2013 |
La geografía histórica, la imaginación y los imaginarios geográficos
|
Artículo
|
38 |
2011 |
La tradición del trabajo de campo en Geografía
|
Artículo
|
14 |
2002 |
Milton Santos
|
Artículo
|
11 |
2014 |
La descripción en geografía
|
Artículo
|
11 |
2002 |
Más que palabras
|
Artículo
|
10 |
2006 |
Geografías históricas y fronteras
|
Capítulo
|
10 |
2008 |
Perspectivas críticas del paisaje en la cultura contemporánea
|
Capítulo
|
9 |
2000 |
Desierto, Civilización, Progreso
|
Artículo
|
8 |
2009 |
Naturaleza y Cultura
|
Artículo
|
8 |
2007 |
Movilidades y construcción de nuevas territorialidades en la frontera chileno-argentina
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
7 |
2008 |
Diez años de estudios de fronteras en los coloquios internacionales de Geocrítica
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
7 |
2002 |
Geografías disidentes
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1999 |
Terra Australis - "res nullius"?
|
Artículo
|
6 |
2010 |
La alteridad de la Nación. La formación del territorio del Noroeste del Río Ohio de los Estados Unidos (1787) y de los Territorios Nacionales en Argentina (1884)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2014 |
Panamericanismo y arbitraje en conflictos de límites
|
Artículo
|
5 |
2006 |
Paisajes en movimiento. El viaje de Sarmiento a los Estados Unidos (1847).
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
4 |
2012 |
Panamericanismo e imperialismo no formal
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
4 |
1997 |
Una geografía científica para ser enseñada
|
Artículo
|
4 |
2005 |
"Roda el món i torna al Born"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2004 |
Las caricaturas periodísticas de finales de siglo XIX en la construcción de las fronteras del Estado Nación argentino
|
Artículo
|
3 |
1999 |
La geografía en la búsqueda de conceptos híbridos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Las normas sobre el paisaje como mirada de época
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
La geografía y el proyecto territorial de la élite ilustrada paulista
|
Artículo
|
3 |
2001 |
Entre el lugar y la línea
|
Artículo
|
2 |
2006 |
La geografía de los tiempos lentos
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Editorial
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2001 |
Éxodo y ciudadanía global en el Contra-Imperio
|
Artículo
|
1 |
2020 |
La pandemia del COVID-19, el estado nación y las desigualdades socio-territoriales en Argentina
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Benach, N. y A. Albet (2010), Edward W. Soja. La perspectiva postmoderna de un geógrafo radical, Editorial Icaria, Colección Espacios Críticos, 285 p., ISBN 978-84-9888-243-8
|
Artículo
|
1 |
2007 |
El viaje al Sáhara y la transformación del desierto en paisaje colonial
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La técnica y la definición de fronteras
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Navarro Floria, Pedro (comp). Patagonia. Ciencia y conquista. La mirada de la primera comunidad científica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Antonio Carlos Robert Moraes (1954-2015)
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Emergencia de una multitud constituyente
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Travelling Concepts: Text, Subjectivity, Hybridity
|
Artículo
|
1 |