2022 |
Estándares SEA 2022 para el control global del riesgo cardiovascular
Mostaza Prieto, José María
Pintó Sala, Xavier
Armario García, Pedro
Masana Marín, Lluís
Real Collado, José Tomás
Valdivielso Felices, Pedro
Arrobas Velilla, Teresa
Baeza Trinidad, Ramón
Calmarza Calmarza, Pilar
Cebollada Muro, Jesús
Civera Andrés, Miguel
Cuende Melero, José Ignacio
Díaz Díaz, José Luis
Fernández Pardo, Jacinto
Guijarro Herráiz, Carlos
Jericó Alba, Carlos
Laclaustra, Martín
Lahoz Rallo, Carlos
López Miranda, José
Martínez Hervás, Sergio
Muñiz Grijalvo, Ovidio
Páramo Fernández, José Antonio
Pascual, V.
Pedro-Botet Montoya, Juan
Pérez Martínez, Pablo
Plana Gil, Núria
Puzo Foncillas, José
Sánchez Chaparro, Miguel Ángel
Vila Ballester, Lluís
|
Artículo
|
14 |
2008 |
Consenso Español de Salud Física del Paciente con Trastorno Bipolar
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2008 |
Prevalencia de enfermedad arterial periférica asintomática, estimada mediante el índice tobillo-brazo, en pacientes con enfermedad vascular
Mostaza Prieto, José María
Manzano Espinosa, Luis
Suárez Fernández, Carmen
Cairols Castellote, Marc A.
Ferreira, Eva María
Rovira, Eduardo
Sánchez, Aquilino
Suárez Tembra, Manuel A.
Estirado de Cabo, Eva
Estrella, Juan de Dios
Vega, Francisco
Sánchez Zamorano, Miguel Angel
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2005 |
Prevalencia de un índice tobillo-brazo patológico según el riesgo cardiovascular calculado mediante la función de Framingham
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Indicaciones de los inhibidores de PCSK9 en la práctica clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), 2019
|
Artículo
|
5 |
2007 |
La aterosclerosis como enfermedad sistémica
|
Artículo
|
5 |
2005 |
La aplicación de las tablas del SCORE a varones de edad avanzada triplica el número de sujetos clasificados de alto riesgo en comparación con la función de Framingham
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2007 |
Modificación de la estratificación del riesgo vascular tras la determinación del índice tobillo-brazo en pacientes sin enfermedad arterial conocida
Manzano Espinosa, Luis
Mostaza Prieto, José María
Suárez Fernández, Carmen
Cairols Castellote, Marc A.
Redondo, Rubén
Valdivielso Felices, Pedro
Monte Secades, Rafael
Blázquez, Julio César
Ferreira, Eva María
Trouillhet Manso, Isabel
González Igual, Jesús J.
Sánchez Zamorano, Miguel Angel
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Índice tobillo-brazo
|
Artículo
EDITORIAL
|
3 |
2019 |
Sarcopenia, fragilidad, deterioro cognitivo y mortalidad en pacientes ancianos con fibrilación auricular no valvular
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Prevalencia y características clínicas de la enfermedad arterial periférica en la población general del estudio Hermex
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Riesgo de interacciones farmacológicas por la coadministración de estatinas con fármacos metabolizados por la isoenzima 3A4 del citocromo P450
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Aplicación práctica del índice tobillo-brazo
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Nuevas poblaciones con riesgo cardiovascular aumentado
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2015 |
Cáncer y enfermedad cardiovascular
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Tratamiento antitrombótico en el paciente anciano con fibrilación auricular
|
Artículo
|
1 |
2023 |
Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles
Arrobas Velilla, Teresa
Guijarro Herráiz, Carlos
Campuzano Ruiz, Raquel
Rodríguez-Piñero, M.
Valderrama, José F.
Pérez Pérez, Antonio
Botana López, Manuel Antonio
Moráis López, Ana
García Donaire, J. A.
Obaya Rebollar, Juan Carlos
Castilla Guerra, Luis
Pallarés Carratalá, Vicente
Egocheaga Cabello, María Isabel
Salgueira-Lazo, Mercedes
Castellanos Rodrigo, Mar
Mostaza Prieto, José María
Gómez Doblas, Juan J.
Bruño Soto, Antonio
|
Artículo
|
1 |
2007 |
Prevalencia de enfermedad arterial periférica estimada mediante el índice tobillo-brazo en pacientes con síndrome metabólico.
Suárez Fernández, Carmen
Manzano Espinosa, Luis
Mostaza Prieto, José María
Cairols Castellote, Marc A.
Palma, J. C.
García Polo, Iluminada
Acosta, A.
Diodado, F.
Comas, L.
Marco, J. M.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2006 |
¿Nos podemos beneficiar de la determinación del índice tobillo-brazo en la consulta de atención primaria?
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Documento Abordaje de la dislipidemia. Sociedad Española de Arteriosclerosis (parte I)
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Control de factores de riesgo coronario en prevención secundaria
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Dislipemia aterogénica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
Recommendations to improve lipid control in primary prevention patients. A consensus document of the Spanish Society of Cardiology
Barrios Alonso, Vivencio
Escobar Cervantes, Carlos
Anguita Sánchez, Manuel
Arrarte Esteban, Vicente Ignacio
Campuzano Ruiz, Raquel
Cosín Sales, Juan
Egocheaga Cabello, María Isabel
Gámez Martínez, José María
Guijarro Herráiz, Carlos
Mostaza Prieto, José María
Obaya Rebollar, Juan Carlos
Pallarés Carratalá, Vicente
Seoane, María Elena
Valdivielso Felices, Pedro
Cequier Fillat, Angel
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Documento Abordaje de la dislipidemia. Sociedad Española de Arteriosclerosis (parte III)
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Uso de las estatinas en prevención primaria
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Un paso más allá en la prevención secundaria del riesgo cardiovascular. Documento de consenso del uso clínico del policomprimido
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2018 |
Factores de riesgo asociados con el grosor íntima-media y la presencia de placas en arteria carótida
Mostaza Prieto, José María
Lahoz Rallo, Carlos
Salinero Fort, Miguel Ángel
Laguna, Fernando
Estirado de Cabo, Eva
García Iglesias, M. Francisca
González Alegre, María Teresa
Sabín Rodríguez, Concesa
López, Silvia
Cornejo, Victor
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Cálculo del riesgo cardiovascular
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Síndrome metabólico en pacientes con enfermedad arterial periférica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |