de agricultura de Alonso de Herrera Núm. 1 Pág. 35-50 ARTICULO | 2019 | RILEX Revista sobre investigaciones léxicas |
Sánchez Orense, Marta
|
Algo anda ocurriendo Vol. 54 Núm. 2 Pág. 135-170 ARTICULO | 2019 | Boletín de filología |
Nieuwenhuijsen, Dorien
|
Autorretratos burlescos en la poesía del siglo de oro Núm. 873 Pág. 6-9 ARTICULO | 2019 | Ínsula |
Arellano Torres, Ignacio
|
El coleccionismo de un linaje Núm. 9 Pág. 33-48 ARTICULO | 2019 | Ars bilduma |
Diéguez Rodríguez, Ana
Vázquez Dueñas, Elena
|
Espacios de la burla en los autos sacramentales Núm. 873 Pág. 14-16 ARTICULO | 2019 | Ínsula |
Duarte Lueiro, José Enrique
|
“Sacra y Real Majestad, ¿a qué venís?...” Núm. 23 Pág. 567-585 ARTICULO | 2019 | Sharq Al-Andalus |
Sánchez-Montes González, Francisco
|
Edición dramatúrgica de "Lo fingido verdadero", de Lope de Vega | 2019 | Universidad de La Rioja |
Murillo Sagredo, Jesús
|
La funcionalidad dramática del soneto en las comedias de Lope de Vega | 2019 | Universidad de La Rioja |
Nieto Moreno de Diezmas, Raquel Carmen
|
El discurso factual y ficcional en la narrativa colonial hispanoamericana Vol. 6 Núm. 10 Pág. 172-188 ARTICULO | 2018 | Catedral Tomada |
Hachim Lara, Luis
Hurtado Ruiz, Pablo
|
Sociolingüística del poder en el Siglo de Oro. De reverencias, altezas, mercedes, señorías y otras formas de tratamiento en el teatro de Calderón de la Barca Vol. 6 Núm. 1 Pág. 97-119 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Anilla o de lo burlesco (BL, núm. 682) Núm. 22 Pág. 189-198 ARTICULO | 2018 | La Perinola |
Martinengo, Alessandro
|
El elemento musical en la novela cervantina «Don Quijote de la Mancha» Vol. 6 Núm. 2 Pág. 175-189 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Pérez Ruano, Fernando
|
«Fabricado de dinero» Vol. 6 Núm. 1 Pág. 265-290 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Roncero López, Victoriano
|
De «la última hora» a la «hora última» Vol. 6 Núm. 2 Pág. 777-793 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Usunáriz Iribertegui, Miren
|
El léxico del marginalismo en «La Lozana andaluza» Vol. 6 Núm. 1 Pág. 247-261 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Botta, Patrizia
|
Loa «Escuche mi voz el orbe» de sor Juana Inés de la Cruz Vol. 6 Núm. 2 Pág. 553-579 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Duarte Lueiro, José Enrique
|
El fingimiento de identidad y la ilusión teatral en «Los baños de Argel» de Cervantes Vol. 6 Núm. 1 Pág. 205-215 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Teixeira de Souza, Ana Aparecida
|
Poesía y ficción en el «Persiles» Vol. 6 Núm. 2 Pág. 101-116 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Galván Moreno, Luis
|
El «Tratado para confirmar en la fe cristiana a los cautivos de Berbería» (1594) de Cipriano de Valera como obra catequética Vol. 6 Núm. 1 Pág. 275-290 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Garau Amengual, Jaime
|
Los refranes de la racionalidad en el «Quijote» Vol. 6 Núm. 2 Pág. 117-130 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
García Estradé, María del Carmen
|
Notas de lexicología histórica Núm. 68 Pág. 181-210 ARTICULO | 2018 | Archivum |
Perea Siller, Francisco Javier
Ramírez Quesada, Estrella
|
El contraste a por vs. por con verbos de movimiento. Gramática y diacronía Vol. 98 Núm. 2 Pág. 281-318 ARTICULO | 2018 | Revista de filología española |
Company Company, Concepción
Flores Dávila, Rodrigo
|
Parir a lo castellano Núm. 21 Pág. 89-102 ARTICULO | 2018 | Memoria y civilización |
Kremmel, Nina Belinda
|
Hallazgo de la traducción perdida del "Orlando furioso" (1604) de Gonzalo de Oliva, ms 000.029 de la Biblioteca de la Universidad de Navarra, y comparación con las otras traducciones contemporáneas Vol. 34 Núm. 2 Pág. 893-920 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Zulaica López, Martín
