Mostaza Prieto, José María

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Estudio del metabolismo de ácidos grasos libres en pacientes normo e hipertrigliceridemicos (1996) .

Número de publicaciones: 105 (27.6% citado)
Número de citas: 78 (2.6% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
CIENCIAS DE LA SALUD 25
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.8
Edad académica: 29 años
Índice m: 0.17

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 1
2024 12
2023 8
2022 3
2021 10
2020 7
2019 2
2018 3
2017 2
2016 1
2015 4
2014 2
2013 2
2012 12
2011 2
2010 3
2009 3
2008 0
2007 1
2006 0
2005 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 5 1
2022 11 14
2021 8 1
2019 5 7
2018 5 1
2016 1 1
2015 5 4
2014 4 4
2012 3 3
2011 5 2
2008 6 14
2007 3 12
2006 1 5
2005 3 9
2009 2 0
2010 2 0
2013 3 0
2017 6 0
2020 8 0
2024 1 0
2025 1 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
100 Artículo de revista 78
4 Capítulo de libro 0
1 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 56

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2022 Estándares SEA 2022 para el control global del riesgo cardiovascular
Artículo 14
2008 Consenso Español de Salud Física del Paciente con Trastorno Bipolar
Artículo ARTICULO 7
2008 Prevalencia de enfermedad arterial periférica asintomática, estimada mediante el índice tobillo-brazo, en pacientes con enfermedad vascular
Artículo ARTICULO 7
2005 Prevalencia de un índice tobillo-brazo patológico según el riesgo cardiovascular calculado mediante la función de Framingham
Artículo ARTICULO 5
2019 Indicaciones de los inhibidores de PCSK9 en la práctica clínica. Recomendaciones de la Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA), 2019
Artículo 5
2007 La aterosclerosis como enfermedad sistémica
Artículo 5
2005 La aplicación de las tablas del SCORE a varones de edad avanzada triplica el número de sujetos clasificados de alto riesgo en comparación con la función de Framingham
Artículo ARTICULO 4
2007 Modificación de la estratificación del riesgo vascular tras la determinación del índice tobillo-brazo en pacientes sin enfermedad arterial conocida
Artículo ARTICULO 3
2006 Índice tobillo-brazo
Artículo EDITORIAL 3
2019 Sarcopenia, fragilidad, deterioro cognitivo y mortalidad en pacientes ancianos con fibrilación auricular no valvular
Artículo ARTICULO 2
2012 Prevalencia y características clínicas de la enfermedad arterial periférica en la población general del estudio Hermex
Artículo ARTICULO 2
2014 Riesgo de interacciones farmacológicas por la coadministración de estatinas con fármacos metabolizados por la isoenzima 3A4 del citocromo P450
Artículo ARTICULO 2
2007 Aplicación práctica del índice tobillo-brazo
Artículo 2
2015 Nuevas poblaciones con riesgo cardiovascular aumentado
Artículo EDITORIAL 2
2015 Cáncer y enfermedad cardiovascular
Artículo 1
2015 Tratamiento antitrombótico en el paciente anciano con fibrilación auricular
Artículo 1
2023 Documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles
Artículo 1
2007 Prevalencia de enfermedad arterial periférica estimada mediante el índice tobillo-brazo en pacientes con síndrome metabólico.
Artículo ARTICULO 1
2006 ¿Nos podemos beneficiar de la determinación del índice tobillo-brazo en la consulta de atención primaria?
Artículo 1
2011 Documento Abordaje de la dislipidemia. Sociedad Española de Arteriosclerosis (parte I)
Artículo 1
2006 Control de factores de riesgo coronario en prevención secundaria
Artículo ARTICULO 1
2014 Dislipemia aterogénica
Artículo ARTICULO 1
2021 Recommendations to improve lipid control in primary prevention patients. A consensus document of the Spanish Society of Cardiology
Artículo 1
2012 Documento Abordaje de la dislipidemia. Sociedad Española de Arteriosclerosis (parte III)
Artículo 1
2011 Uso de las estatinas en prevención primaria
Artículo 1
2016 Un paso más allá en la prevención secundaria del riesgo cardiovascular. Documento de consenso del uso clínico del policomprimido
Artículo EDITORIAL 1
2018 Factores de riesgo asociados con el grosor íntima-media y la presencia de placas en arteria carótida
Artículo ARTICULO 1
2007 Cálculo del riesgo cardiovascular
Artículo 1
2014 Síndrome metabólico en pacientes con enfermedad arterial periférica
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 21-Feb-2025