2004 |
Historias de las dos Españas
|
Libro
|
112 |
1997 |
Los socialistas en la política española, 1879-1982
|
Libro
|
96 |
2017 |
Transición
|
Libro
|
63 |
2003 |
Echar al olvido
|
Artículo
ARTICULO
|
53 |
2000 |
El aprendizaje de la libertad 1973-1986
|
Libro
|
51 |
1984 |
Madrid 1931-1934
|
Libro
|
42 |
2015 |
Historia de las dos Españas
|
Libro
|
39 |
1999 |
Un siglo de España. Política y sociedad
|
Libro
|
37 |
2010 |
Hoy no es ayer. Ensayos sobre la España del siglo XXI
|
Libro
|
30 |
2010 |
Cosas que de la Transición se cuentan.
|
Artículo
ARTICULO
|
26 |
2001 |
Guerra y vicisitudes de los españoles
|
Libro
|
25 |
2000 |
Diarios completos
|
Libro
|
25 |
1989 |
Historia social, sociología histórica
|
Libro
|
24 |
2003 |
Historia de España
|
Libro
|
23 |
1979 |
Orígenes del Frente Popular en España (1934-1936)
|
Libro
|
22 |
2011 |
Elogio de historia en tiempo de memoria
|
Libro
|
22 |
2018 |
Vida y tiempo de manuel azaña (1880-1940)
|
Libro
|
22 |
1990 |
Manuel Azaña
|
Libro
|
21 |
1994 |
Orígenes sociales de la democracia en España
|
Artículo
|
20 |
1997 |
Diarios, 1932-1933
|
Libro
|
20 |
2013 |
La nueva generación
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
1998 |
Madrid, historia de una capital
|
Libro
|
19 |
2006 |
Bajo el imperio de la memoria
|
Artículo
ARTICULO
|
18 |
2002 |
¿Falange liberal o intelectuales fascistas?
|
Artículo
|
17 |
1977 |
La izquierda del PSOE (1935-1936)
|
Libro
|
16 |
2009 |
La Constitución de 1931
|
Libro
|
15 |
2014 |
Nosotros, los abajo firmantes
|
Libro
|
14 |
2008 |
Vida y tiempo de Manuel Azaña (1880-1940)
|
Libro
|
14 |
2006 |
Memoria, historia y política de un pasado de guerra y dictadura
|
Capítulo
|
14 |
2006 |
En torno a los proyectos de transición y sus imprevistos resultados
|
Capítulo
|
13 |
2005 |
El franquismo
|
Libro
|
11 |
2007 |
De nuestras memorias y de nuestras miserias
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2010 |
Historias de las dos Españas
|
Libro
|
9 |
1996 |
Anomalía, dolor y fracaso de España
|
Artículo
|
8 |
2012 |
Camarada Javier Pradera
|
Libro
|
8 |
1995 |
Sistema de partidos y problemas de consolidación de la democracia
|
Artículo
|
8 |
1993 |
La historia social y la historiografía española
|
Artículo
|
8 |
1998 |
Literatos sin pueblo
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1998 |
Diarios, 1932-1933
|
Libro
|
8 |
2013 |
Manual de historia política y social de España (1808-2011)
|
Libro
|
7 |
2006 |
El franquismo
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2009 |
El retorno del pasado al debate parlamentario (1996-2003)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2003 |
Discursos políticos
|
Libro
|
6 |
2000 |
Intelectuales católicos a la reconquista del Estado
|
Artículo
|
6 |
2000 |
Preparados para cuando la ocasión se presente
|
Capítulo
|
6 |
2013 |
La política militar del presidente Suárez
|
Capítulo
|
5 |
2019 |
Demasiados retrocesos
|
Libro
|
5 |
2006 |
Los nombres de la guerra
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Madrid, historia de una capital
|
Libro
|
5 |
2012 |
Il franchismo
|
Libro
|
5 |
1983 |
Fieles y mártires
|
Artículo
|
5 |
2003 |
Ser intelectual y ser joven, en Madrid, hacia 1930
|
Artículo
|
5 |
2002 |
Intelectuales y prensa en el siglo XX
|
Capítulo
|
5 |
1980 |
Segunda República
|
Capítulo
|
4 |
1989 |
Historia social, sociología histórica
|
Libro
|
4 |
1990 |
Sindicatos y poder político en España
|
Artículo
|
4 |
2003 |
Últimas noticias de la Guerra Civil
|
Artículo
|
4 |
1998 |
España sin guerra civil. ¿Qué hubiera pasado sinla rebelion militar de julio de 1936?