|
El retrato de una mujer de su época en los Emblemas Morales de Sebastián de Covarrubias (1610) Núm. 10 Pág. 53-73 ARTICULO | 2018 | Imago |
Agudo Romeo, María del Mar
|
"Loa sacramental de los títulos de comedias" de Lope de Vega Núm. 24 Pág. 303-328 ARTICULO | 2018 | Anuario Lope de Vega |
Rodríguez Ortega, Davinia
|
Subgéneros narrativos, historiografía, fábula, anécdota, "Comentarios Reales" [1609] del Inca Garcilaso de la Vega Vol. 32 Núm. 2 Pág. 53-78 ARTICULO | 2018 | Philologia hispalensis |
Huamanchumo de la Cuba, Ofelia
|
Presentación. El favor en las relaciones sociales y políticas Núm. 21 Pág. 105-109 PRESENTACION | 2018 | Memoria y civilización |
Pulido Serrano, Juan Ignacio
Villarreal Brasca, Amorina
Sullón Barreto, Gleydi
|
La copa de la discordia. Un ciclo de poesía satírica en la corte de Carlos II Vol. 98 Núm. 317 Pág. 69-112 ARTICULO | 2018 | Boletín de la Real Academia Española |
Echavarren Fernández, Arturo
|
Los godos de Cervantes Núm. 110 Pág. 239-254 | 2018 | Rassegna iberistica |
Sáez García, Adrián J.
|
Los mercaderes en las jácaras de Quevedo Vol. 6 Núm. 1 Pág. 233-243 ARTICULO | 2018 | Hipogrifo |
Marigno, Emmanuel
|
La santidad en la Edad Moderna Núm. 91 Pág. 149-166 ARTICULO | 2018 | Historia social |
Serrano Martín, Eliseo
|
Más allá de la Realidad Virtual. Reconstrucción Acústica Virtual de antiguos teatros del Siglo de Oro. Hacia una vivencia virtual del teatro en los albores de la ultra-realidad Núm. 3 Pág. 87-110 ARTICULO | 2018 | Diablotexto Digital |
Segura García, Jaume
Mirasol Menacho, Sebastià
Montagud Climent, Mario
Oleza Simó, Joan
|
La figura del mercader en El anzuelo de Fenisa, de Lope de Vega Vol. 34 Núm. 1 Pág. 127-150 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Di Pastena, Enrico
|
Fisonomía múltiple de un autorretrato cervantino Vol. 34 Núm. 1 Pág. 58-68 ARTICULO | 2018 | RILCE |
Arellano Torres, Ignacio
|
Cuestiones pertinentes e impertinentes a propósito del léxico dialectal en la nomenclatura de los diccionarios generales Pág. 101-119 | 2018 | Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania |
Gutiérrez Cuadrado, Juan
|
"Monarquías y tiranías" Núm. 12 Pág. 217-232 ARTICULO | 2018 | Studia Aurea |
Sáez García, Adrián J.
|
El diablo como representación de lo sagrado y lo profano en cuatro comedias del barroco español Vol. 5 Núm. 2 Pág. 581-594 ARTICULO | 2017 | Hipogrifo |
Vásquez Hurtado, David
|
La «Grandeza mexicana» de Balbuena Vol. 5 Núm. 2 Pág. 307-346 ARTICULO | 2017 | Hipogrifo |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
El bestiario en los autos de Lope de Vega Vol. 5 Núm. 1 Pág. 169-187 ARTICULO | 2017 | Hipogrifo |
Duarte Lueiro, José Enrique
|
Notas para un bestiario sacramental calderoniano Vol. 5 Núm. 1 Pág. 189-209 ARTICULO | 2017 | Hipogrifo |
Escudero Baztán, Juan Manuel
|
Teatro y poder Núm. 20 Pág. 59-70 ARTICULO | 2017 | Memoria y civilización |
Silyunas, Vidmantas
|
«Responderá aquel que tiene / el más perfecto color» Núm. 2 Pág. 111-125 ARTICULO | 2017 | Anuario calderoniano |
Castro Rivas, Jéssica
|
“Iglesia me llamo” Vol. 33 Núm. 1 Pág. 32-56 ARTICULO | 2017 | RILCE |
Bergman, Ted L. L.
|
El Escarramán a lo divino Núm. 21 Pág. 223-243 ARTICULO | 2017 | La Perinola |
Arellano Torres, Ignacio
|
La mina que revienta en las comedia cómica de Calderón Núm. 10 Pág. 255-272 ARTICULO | 2017 | Anuario calderoniano |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
En torno a la idea de juego a partir de dos escenas de Calderón Núm. 10 Pág. 199-217 ARTICULO | 2017 | Anuario calderoniano |
Ortega Máñez, María J.
