González Rodríguez, Raquel

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La polaridad positiva en español (2008) que ha recibido 13 citas.

Universidad Complutense de Madrid FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P79

Número de publicaciones: 40 (65.0% citado)
Número de citas: 87 (16.1% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P88 60
Índice h: 4
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 1.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 17 años
Índice m: 0.24

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 18
2023 12
2022 6
2021 6
2020 9
2019 5
2018 2
2017 9
2016 6
2015 2
2014 5
2013 1
2012 0
2011 1
2010 2
2009 0
2008 2
2007 1
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2022 1 1
2021 0 1
2020 1 7
2019 2 5
2017 0 1
2015 2 5
2014 2 2
2011 2 10
2010 3 3
2009 2 14
2008 3 24
2007 1 9
2006 0 1
2001 1 4
2002 2 0
2003 1 0
2004 2 0
2005 1 0
2012 2 0
2013 4 0
2016 1 0
2018 4 0
2023 1 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
25 Artículo de revista 43
12 Capítulo de libro 17
3 Libro 14

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2009 La expresión de la afirmación y la negación
Libro 9
2008 Sobre los modificadores de aproximación y precisión
Artículo ARTICULO 9
2007 Sintaxis y semántica de la partícula de polaridad "sí"
Artículo ARTICULO 8
2009 La gramática de los términos de polaridad positiva
Libro 4
2015 Polaridad
Capítulo 4
2001 Valores de la preposición "entre"
Artículo 4
2019 Perífrasis e inductores negativos
Artículo ARTICULO 4
2011 Eventos negativos y perífrasis verbales
Capítulo 4
2011 La percepción visual de estados
Capítulo 4
2020 Sobre las restricciones distribucionales de "casi"
Artículo ARTICULO 3
2008 Exclamative Wh-Phrases as Positive Polarity Items
Artículo ARTICULO 2
2010 Consecuencias gramaticales de la estructura de las escalas adjetivales
Artículo ARTICULO 2
2014 Aspecto y pluralidad
Artículo ARTICULO 2
2011 ¿Por qué "otros {muchos/pocos}" sí y "otros {bastantes/demasiados}" no?
Capítulo 2
2020 On the Contrasts Between sí ‘yes’ and sí que ‘yes that’ in Spanish and the Structure of the Complementizer Phrase Domain
Artículo ARTICULO 2
2020 Sobre el atenuador ‘casi que’
Artículo ARTICULO 2
2017 Una nota sobre la compatibilidad entre interrogativas y negación
Artículo ARTICULO 1
2007 Reconstruction and scope in exclamative sentences
Capítulo 1
2010 Alternativas e inferencias escalares
Artículo ARTICULO 1
2021 Variación en el sistema de cuantificadores
Artículo ARTICULO 1
2006 Negociación y cuantificación de grado
Capítulo 1
2022 La negación en contraste
Libro 1
2015 Negation of resultative and progressive periphrases
Artículo 1
2009 Algunas observaciones sobre la distribución de los elativos en español
Artículo ARTICULO 1
2019 Corpus de español académico
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025