1978 |
Milicia nacional y revolución burguesa
|
Libro
|
53 |
2008 |
¿Por qué enseñamos geografía e historia? ¿Es tarea educativa la construcción de identidades?
|
Artículo
ARTICULO
|
48 |
1985 |
Historiografía y nacionalismo español (1834-1868)
|
Libro
|
39 |
2000 |
La gestión de la memoria : la historia de España al servicio del poder
|
Libro
|
36 |
2007 |
Las Cortes de Cádiz
|
Libro
|
33 |
2011 |
Historia del feminismo
|
Libro
|
17 |
1978 |
Ciencias y Enseñanza en la Revolución Burguesa
|
Libro
|
15 |
2012 |
Memoria e Historia
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2010 |
Entre la historia y las memorias
|
Capítulo
|
11 |
1980 |
La revolución burguesa en España
|
Capítulo
|
10 |
1999 |
El nacionalismo español en sus orígenes
|
Artículo
|
10 |
2018 |
Historia del feminismo
|
Libro
|
10 |
2004 |
Historia política, 1808-1874
|
Libro
|
9 |
2002 |
Usos y abusos de la historia
|
Artículo
|
8 |
2000 |
La creación de la historia de España
|
Capítulo
|
7 |
2015 |
Contra el poder. Conflictos y movimientos sociales en la historia de España
|
Libro
|
6 |
2001 |
Los mitos fundacionales y el tiempo de la unidad imaginada del nacionalismo español
|
Artículo
|
6 |
1978 |
Absolutismo y clases sociales, los voluntarios realistas de Madrid (1823-1833)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1976 |
Luis Morote
|
Libro
|
5 |
1975 |
Los acontecimientos del 7 de julio de 1822
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2003 |
Los historiadores en la política española
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
La historiografía en España. Quiebras y retos ante el siglo XXI
|
Capítulo
|
4 |
1997 |
Curas y liberales en la revolución burguesa
|
Artículo
|
4 |
2017 |
Evolución y rasgos de las historiografías de los nacionalismos en España
|
Capítulo
|
4 |
1998 |
La Nación, sujeto y objeto del estado liberal español
|
Artículo
|
4 |
2008 |
Expansión y retos de la historia social
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Revisionismo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1984 |
Ejército nacional y Milicia nacional
|
Artículo
|
3 |
2007 |
La geografía y la historia, en la encrucijada de las identidades
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Evolución y rasgos de las historiografías de los nacionalismos en España
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Memoria, historia y poder
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Nación española y revolución liberal
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
Sobre el esplendor y la pluralidad de la historiografía española
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
La dictadura del proletariado en la Transición
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Marx para historiadores
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Condicionantes e inquietudes de un libro
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Epílogo
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Memoria y poder
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
¿Qué historia aprendían "los chicos del PREU" en 1964?
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Cortes y constitución en Cádiz
|
Libro
|
2 |
2011 |
Modernización y europeización en el pensamiento español de la segunda mitad del siglo XX
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
El Estado, creador de nación
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Castilla heroica, Castilla culpable
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Entre Repúblicas
|
Capítulo
|
1 |
1974 |
Luis Morote: regeneracionismo y democracia
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Sobre las fuentes orales y las realidades virtuales
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Sobre la Historia política y la vuelta del Estado
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
El nacimiento de la provincia como espacio de poder
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Cuestiones sobre historia social. En la estela de Tuñón de Lara
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
El debate nacional en España
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Conclusiones para el debate o epílogo sobre qué historia enseñar en España
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
El bicentenari de 1808
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Experiencias y debates compartidos
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
España, nacionalización del Estado, de la propiedad y de la cultura
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
El republicanismo, alternativa social y democrática en el Estado liberal
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Los estudios históricos en Castilla-La Mancha
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Las Juntas de 1808 y las Cortes de Cádiz
|
Artículo
|
1 |
2004 |
De fracasos y modernizaciones en la historia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1978 |
La cuestión canaria a principios del siglo XX
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Una història crítica per a una memòria sense exclusions
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Paranys i oblits del nacionalisme espanyol
|
Artículo
|
1 |
2001 |
La trayectoria de la filosofía y la cristalización de las ideologías de la modernidad
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
La nación, sujeto y objeto del Estado liberal español
|
Artículo
|
1 |
2010 |
América en las Cortes de Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Encrucijadas historiográficas de los nacionalismos en España
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
España
|
Capítulo
|
1 |