|
El original de la loa "Pariendo juró Pelaya", recogida en la "Octava Parte" Núm. 23 Pág. 499-527 ARTICULO | 2017 | Anuario Lope de Vega |
Moreno Jiménez, Sergio
|
La representación de la fortuna y los cambios de identidad en El laberinto de amor de Miguel de Cervantes Núm. 36 Pág. 175-189 ARTICULO | 2017 | Edad de oro |
Teixeira de Souza, Ana Aparecida
|
Andalucismos léxicos en muestras de literatura oral de la Comarca de la Sierra de Segura (Jaén) Núm. 7 Pág. 145-160 ARTICULO | 2017 | Boletín de Literatura Oral |
Torres Martínez, Marta
|
Espacio imaginado y territorio conquistado. Textos sobre la fundación de buenos aires de Pedro de Mendoza. Núm. 13 Pág. 24-37 ARTICULO | 2017 | Bibliographica americana |
Rossi Elgue, Carlos Alfredo
|
Sobre un seudónimo de fray Hortensio Félix Paravicino Vol. 33 Núm. 2 Pág. 524-536 ARTICULO | 2017 | RILCE |
Hernando Morata, Isabel
|
La confección del "Glosario de aritmética y álgebra en el Renacimiento hispano" como instrumento para el estudio del léxico matemático del siglo XVI Vol. 38 Núm. 2 Pág. 51-68 | 2017 | Etudes romanes de Brno |
Molina Sangüesa, Itziar
|
Recepción de léxico de confitería decimonónico en diccionarios del español Vol. 38 Núm. 2 Pág. 69-82 | 2017 | Etudes romanes de Brno |
Torres Martínez, Marta
|
Sebastián de Covarrubias, un lector crítico de Ovidio Núm. 26 Pág. 98-105 | 2017 | Stylos |
González Díaz, María José
|
Aprender colocaciones en español Núm. 22 Pág. 7-20 ARTICULO | 2016 | Revista de lexicografía |
Alba Quiñones, Virginia de
|
El símbolo del laberinto en «Las moradas del castillo interior», de santa Teresa de Jesús Vol. 4 Núm. 2 Pág. 31-41 ARTICULO | 2016 | Hipogrifo |
Hernando Morata, Isabel
|
El Inca abraza a la Predicación Vol. 32 Núm. 3 Pág. 715-736 ARTICULO | 2016 | RILCE |
Peña, Beatriz Carolina
|
Alteridad y mímesis del pirata en la épica colonial Vol. 4 Núm. 1 Pág. 43-63 ARTICULO | 2016 | Hipogrifo |
Navascués Martín, Javier de
|
Medios escénicos en los entremeses de Quevedo Núm. 20 Pág. 273-298 ARTICULO | 2016 | La Perinola |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Risas de ida y vuelta Núm. 20 Pág. 157-202 ARTICULO | 2016 | La Perinola |
Plata Parga, Fernando
|
El motivo del volcán en el imaginario calderoniano Núm. 19 Pág. 293-310 ARTICULO | 2016 | Memoria y civilización |
Vara López, Alicia
|
¿Guerra de naciones? Movilización política, conflictividades y violencias entre naciones universitarias en la Salamanca del periodo Barroco Vol. 19 Núm. 2 Pág. 243-264 ARTICULO | 2016 | CIAN. Revista de historia de las universidades |
Hernández Sánchez, Gustavo
|
Ornamento y significación en la pintura mural colonial Vol. 16 Núm. 61 Pág. 51-70 ARTICULO | 2016 | Iberoamericana. América Latina, España, Portugal |
Mardones Bravo, Camila
|
Dos inscripciones sobre la fundación de Lara y una sobre sus siete infantes, con un análisis evolutivo de su iglesia parroquial Núm. 3 Pág. 95-160 ARTICULO | 2016 | Magnificat |
Esteras, José Ángel
Lorenzo Arribas, Josemi
Montaner Frutos, Alberto
|
El horizonte del sol poniente. Una reflexión histórico-crítica sobre el Camino de Santiago Núm. 23 Pág. 113-130 ARTICULO | 2016 | Revista española de filosofía medieval |
Domínguez Reboiras, Fernando
|
Pregones y bandos Núm. 68 Pág. 253-294 ARTICULO | 2016 | Círculo de lingüística aplicada a la comunicación |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Góngora y su dama. De nuevo sobre «De pura honestidad templo sagrado» Vol. 4 Núm. 2 Pág. 375-389 ARTICULO | 2016 | Hipogrifo |
Waissbein, Daniel
|
Noruega en la literatura española del Siglo de Oro Núm. 837 Pág. 15-18 ARTICULO | 2016 | Ínsula |
Davenport, Randi Lise
Cabanillas Cárdenas, Carlos F.
