López Quero, Salvador

Doctor/a por la Universidad de Córdoba (ESP) con la tesis Las estructuras atributivas en la lengua de los espirituales españoles del siglo XVI (1998) .

Universidad de Córdoba (ESP) FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P74

Número de publicaciones: 74 (36.5% citado)
Número de citas: 70 (12.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P85 41
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 27 años
Índice m: 0.19

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 7
2023 8
2022 1
2021 3
2020 13
2019 8
2018 4
2017 4
2016 3
2015 4
2014 3
2013 3
2012 7
2011 0
2010 1
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 1
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 2 1
2023 2 1
2019 1 5
2018 4 3
2017 1 8
2016 2 2
2014 1 5
2013 5 7
2012 2 1
2011 3 2
2010 2 9
2009 1 2
2007 2 7
2006 4 1
2005 3 2
2004 2 10
2000 2 2
1997 5 2
1998 2 0
1999 2 0
2001 4 0
2002 4 0
2003 3 0
2008 0 0
2015 0 0
2020 4 0
2021 3 0
2022 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
40 Artículo de revista 65
20 Capítulo de libro 2
14 Libro 3

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 4

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2004 Foros de debate vs. otros discursos electrónicos
Artículo 8
2013 La conversación escrita en internet
Artículo ARTICULO 7
2017 Conversación escrita y conversación oral
Artículo ARTICULO 7
2007 Marcadores discursivos y cortesía en la conversación virtual en español
Artículo ARTICULO 7
2010 Marcas gramaticales de oralidad en los chats y foros de debate
Artículo ARTICULO 5
2014 Caracterización pragmática de la expresión gramaticalizada ya te digo
Artículo ARTICULO 4
2010 Los arabismos del léxico médico-farmacológico del "Cancionero de Baena"
Artículo ARTICULO 3
2019 El marcador discursivo ahora con verba dicendi en Twitter
Artículo ARTICULO 3
2000 Algunas notas léxicas al "Cancionero de Baena"
Artículo ARTICULO 2
2004 Léxico botánico en el "Cancionero de Baena"
Artículo ARTICULO 2
2005 La sátira en el léxico gastronómico del "Cancionero de Baena"
Artículo ARTICULO 2
2019 Las creencias de los profesores de español como lengua extranjera sobre los estilos de aprendizaje
Artículo ARTICULO 2
2018 La función apelativa del marcador discursivo venga en Twitter
Artículo ARTICULO 2
1997 Comentarios lingüísticos de textos españoles
Libro 2
2016 Ya te digo como marcador de reformulación
Artículo ARTICULO 2
2006 ¿Es necesario el concepto de proposición? un recorrido por la historia de las gramáticas de la lengua española
Capítulo 1
2009 Estructura literaria de las "Canciones entre el Alma y el Esposo" de Juan de la Cruz
Artículo 1
2014 La intencionalidad métrica y pragmática del latinismo en el Cancionero de Baena
Artículo 1
2010 El léxico médico del "Cancionero de Baena"
Libro 1
2024 El léxico de los oficios en las Respuestas generales del catastro de Ensenada en Córdoba (1752)
Artículo ARTICULO 1
2012 Pragmática
Capítulo 1
2023 La intensificación pragmática como estrategia argumentativa en el discurso del rey de España Felipe VI
Artículo ARTICULO 1
2009 El juego polisémico en la medicina y farmacopea medievales del Cancionero de Baena
Artículo 1
2018 Indignación como experiencia emocional de profesionales de enfermería
Artículo ARTICULO 1
2011 Los conceptos de "morfología y sintáxis"
Artículo ARTICULO 1
2011 El léxico gastronómico medieval del Cancionero de Baena
Artículo 1
2017 Enseñanza del componente gramatical en ELE a partir de los valores de «se»
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025