|
Capítulo
|
4 |
1982 |
La UGT de Madrid en los años treinta
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
De Transición modelo a Transición régimen
|
Artículo
|
4 |
1999 |
Historiografía de la Segunda República
|
Capítulo
|
4 |
2021 |
Manual de historia política y social de España (1808-2018)
|
Libro
|
4 |
1987 |
Objetivos políticos de la legislación laboral
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
Los intelectuales y el rey
|
Capítulo
|
4 |
1999 |
De "guerra contra el invasor" a "guerra fraticida"
|
Capítulo
|
4 |
1995 |
Liberalismo temprano, democracia tardía
|
Capítulo
|
3 |
2000 |
La sociedad
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Historia social/sociología histórica
|
Libro
|
3 |
1998 |
Retóricas de muerte y resurrección
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Obras completas
|
Libro
|
3 |
2008 |
En torno a los orígenes de la guerra civil
|
Capítulo
|
3 |
1981 |
El fracaso de la República
|
Artículo
|
3 |
2013 |
Nación, nacionalidades y regiones en la transición política a la democracia
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Pablo Iglesias, "la intelectualidad" y el socialismo
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
Antecedentes políticos
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Historia de España
|
Libro
|
3 |
1998 |
La aparición de "los intelectuales" en España
|
Artículo
|
3 |
1985 |
Un dualismo problemático: la herencia de Pablo Iglesias
|
Artículo
|
3 |
1999 |
Azaña ante la gran guerra
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Por la autonomía de la historia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Los nombres de la guerra
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2011 |
Europeizar España
|
Capítulo
|
2 |
1992 |
Francisco Ayala
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Nación, nacionalidades y regiones en la transición política a la democracia
|
Capítulo
|
2 |
2006 |
El Frente Popular y la política de la República en guerra
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
República y Guerra Civil
|
Libro
|
2 |
1999 |
"La charca nacional"
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Despertar a la nación dormida
|
Artículo
|
2 |
1991 |
¿Feudo de la UGT o capital confederal? La última huelga de la construcción en el Madrid de la República
|
Artículo
|
2 |
1997 |
Contra el reduccionismo
|
Artículo
|
2 |
1996 |
Raíces y legado de la transición
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
La charca nacional
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
Protesta, liga y partido
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Las patrias de Manuel Azaña
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Teoría e historia de los sistemas sociales
|
Libro
|
2 |
1986 |
República, revolución y luchas internas
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Sistema de partidos y problemas de consolidación de la democracia
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Ocho meses en la vida de Indalecio Prieto
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
La Falange liberal o de cómo la memoria inventa el pasado
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Ortega y la presentación en público de "la intelectualidad"
|
Artículo
|
1 |
1996 |
La refundción del PSOE
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Víctimas del terro y de la represión
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Elogio de Historia en tiempo de Memoria
|
Capítulo
|
1 |
1984 |
La vigencia de Prieto
|
Artículo
|
1 |
2005 |
La sustitución de la enseñanza religiosa
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Abrir la ventana en tiempo de autarquía
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
Introducción a la historia
|
Libro
|
1 |
1993 |
De cómo Madrid se volvió republicano
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Dos debates sobre la herencia de Costa
|
Capítulo
|
1 |
1984 |
Cuestiones de "Historia"
|
Artículo
|
1 |
1995 |
Política en la Segunda República
|
Libro
|
1 |
2007 |
Historia de España
|
Libro
|
1 |
2010 |
Vida y tiempo de Manuel Azaña, 1880-1940
|
Libro
|
1 |
1996 |
La historia social y la historiografía española
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
Algunas maneras de ser intelectual en la política
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Vida y tiempo de Manuel Azaña, 1880-1940
|
Libro
|
1 |
1997 |
Anomalía, dolor y fracaso de España
|
Libro
|
1 |
2015 |
La libertad rescatada
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
Pueblo republicano, nación católica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
La nación contra el pueblo
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
Los precedentes del eurocomunismo
|
Artículo
|
1 |
1991 |
La Internacional comunista
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Transiciones a la democracia en la España del siglo XX
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Por una historia de la memoria
|
Artículo
|
1 |
1992 |
En los orígenes del gran Madrid
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Intelectual
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Echar al olvido : memoria y amnistía en la transición a la democracia en España
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Historia de España
|
Libro
|
1 |
2014 |
Solo en lo más alto
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1981 |
Un sindicalismo de movilización de masas en el Madrid de la II República
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
De poblachón mal construido a esbozo de gran capital
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Intelectuales en democracia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1992 |
Franco
|
Artículo
|
1 |
1984 |
Continuidad y ruptura en el socialismo
|
Artículo
|
1 |
1985 |
Los socialistas y el escenario de la futura revolución
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
La estrategia de la tensión
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Manuel Tuñon de Lara, testigo e historiador de la II República española
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Dos utopías de Madrid
|
Capítulo
|
1 |