|
Descripción y análisis de capas superpuestas en El castillo de Lindabridis de Calderón Vol. 77 Núm. 153 Pág. 93-108 ARTICULO | 2015 | Revista de literatura |
Escudero Baztán, Juan Manuel
|
«El curioso impertinente» Núm. 47 Pág. 183-208 ARTICULO | 2015 | Anales cervantinos |
Güntert, Georges
|
Os advérbios de lugar no tesoro de Covarrubias (1611) Núm. 48 Pág. 31-49 ARTICULO | 2015 | Confluência |
Henríquez Salido, María do Carmo
|
Los contenidos francmasónicos en el "Diccionario" de Roque Barcia Núm. 21 Pág. 31-45 ARTICULO | 2015 | Revista de lexicografía |
Henríquez Salido, María do Carmo
|
Los judíos en la poesía de Quevedo Núm. 64 Pág. 22-35 ARTICULO | 2015 | Revista Cálamo FASPE |
Escalante Barrigón, Arturo
|
Auto sacramental del Juego del Hombre, de Luis Mejía de la Cerda Núm. 34 Pág. 219-269 ARTICULO | 2015 | Edad de oro |
Rodríguez Ortega, Davinia
|
Canzonieri spagnoli popolareggianti conservati a Roma (II) Núm. 4 Pág. 47-59 ARTICULO | 2015 | Revista de Cancioneros Impresos y Manuscritos |
Garribba, Aviva
|
Cuestiones de edición de textos del Siglo de Oro a propósito de «Cada loco con su tema», de Hurtado de Mendoza Vol. 3 Núm. 1 Pág. 89-109 ARTICULO | 2015 | Hipogrifo |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Portugal y los portugueses en el teatro cómico breve del siglo XVII Vol. 3 Núm. 2 Pág. 49-69 ARTICULO | 2015 | Hipogrifo |
Borrego Gutiérrez, Esther
|
Portugal en la obra de Bartolomé Jiménez Patón (1569-1640) Vol. 3 Núm. 2 Pág. 149-163 ARTICULO | 2015 | Hipogrifo |
Garau Amengual, Jaime
|
Sobre el proceso de lexicalización de las fórmulas honoríficas con el sufijo "ís(s)imo" en español Núm. 5 Pág. 1-18 ARTICULO | 2015 | Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística |
Zielinski, Andrzej
|
El espacio y la representación en los entremeses de Cervantes Núm. 5 Pág. 147-170 ARTICULO | 2015 | Cuadernos AISPI |
González Pérez, Aurelio
|
Lope de Vega y los lindos: sátira y masculinidad en «De cosario a cosario» Núm. 21 Pág. 116-152 ARTICULO | 2015 | Anuario Lope de Vega |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
La "Peña Camasía" (y sus diablos): ¿un lugar recuperado? Vol. 95 Núm. 2 Pág. 339-358 ARTICULO | 2015 | Revista de filología española |
Simonatti, Selena
|
La erudición variada de Gracián. Nuevas notas al "Criticón" Vol. 95 Núm. 2 Pág. 233-250 ARTICULO | 2015 | Revista de filología española |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
El principio procesal "iura novit curia" en la jurisprudencia del Tribunal Supremo Núm. 64 Pág. 1-15 ARTICULO | 2015 | Revista de llengua i dret |
Henríquez Salido, María do Carmo
Alañón Olmedo, Fernando
Ordóñez Solís, David
Otero Seivane, Josefa
Rabanal Carbajo, Pedro F.
