Alacid Cárceles, Fernando

Doctor/a por la Universidad de Murcia con la tesis Perfil antropométrico y cinemático del palista infantil (2009) .

Universidad de Almería EDUCACIÓN DEPORTE

Didáctica de la Expresión Corporal P86

Número de publicaciones: 74 (73.0% citado)
Número de citas: 357 (23.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
DEPORTE P98 250
Índice h: 10
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0
Edad académica: 16 años
Índice m: 0.62

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 3
2024 10
2023 23
2022 15
2021 29
2020 24
2019 27
2018 32
2017 19
2016 19
2015 27
2014 26
2013 12
2012 37
2011 20
2010 22
2009 7
2008 5
2007 0
2006 0
2005 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 2 6
2016 3 7
2015 0 28
2014 9 16
2013 7 77
2012 5 42
2011 7 48
2010 10 14
2009 4 35
2008 7 61
2006 7 15
2005 2 8
2007 1 0
2017 3 0
2019 5 0
2020 1 0
2021 1 0
2022 0 0
2023 0 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
70 Artículo de revista 357
4 Capítulo de libro 0
0 Libro 0

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 79

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Imagen corporal
Artículo ARTICULO 67
2008 Validez de los test dedos-planta y dedos-suelo para la valoración de la extensibilidad isquiosural en piragüistas de categoría infantil
Artículo ARTICULO 20
2009 Relationship between anthropometric parameters and throwing velocity in water polo players
Artículo ARTICULO 17
2009 Comparación del morfotipo raquídeo y extensibilidad isquiosural entre piragüistas y corredores
Artículo ARTICULO 17
2012 Influencia de la Extensibilidad Isquiosural en la Morfología Sagital del Raquis e Inclinación Pélvica en Deportistas
Artículo 15
2008 Valoración y comparación de la extensibilidad isquiosural entre kayakistas y canoistas de categoría infantil
Artículo ARTICULO 13
2008 Valoración y comparación de la disposición sagital del raquis entre canoístas y kayakistas de categoría infantil
Artículo ARTICULO 12
2006 Estudio cineantropométrico del jugador de tenis adolescente
Artículo ARTICULO 10
2011 Valoración del Morfotipo Raquídeo en el Plano Sagital en Ciclistas de Categoría Máster 40
Artículo 10
2011 Perfil Antropométrico del Canoísta Joven de Aguas Tranquilas
Artículo 10
2008 Validez de la posición del raquis lumbo-sacro en flexión como criterio de extensibilidad isquiosural en deportistas jóvenes
Artículo ARTICULO 9
2011 Morfología Sagital del Raquis en Palistas Jóvenes de Alto Nivel
Artículo 9
2012 Evolución de la fuerza, flexibilidad, equilibrio, resistencia y agilidad de mujeres mayores activas en relación con la edad
Artículo ARTICULO 8
2005 Análisis cuantitativo de la técnica de paleo en kayakistas infantil
Artículo ARTICULO 8
2010 Cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes
Artículo ARTICULO 7
2015 Efectos de la lateralidad sobre la flexibilidad, la fuerza-resistencia y el equilibrio en mujeres mayores activas
Artículo ARTICULO 6
2011 Comparación de la disposición sagital del raquis lumbar entre ciclistas de élite y sedentarios
Artículo ARTICULO 6
2015 Percepción subjetiva del esfuerzo como herramienta en el control de la intensidad en la actividad de ciclismo indoor (Spinning®)
Artículo ARTICULO 6
2014 Criterion-Related Validity of Sit-and-Reach and Toe-Touch Tests as a Measure of Hamstring Extensibility in Athletes
Artículo 6
2008 Evolución y comparación de la velocidad, frecuencia, longitud e índice de ciclo sobre 200 m en palistas infantiles de diferentes modalidades
Artículo ARTICULO 6
2016 Deporte recreacional saludable. Documento de consenso de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)
Artículo ARTICULO 6
2013 Valoración de la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio, la resistencia y la agilidad en función del índice de masa corporal en mujeres mayores activas
