1989 |
Historia de España visigoda
|
Libro
|
58 |
1974 |
Prosopografía del reino visigodo de Toledo
|
Libro
|
47 |
1974 |
Estudios sobre la organización administrativa del reino visigodo de Toledo
|
Artículo
ARTICULO
|
24 |
1975 |
El fin del reino visigodo de Toledo
|
Libro
|
23 |
2013 |
España 702-719
|
Libro
|
18 |
1972 |
COlonias de comerciantes orientales en la Península Ibérica
|
Artículo
|
17 |
1996 |
Relatos de viajes en la literatura griega antigua
|
Libro
|
15 |
1993 |
Los judíos de la España antigua
|
Libro
|
14 |
2007 |
Transformaciones de la Bética durante la tardoantigüedad
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
1977 |
La cristianización de la topografía de las ciudades de la Península Ibérica durante la Antigüedad tardía
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2006 |
La Iglesia y el Cristianismo en la Galecia de época sueva
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2005 |
Los judíos de la España antigua
|
Libro
|
11 |
1981 |
Romanismo y germanismo
|
Libro
|
11 |
1986 |
La mujer visigoda entre la represión sexual y el poder político
|
Capítulo
|
9 |
1986 |
Sobre el decreto de Paulo Emilio y la Turris Lascutana (CIL, 12, 614)
|
Capítulo
|
9 |
2008 |
Leovigildo
|
Libro
|
8 |
1993 |
Organización sociopolítica de los Celtas en la Península Ibérica
|
Capítulo
|
8 |
1991 |
La coyuntura política del III Concilio de Toledo
|
Capítulo
|
7 |
1988 |
Ceuta y el estrecho de Gibraltar durante la antigüedad tardía (siglos V-VIII)
|
Capítulo
|
7 |
1991 |
El hábitat rural disperso en la Península Ibérica durante la Antigüedad Tardía (siglos V-VII)
|
Artículo
|
7 |
1994 |
La Andalucía de San Isidoro
|
Capítulo
|
7 |
1986 |
El campesino hispanovisigodo entre bajos rendimientos y catástrofes naturales
|
Artículo
|
7 |
1992 |
Los últimos tiempos del reino visigodo
|
Artículo
|
6 |
1999 |
La ciudad en la antigüedad tardía (siglo V a VII)
|
Capítulo
|
6 |
1988 |
Infancia, juventud y primeras aventuras de Viriato, caudillo lusitano
|
Capítulo
|
6 |
1993 |
Los monjes y monasterios en las ciudades de las Españas tardorromanas y visigodas
|
Artículo
|
6 |
2009 |
Orgullo de estirpe: la nobleza cordobesa en el 615 A.D.
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1977 |
Vicentius dux provinciae Tarraconensis
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1989 |
La Hispania anterior a nuestra era
|
Capítulo
|
6 |
1990 |
Mastienos y Bastetanos
|
Artículo
|
5 |
1998 |
Expectativas milenaristas y escatológicas en la España tardoantigua (siglos V-VII)
|
Artículo
|
5 |
1983 |
El paisaje rural y algunos problemas ganaderos en España durante la antigüedad tardía (s. V- VII)
|
Capítulo
|
5 |
1978 |
La explotación del agro africano por Cartago y la guerra líbica
|
Artículo
|
5 |
1987 |
Presupuestos ideológicos de la actuación de Roma durante el proceso de la conquista de Hispania
|
Artículo
|
5 |
1991 |
La oposición de Suintila
|
Capítulo
|
4 |
1989 |
"Hispaniae tumultus"
|
Artículo
|
4 |
1983 |
El término sor y relacionados en el Liber Iudicum
|
Artículo
|
4 |
1971 |
Algunos aspectos fiscales de la Península Ibérica durante el s. VI
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1993 |
Egipto y la circunnavegación de África en la antigüedad
|
Artículo
|
4 |
1997 |
Covadonga, realidad y leyenda
|
Artículo
|
4 |
2001 |
Carmona en tiempos visigodos (ss. V-VIII)
|
Capítulo
|
4 |
2002 |
Etnia goda e iglesia hispana
|
Artículo
|
4 |
1999 |
Disenso religioso y hegemonía política
|
Artículo
|
4 |
1997 |
La monarquía visigoda y la Iglesia en Levante
|
Artículo
|
4 |
1999 |
Cleopatra
|
Capítulo
|
3 |
1982 |
Imposición y política fiscal en la España visigoda
|
Capítulo
|
3 |
1992 |
Las claves de los pueblos germánicos
|
Libro
|
3 |
1982 |
Mérida y el reino visigodo de Tolosa (418-507)
|
Capítulo
|
3 |
1989 |
Túrtulos y tartessios
|
Artículo
|
3 |
1980 |
¿Continuidad o discontinuidad de la producción oleícola hispana durante la Antigüedad Tardía (ss. V-VII)?