|
Sobre el uso de herramientas informáticas para la cuantificación cerámica Núm. 27 Pág. 199-219 ARTICULO | 2015 | Semata |
Busto Zapico, Miguel
|
Mimbres y tiempo. Estudio lingüístico-etnográfico de la cestería granadina Núm. 29 Pág. 3 ARTICULO | 2015 | Tonos digital |
Soto Melgar, Mercedes
|
Un poema "matizado de diferentes Pedros" en "Periquillo el de las gallineras" (1668), de Francisco Santos Vol. 95 Núm. 312 Pág. 355-378 ARTICULO | 2015 | Boletín de la Real Academia Española |
Donoso Rodríguez, Miguel
|
Los membrillos de Cervantes Núm. 20 Pág. 41-53 ARTICULO | 2015 | Monteagudo |
Gómez Canseco, Luis María
|
El hermafrodito Núm. 33 Pág. 187-202 ARTICULO | 2015 | Dicenda |
Martínez Navarro, María del Rosario
Loeza, Alejandro
|
Eticas del honor (y del poder) en el teatro del Siglo de Oro Vol. 95 Núm. 311 Pág. 17-35 ARTICULO | 2015 | Boletín de la Real Academia Española |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
El léxico de la locura en la Segunda Parte de Don Quijote de la Mancha Núm. 4 Pág. 109-122 ARTICULO | 2015 | eHumanista |
Garribba, Aviva
|
Mitología y emblemática en Milagros de Nuestra Señora de la Fuencisla (1615), de Jerónimo de Alcalá Yáñez Vol. 76 Núm. 152 Pág. 495-509 ARTICULO | 2014 | Revista de literatura |
Donoso Rodríguez, Miguel
|
La presencia del euskera en el español Núm. 28 Pág. 215-233 ARTICULO | 2014 | ELUA |
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea
|
Más sobre Cervantes, Plutarco y los cínicos Núm. 46 Pág. 149-160 ARTICULO | 2014 | Anales cervantinos |
Sáez García, Adrián J.
|
Ideal humanista de la paz en relatos de pacificación del cronista Fernández de Oviedo Vol. 2 Núm. 2 Pág. 127-139 ARTICULO | 2014 | Hipogrifo |
Teglia, Vanina María
|
Quevedo y la polémica rebelión catalana Núm. 18 Pág. 77-102 ARTICULO | 2014 | La Perinola |
Grilli, Giuseppe
|
La fórmula «in dubio» en la jurisprudència actual Núm. 62 Pág. 5-22 ARTICULO | 2014 | Revista de llengua i dret |
Henríquez Salido, María do Carmo
Alañón Olmedo, Fernando
Ordóñez Solís, David
Otero Seivane, Josefa
Rabanal Carbajo, Pedro F.
|
Diógenes como empresa personal en Lope de Vega (y su modelo humanístico) Núm. 101 Pág. 7-32 ARTICULO | 2014 | Rassegna iberistica |
Gómez Canseco, Luis María
|
El silencio en El monstruo del Manzanares Núm. 7 Pág. 11 | 2014 | Lejana |
Rodríguez Mansilla, Fernando
|
El ingenio de la diplomacia Núm. 8 Pág. 10 ARTICULO | 2014 | Studia Aurea |
Sáez García, Adrián J.
|
Los icones de varones ilustres: un género emblemático Núm. 6 Pág. 129-143 ARTICULO | 2014 | Imago |
Zafra Molina, Rafael
|
Términos y argumentación en la jurisprudencia administrativa del Tribunal Supremo Núm. 1 Pág. 19-58 ARTICULO | 2014 | Revista general de legislación y jurisprudencia |
Henríquez Salido, María do Carmo
Ordóñez Solís, David
|
El discreto Galateo Núm. 39 Pág. 37-57 ARTICULO | 2014 | Cuadernos de Historia Moderna |
Cerezo Alberdi, Miguel
|
Observando el hogar. Vida cotidiana y realidad material doméstica de los moriscos de Castilla. 1570-1610 Núm. 21 Pág. 79-113 ARTICULO | 2014 | Sharq Al-Andalus |
Moreno Díaz del Campo, Francisco Javier
|
El sangrador y la bigotera Núm. 7 Pág. 229-254 ARTICULO | 2014 | Anuario calderoniano |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
No(n) nada, no(n)nada: De los textos legales de la Edad Media a la literatura del Siglo de Oro Vol. 49 Núm. 1 Pág. 59-92 ARTICULO | 2014 | Boletín de filología |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Comicidad, emblemática y el chiste de la esportilla en "La casa holgona" de Calderón Núm. 7 Pág. 215-228 ARTICULO | 2014 | Anuario calderoniano |
Restrepo Gautier, Pablo
|
Naturaleza muerta y "vanitas" en la poesía española contemporánea Núm. 10 Pág. 7-35 ARTICULO | 2014 | Escritura e imagen |