Artículo ARTICULO 6
2011 Validez de los test lineales de extensibilidad isquiosural en mujeres mayores
Artículo ARTICULO 5
2015 Efectos de un programa de 16 semanas de Pilates mat sobre las variables antropométricas y la composición corporal en mujeres adultas activas tras un corto proceso de desentrenamiento
Artículo 5
2015 Efectos del método Pilates sobre la extensibilidad isquiosural, la inclinación pélvica y la flexión del tronco
Artículo OTRO 5
2018 Programas y ejercicios de flexibilidad dentro de las clases de educación física, en niños y niñas escolares, y su efecto en la mejora de la extensibilidad isquiosural
Artículo ARTICULO 4
2012 Validez de criterio del test sit-and-reach como medida de la extensibilidad isquiosural en piragüistas
Artículo ARTICULO 4
2015 Recomendaciones para un deporte recreacional saludable. Guía para práctica deportiva recreacional de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (SEMED-FEMEDE)
Artículo ARTICULO 4
2012 Evolución de la Morfología del Raquis e Inclinación Pélvica en Ciclistas de Diferentes Edades
Artículo 4
2011 Indices antropométricos en piragüistas de categoría infantil
Artículo ARTICULO 4
2011 Somatotipo, Masa Grasa y Muscular del Escalador Deportivo Español de Elite
Artículo 4
2013 The Relationship Between Hamstring Muscle Extensibility and Spinal Postures Varies with the Degree of Knee Extension
Artículo 3
2010 Validez del test sit-and-reach modificado como criterio de extensibilidad isquiosural en adultos jóvenes
Artículo ARTICULO 3
2012 Características Morfológicas y Maduración en Mujeres Kayakistas Jóvenes de Aguas Tranquilas y Slalom
Artículo 3
2014 Características Morfológicas y Perfil Antropométrico en Mujeres que Practican Pilates Clásico y Mat Clásico
Artículo 3
2006 Los sistemas de entrenamiento aplicados a la enseñanza del tenis
Artículo ARTICULO 3
2014 Pilates:
Artículo ARTICULO 3
2010 Estrategia de paso y frecuencia de ciclo en piragüismo en los JJ.OO. de Pekín
Artículo ARTICULO 2
2015 Morfología de las curvaturas torácica y lumbar en bipedestación, sedentación y máxima flexión del tronco con rodillas extendidas en bailarinas
Artículo ARTICULO 2
2012 Valoración del raquis torácico, lumbar e inclinación pélvica en ciclistas de categoría élite y máster 30
Artículo ARTICULO 2
2018 Relación entre los parámetros antropométricos y la adhesión a la dieta mediterránea en jóvenes piragüistas hombres de élite
Artículo ARTICULO 2
2006 Validez de la ergometría en piragüismo para la determinación del umbral anaeróbico
Artículo ARTICULO 2
2014 Comparison of two field methods for estimating body fat in different Spanish Dance disciplines
Artículo 2
2012 Índices Antropométricos en Canoístas de Elite Jóvenes de Aguas Tranquilas
Artículo 2
2010 Velocidad y frecuencia de ciclo en palistas infantiles en la distancia de 1000m
Artículo ARTICULO 2
2012 Efecto de un Programa de Estiramientos de la Musculatura Isquiosural en Futbolistas
Artículo 2
2008 Hoja de cálculo para la cuantificación del entrenamiento en piragüismo
Artículo ARTICULO 1
2013 Efecto de un programa de estiramiento isquiosural en futbolistas
Artículo ARTICULO 1
2016 Anthropometric profile, physical fitness and differences between performance level of Parkour practitioners
Artículo ARTICULO 1
2014 Disposición sagital del raquis e inclinación pélvica en kayakistas
Artículo ARTICULO 1
2012 Disposición sagital del raquis torácico del ciclista de élite
Artículo ARTICULO 1
2014 Características antropométricas y del material en kayakistas adolescentes de aguas tranquilas
Artículo ARTICULO 1
2012 Disposición sagital del raquis lumbar en ciclistas de élite y sedentarios
Artículo ARTICULO 1
2009 Masa ósea y ejercicio físico
Artículo OTRO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 30-Mar-2025