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
El cristianismo en las Españas
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
Historia del mundo clásico a través de sus textos. 2. Roma
|
Libro
|
3 |
1986 |
Las transformaciones de la topografía de las ciudades en Lusitania en la Antigüedad Tardía
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1991 |
La oposición a Suintila
|
Artículo
|
3 |
2013 |
Judíos y mártires hispano-cristianos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2003 |
El linaje witizano de Artaba(s)do
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Ciudades y topónimos del Pacto de Tudmir
|
Capítulo
|
2 |
1987 |
La arqueología y la historia militar visigoda en la Península Ibérica
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Los godos y los orígenes de Castilla. Unas notas críticas
|
Artículo
|
2 |
1993 |
Nacimiento, infancia y primeras aventuras de Marídales Vi Eupalor, rey del Ponto
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Suniefredo
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
En las raíces de Andalucía (ss. V-X)
|
Artículo
|
2 |
1996 |
La monarquía visigoda y la Iglesia en Levante
|
Artículo
|
2 |
1993 |
Dos capítulos sobre administración y fiscalidad del reino de Toledo
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
La Monarquía visigoda
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
El cristianismo y el final de los "ludi" en las Españas
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Teudemiro de Orihuela y la invasión islámica
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
Elementos de tradición bizantina en dos vidas de Mahoma mozárabes
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
España, siglo V
|
Libro
|
2 |
2010 |
Judila, rey godo ¿y también gran general del rey Suintila?
|
Capítulo
|
2 |
1979 |
Justino 44,4 y la historia interna de Tartessos
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Polibio y la creación del estereotipo de lo hispano en la etnografía y la historiografía helenísticas
|
Artículo
|
2 |
2010 |
La sucesión al trono en el Reino Godo de Toledo. La perspectiva prosopográfica
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Materno Cinegio, cristianísimo colaborador del hispanoTeodosio el Grande
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
La legislación antijudía del reino visigodo de Toledo. Un ensayo sociopolítico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
Las Españas de los siglos V-X
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Una desconocida embajada de Quindasvinto al África bizantina
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1992 |
Disidencia religiosa y poder episcopal en la España tardoantigua (ss. V-VII)
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
El establecimiento de la democracia ateniense
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Orígenes de las juderías andaluzas
|
Artículo
|
2 |
2012 |
Santiago y los varones apostólicos en la España altomedieval
|
Capítulo
|
2 |
1994 |
Etnografía y paradoxografía en la historiografía latina de la República tardía y época Augustea
|
Artículo
|
2 |
1990 |
Los orígenes de la Carpetania visigoda
|
Capítulo
|
2 |
1984 |
Historia universal. II, La antigüedad clásica. Parte 2, El Imperio romano
|
Libro
|
2 |
1987 |
Algunas cuestiones de Historia navarra en la Antigüedad tardía (siglos V-VIII)
|
Artículo
|
1 |
2001 |
La Iglesia en la España visigoda y postvisigoda
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Roma y los protagonistas de la dominación romana en Grecia en las Vidas Paralelas de Plutarco
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
De Witiza a Rodrigo
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Expectativas milenaristas y escatológicas en la España tardoantigua (ss. V-VIII)
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Literatura antimusulmana de tradición Bizantina entre los Mozárabes
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1994 |
El hoy de la Historia de la España visigoda
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Los orígenes del cristianismo en la Bética. De la primera misión a la erección de la sede metropolitana hispalense
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Las navegaciones romanas por el Atlántico norte
|
Capítulo
|
1 |
1977 |
Composición y estructura de la fuerza del trabajo humana en la Península Ibérica durante la Antigüedad tardía
|
Artículo
|
1 |
1986 |
Romanismo y germanismo
|
Libro
|
1 |
2001 |
El cristianismo y los pueblos bárbaros
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Monjes y profecías cristianas próximo-orientales en Al-Andalus del siglo IX
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Las comunidades judías en las Hispaniae
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Hispania Visigoda (siglos V a VII)
|
Capítulo
|
1 |
1973 |
Organización militar de Bizacio en la Península Ibérica
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Egipto y el exterior
|
Libro
|
1 |
2006 |
El Imperio en el siglo I
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
El Tesoro de Torredonjimeno
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Asentamiento militares tardorromanos en las Españas
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
San Julián, el primer Primado de España
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
1984 |
Posidonio y la historiografía de época augustea
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
De Gerión a César
|
Libro
|
1 |
1991 |
El Concilio III de Toledo y la historia de España altomedieval
|
Artículo
|
1 |
1990 |
Zamora del dominio imperial romano al visigodo
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Propaganda religiosa y conflicto político en la epigrafía de época visigoda
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Estirpe goda y legitimidad del poder en tiempos de Sancho el Mayor
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
La talasocracia protobizantina en el occidente mediterráneo
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
La historia de la España visigoda
|
Artículo
|
1 |
1986 |
La invasión del 409 en España
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Mastienos y bastetanos
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Las calzadas romanas desde fines del Imperio a la invasión agarena
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La Iglesia y el poder político
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Plutarco y la rapacidad de los romanos
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Civitates y Castella durante la época suevogótica en el noroeste de las Españas
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Fuentes no islámicas de la invasión y conquista de España por el Imperio árabe-islámico
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Historia del mundo clásico a través de sus textos
|
Libro
|
1 |
1995 |
Tanusio Gémido, ¿Historia de Tánger o de Lixus?
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
El Bajo Imperio Romano
|
Libro
|
1 |
2001 |
Los topónimos en -ippo
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
La necropolis asentamientos germánicos y surgimiento de poderes políticos en los pirineos occidentales (siglo V-IX)
|
Capítulo
|
1 |
1976 |
Una nota sobre la organización de las "sacrea largitiones: comes/comites thesaurorum"
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Los Hispani
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
El Evergetismo en el Reino visigodo (siglos VI-VIII)
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
En las raíces de Andalucía (ss. V-X)
|
Capítulo
|
1 |
1979 |
La tecnología rural en España durante la antigüedad tardía (ss. V-VII)
|
Artículo
|
1 |
2023 |
El derrumbe de la monarquía goda y la implantación emiral
|
Capítulo
|
1 |
1974 |
Sobre un nuevo ejemplar del "Laterculus Regum Visigothorum"
|
Artículo
|
1 |