Llorente, María Ema
|
La historia léxica de dos maneras de guisar la berenjena entre los sefardíes Pág. 179-191 | 2014 | Con una letra joven |
Álvarez López, Cristóbal José
|
Notas léxicas en torno a un inventario de los Condes de Aranda de 1657 Pág. 253-261 | 2014 | Con una letra joven |
Ortiz Cruz, Demelsa
|
Men’s Studies y el Siglo de Oro Vol. 1 Núm. 2 Pág. 39-49 ARTICULO | 2013 | Hipogrifo |
Grünnagel, Christian
|
Predicación y ortodoxia en el Persiles Núm. 45 Pág. 241-268 ARTICULO | 2013 | Anales cervantinos |
Garau Amengual, Jaime
|
El entremés del niño caballero y las rescrituras burlescas de los libros de caballerías Vol. 1 Núm. 1 Pág. 135-162 ARTICULO | 2013 | Hipogrifo |
Aguilar Perdomo, María del Rosario
|
Titíes, mundinovos y purichinelas en una mojiganga inédita de Antonio de Zamora Vol. 1 Núm. 1 Pág. 211-238 ARTICULO | 2013 | Hipogrifo |
Plata Parga, Fernando
|
Cultura oral y vida cotidiana Núm. 77 Pág. 3-21 ARTICULO | 2013 | Historia social |
Jurado Revaliente, Iván
|
El jardín minado de "El galán fantasma" de Calderón Vol. 1 Núm. 2 Pág. 51-76 ARTICULO | 2013 | Atalanta |
Iglesias Iglesias, Noelia
|
Más allá de la inversión paródica Núm. 17 Pág. 137-153 ARTICULO | 2013 | La Perinola |
Restrepo Gautier, Pablo
|
Sobre el texto de la comedia "Cómo ha de ser el privado", de Quevedo Núm. 17 Pág. 57-67 ARTICULO | 2013 | La Perinola |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Emblemas y arte de memoria en el " Tesoro " de Covarrubias Núm. 22 Pág. 291-316 ARTICULO | 2013 | Signa |
Galán Rodríguez, Carmen
Rodríguez Ponce, María Isabel
|
Desde Barclay hasta Calderón Vol. 1 Núm. 1 Pág. 5-24 ARTICULO | 2013 | Atalanta |
Vara López, Alicia
|
«Inversión y alteración de las normas sociales en tres entremeses de brujas: Entremés famoso de las brujas (A. Moreto), Las brujas fingidas y berza en boca (anónimo) y Entremés de las brujas (F. de Castro) Núm. 7 Pág. 18-38 ARTICULO | 2013 | Anagnórisis |
Nieto-Cuebas, Glenda
|
Consideración lingüística y social de la injuria en el Tesoro de Covarrubias Núm. 52 Pág. 143-161 | 2013 | Estudios filológicos |
Tabernero Sala, Cristina
|
Modalidades de tenencia de la tierra en la nueva España Núm. 27 Pág. 29-40 | 2013 | Revista Mexicana de Historia del Derecho |
Bolio Ortíz, Juan Pablo
Bolio Ortíz, Héctor
|
Teorizando lo natural Núm. 32 Pág. 407-430 ARTICULO | 2013 | Edad de oro |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
El léxico del "Romancero General" de 1600 Núm. 32 Pág. 47-78 ARTICULO | 2013 | Edad de oro |
Botta, Patrizia
|
Francisco de los Cobos y la fama: promoción arquitectónica y literatura cortesana de oposición Núm. 23 Pág. 71-88 ARTICULO | 2013 | Anales de historia del arte |
Ramiro Ramírez, Sergio
|
Los poemas antigongorinos de Quevedo Núm. 4 Pág. 177-203 ARTICULO | 2013 | Castilla |
Tobar Quintanar, María José
|
"Cadena de oro para atraer a los herejes". Argumentos de persuasión y estrategias de supervivencia en Fray Juan de Villagarcía, o.p., discípulo de Fray Bartolomé de Carranza Vol. 65 Núm. 131 Pág. 29-71 ARTICULO | 2013 | Hispania sacra |
Moreno, Doris
|
Las etimologías hebreas de Sebastián de Covarrubias Vol. 93 Núm. 307 Pág. 125-153 ARTICULO | 2013 | Boletín de la Real Academia Española |
Sajó, György
Bernat Vistarini, Antonio Pablo
|
La "auctoritas" de la Real Academia Española en las resoluciones del Tribunal Supremo Vol. 93 Núm. 307 Pág. 95-123 ARTICULO | 2013 | Boletín de la Real Academia Española |
Henríquez Salido, María do Carmo
Alañón Olmedo, Fernando
Otero Seivane, Josefa
Rabanal Carbajo, Pedro F.
|
"Arte nuevo", un rótulo polémico ¿y paradójico? Vol. 29 Núm. 3 Pág. 742-757 ARTICULO | 2013 | RILCE |
Pedraza Jiménez, Felipe B.
