La polaridad positiva en español (2008) González Rodríguez, Raquel

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 1

Artículos citantes

Artículo citante Anualidad Localización Autores
Diversidad léxica en el uso de cuantificadores en el registro coloquial en Bogotá y Cali, Colombia
Diversidad léxica en el uso de cuantificadores en el registro coloquial en Bogotá y Cali, Colombia Núm. 42 Pág. 107-123 ARTICULO
2024 Dicenda
Ramírez Sarmiento, Albeiro Miguel Ángel Pardo García, Néstor Alejandro
El componente próximo en los adverbios aún y todavía
El componente próximo en los adverbios aún y todavía Vol. 13 Núm. 1 Pág. 87-105 ARTICULO
2024 Borealis
Alemany Martínez, Amparo
La afirmación y los marcadores discursivos
La afirmación y los marcadores discursivos Vol. 34 Núm. 1 Pág. 167-188
2024 Logos
Padilla Herrada, María Soledad
Scalar properties of negative polarity superlatives
Scalar properties of negative polarity superlatives Vol. 9 Núm. 1 Pág. 1-33 ARTICULO
2020 Borealis
Delgado Díaz, Ulises
On the Contrasts Between sí ‘yes’ and sí que ‘yes that’ in Spanish and the Structure of the Complementizer Phrase Domain
On the Contrasts Between sí ‘yes’ and sí que ‘yes that’ in Spanish and the Structure of the Complementizer Phrase Domain Vol. 13 Núm. 2 Pág. 451-484 ARTICULO
2020 Studies in Hispanic and Lusophone linguistics
González Rodríguez, Raquel Villa García, Julio
Sobre las restricciones distribucionales de "casi"
Sobre las restricciones distribucionales de "casi" Núm. 32 Pág. 7-21 ARTICULO
2020 Sintagma
González Rodríguez, Raquel
Qué puede aportar la lingüística de corpus al estudio de los aproximativos
Qué puede aportar la lingüística de corpus al estudio de los aproximativos Núm. 27 Pág. 268-286 ARTICULO
2019 Pragmalinguistica
Pardo Llibrer, Adrià
Estructura de constituyentes y sino
Estructura de constituyentes y sino Núm. 23 Pág. 19-31 ARTICULO
2017 Philologica canariensia
Fábregas Alfaro, Antonio
Cuando lo mínimo es máximo. Los minimizadores escalares y la polaridad negativa
Cuando lo mínimo es máximo. Los minimizadores escalares y la polaridad negativa Núm. 17 Pág. 9-35 ARTICULO
2017 Revista de filoloxía asturiana
San Segundo Cachero, Rosabel
Los marcadores de límite escalar
Los marcadores de límite escalar Vol. 32 Núm. 1 Pág. 106-133 ARTICULO
2016 RILCE
Fuentes Rodríguez, Catalina
En busca del ideal de naturalidad estilística a partir de las fórmulas de inicio de turno en el diálogo (s. XVI)
En busca del ideal de naturalidad estilística a partir de las fórmulas de inicio de turno en el diálogo (s. XVI) Vol. 96 Núm. 1 Pág. 169-202 ARTICULO
2016 Revista de filología española
Rey Quesada, Santiago del
Una nota sobre las lecturas de los adverbios de grado
Una nota sobre las lecturas de los adverbios de grado Vol. 43 Núm. 2 Pág. 247-269
2015 Lenguaje
Fábregas Alfaro, Antonio
Consecuencias gramaticales de la estructura de las escalas adjetivales
Consecuencias gramaticales de la estructura de las escalas adjetivales Núm. 37 Pág. 123-148 ARTICULO
2010 Verba
González Rodríguez, Raquel

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025