|
Nobles ridículos Vol. 29 Núm. 3 Pág. 639-653 ARTICULO | 2013 | RILCE |
Domínguez Matito, Francisco
|
Sacar la nariz del brazo Vol. 29 Núm. 1 Pág. 155-169 ARTICULO | 2013 | RILCE |
Simonatti, Selena
|
La arquitectura de géneros en la "Comedia Nueva" Vol. 29 Núm. 3 Pág. 689-741 ARTICULO | 2013 | RILCE |
Oleza Simó, Joan
Antonucci, Fausta
|
Introduction Núm. 18 Pág. 9-12 EDITORIAL | 2013 | Quaderns de filología. Estudis lingüístics |
Pruñonosa Tomás, Manuel
Fernández Domínguez, Jesús
Renner, Vincent
|
El préstamo lingüístico, uno de los principales procedimientos de creación neológica Núm. 18 Pág. 115-130 ARTICULO | 2013 | Quaderns de filología. Estudis lingüístics |
Guerrero Ramos, Gloria
|
“Alabado por sus acciones” Núm. 2 Pág. 427-461 ARTICULO | 2013 | eHumanista |
Garcés Arellano, María Antonia
|
Cultura visual y emblemática en las Novelas ejemplares de Cervantes Núm. 45 Pág. 93-108 ARTICULO | 2013 | Anales cervantinos |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
Del discurso narrativo al discurso teatral Núm. 44 Pág. 207-228 ARTICULO | 2012 | Anales cervantinos |
Tabernero Sala, Cristina
|
De Cervantes a Quevedo Núm. 16 Pág. 239-258 ARTICULO | 2012 | La Perinola |
Sáez García, Adrián J.
|
El disciplinante galán en la poesía de Quevedo Núm. 16 Pág. 187-221 ARTICULO | 2012 | La Perinola |
López Gutiérrez, Luciano
|
A vueltas sobre la tradición retórica en Francisco de Quevedo Núm. 16 Pág. 165-185 ARTICULO | 2012 | La Perinola |
Escobar Borrego, Francisco Javier
|
Cómo leer, cantar o grabar el Cancionero de Uppsala (1556) Vol. 35 Núm. 2 Pág. 43-68 ARTICULO | 2012 | Revista de musicología |
Ros-Fabregas, Emilio
|
Empresas o divisas de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (los Reyes Católicos) Núm. 1 Pág. 1 ARTICULO | 2012 | Janus |
López Poza, Sagrario
|
Notions of Man and Manhood in Seventeenth-century Iberia Núm. 18 Pág. 401-415 ARTICULO | 2012 | Moenia |
Dodman, Maria Joao
|
La terminologia en diacronia Núm. 58 Pág. 1-14 ARTICULO | 2012 | Revista de llengua i dret |
Rodríguez Muñoz, Francisco José
Ridao Rodrigo, Susana
|
Memoria tradicional e historia en dos corografías piadosas de Lope de Vega: las invenciones de Nuestra Señora de Atocha («Isidro», cantos VIII y IX) y «La virgen de la Almudena» Núm. 18 Pág. 175-209 ARTICULO | 2012 | Anuario Lope de Vega |
Sánchez Jiménez, Antonio
|
Los discursos festivos en Barcelona tras la batalla de Lepanto Núm. 74 Pág. 145-166 ARTICULO | 2012 | Historia social |
Olivari, Michele
|
Visiones del mundo animal en la España moderna Núm. 29 Pág. 121-138 ARTICULO | 2011 | Revista de Historia Moderna |
Morgado García, Arturo Jesús
|
Mecanismos de agudeza en " Libro de todas las cosas y otras muchas más" Núm. 15 Pág. 285-312 ARTICULO | 2011 | La Perinola |
Martínez Bogo, Enrique
|
El número siete, la mañana de San Juan, los pájaros y las plantas: Núm. 23 Pág. 166-174 ARTICULO | 2011 | Cuadernos CANELA |
Nishida, Emma
|
Imágenes del rey e identidad del reino en los rituales y celebraciones públicas en Aragón en el siglo XVI Núm. 20 Pág. 43-71 ARTICULO | 2011 | Ohm: Obradoiro de historia moderna |
Serrano Martín, Eliseo
|
El disfraz de la locura y la subversión del orden en "La Cisma de Inglaterra" Núm. 4 Pág. 17-32 ARTICULO | 2011 | Anuario calderoniano |
Barone, Lavinia
|
Nuevos datos sobre la Obra de Juan de Horozco y Covarrubias Núm. 3 Pág. 107-126 ARTICULO | 2011 | Imago |
Zafra Molina, Rafael
|
"Pata es la traviesa" Núm. 43 Pág. 163-180 ARTICULO | 2011 | Anales cervantinos |
Sáez García, Adrián J.
|
La edición príncipe de La pícara Justina. Análisis de estados textuales Vol. 73 Núm. 146 Pág. 407-426 ARTICULO | 2011 | Revista de literatura |
Mañero Lozano, David
|
El motivo del viaje en los autos sacramentales de Calderón, I Vol. 73 Núm. 145 Pág. 165-182 ARTICULO | 2011 | Revista de literatura |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
La visión del mundo animal en la España del siglo XVII Núm. 36 Pág. 67-88 ARTICULO | 2011 | Cuadernos de Historia Moderna |
Morgado García, Arturo Jesús
|
En torno a la tendicula de Séneca (Quaest. Nat. 1, 3, 2) Núm. 83 Pág. 203-220 ARTICULO | 2010 | Archivo español de arqueología |
Uscatescu, Alexandra
|
Injurias, maldiciones y juramentos en la lengua española del siglo XVIII Núm. 16 Pág. 101-122 ARTICULO | 2010 | Revista de lexicografía |
Tabernero Sala, Cristina
|
La puntuación en los textos del Siglo de Oro y en el Quijote Núm. 42 Pág. 15-32 ARTICULO | 2010 | Anales cervantinos |
Arellano Ayuso, Ignacio
|
"Máxime" e "inclusive" Núm. 24 Pág. 271-304 ARTICULO | 2010 | ELUA |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Calderón y el refranero Núm. 3 Pág. 23-36 ARTICULO | 2010 | Anuario calderoniano |
Alviti, Roberta
|
Materia peligrosa Núm. 4 Pág. 31-20 ARTICULO | 2010 | Studia Aurea |
Navarro Durán, Rosa
|
La "sortija" de Barcelona Núm. 24 Pág. 249-258 ARTICULO | 2010 | Catalan Review |
Armangué Herrero, Joan
|
Epitalamios e himeneos. Iconografía y literatura nupcial en las cortes del Barroco Núm. 2 Pág. 7-24 ARTICULO | 2010 | Imago |
Rodríguez Moya, Inmaculada
|
La violencia interpersonal en una ciudad fronteriza Núm. 28 Pág. 207-242 ARTICULO | 2010 | Manuscrits |
Berraondo Piudo, Mikel
|
Tradición histórica y música popular en la producción pianística de Joaquín Rodrigo Vol. 33 Núm. 1 Pág. 343-354 ARTICULO | 2010 | Revista de musicología |
Martín Colinet, María Consuelo
|
De la predicación en tres comedias de Cervantes Núm. 42 Pág. 177-191 ARTICULO | 2010 | Anales cervantinos |
Garau Amengual, Jaime
|
La recepció a Itàlia de la "Brevísima relación de la destrucción de las Indias" de Bartolomé de Las Casas Núm. 26 Pág. 237-251 ARTICULO | 2008 | Manuscrits |
Bru Ventayol, Meritxell
|
Calderón en la escena y en la imprenta Núm. 1 Pág. 245-268 ARTICULO | 2008 | Anuario calderoniano |
Iglesias Feijoo, Luis
|
La imagen de Dánae en El mágico prodigioso de Calderón Núm. 1 Pág. 87-104 ARTICULO | 2008 | Anuario calderoniano |
Armas, Frederick A. de
|
Unidades fraseológicas y diacronía Núm. 29 Pág. 253-281 ARTICULO | 2007 | Estudios humanísticos. Filología |
Pérez-Salazar Resano, Carmela
|
Los nombres de los personajes de la novela de Miguel de Cervantes, "Don Quijote de la Mancha" Vol. 66 Núm. 236 Pág. 727-742 ARTICULO | 2005 | Príncipe de Viana |
Reyre, Dominique
|
El Memorial de Paravicino contra Calderón y el Parecer del Cardenal de Trejo Núm. 81 Pág. 342 ARTICULO | 2005 | Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo |
Hernando Morata, Isabel
|
Justicia y muerte Núm. 81 Pág. 336 ARTICULO | 2005 | Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo |
Sáez García, Adrián J.
|
La obra de Leopoldo Alas Clarín, en sus "Obras" Núm. 81 Pág. 80 RESENA_BIBLIOGRAFICA | 2005 | Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo |
Díaz Lage, Santiago
|
De Micomicona a la jimia de bronce. Los ejemplos de una mona para construir un personaje Núm. 81 Pág. 108 ARTICULO | 2005 | Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo |
D'Onofrio, Julia
|
* Último cálculo de métricas Dialnet: 02-Feb-2025