1993 |
Memorias de estío
|
Libro
|
43 |
1998 |
Derechos históricos y Constitución
|
Libro
|
26 |
1979 |
Falsas y verdaderas vías del consenso constitucional
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1999 |
La constitución económica
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1978 |
Fragmentos de Estado
|
Libro
|
6 |
1974 |
Aspectos constitucionales del nuevo Título Preliminar del Código civil
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1998 |
Los derechos forales como derechos históricos
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
Los derechos históricos y el principio pacticio
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
Las funciones interconstitucionales del jefe del Estado parlamentario
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
Símbolos políticos y transiciones políticas
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
Tres conferencias sobre la reforma constitucional
|
Libro
|
4 |
2001 |
El juramento regio
|
Artículo
|
3 |
1996 |
Monarchie et développement démocratique
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Génesis del Real Decreto-Ley de marzo de 1977
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1991 |
La posición constitucional de la corona
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
Constitucionalismo útil
|
Capítulo
|
3 |
1997 |
Hacia el estado de España grande (Réplica a Ramón Parada)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Del derecho terrible al derecho entrañable
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1984 |
Los Mensajes Regios
|
Capítulo
|
3 |
1974 |
Marginales al nuevo título preliminar del Código Civil
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
La Constitución como pacto
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1970 |
Autoctonía constitucional y poder constituyente
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
A vueltas con la soberanía (la soberanía en la Constitución)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
El Derecho Constitucional de la plurinacionalidad
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1994 |
La Constitución en la encrucijada
|
Libro
|
2 |
1987 |
Política española de paz y seguridad
|
Libro
|
2 |
1993 |
Tratado de la Unión Europea y Constitución Española
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Tipología del pensamiento conservador
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Desde el ¿mientras que¿ hasta el ¿si, salvo¿ (la jurisprudencia constitucional ante el derecho europeo)
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2016 |
Meditación sobre la Constitución territorial
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
¿Patriotismo constitucional o constitucionalismo útil?
|
Artículo
|
2 |
2000 |
La actuación regia el 23 de febrero de 1981
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Contribución a la desmitificación de Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
El sentido histórico de la Monarquía como forma de Estado
|
Artículo
|
1 |
2001 |
La constitución económica
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Como en un espejo. La recepción europea de la Constitución de Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
La singularidad vasca en la actualidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1990 |
Reunificación alemana e inseguridad europea
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Política de la memoria
|
Libro
|
1 |
2012 |
Civilizando a los bárbaros
|
Libro
|
1 |
1985 |
Una raíz del Estado autoritario
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Los derechos históricos cara al siglo XX
|
Artículo
|
1 |
1988 |
Concepto y función de los derechos históricos (Disposición Adicional Primera de la Constitución)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1972 |
Ordenación de la actividad administrativa del Estado en materia de Tratados internacionales
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Entre la alegría y la confianza
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Los partidos como estamentos privilegiados
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Estructura y función de los derechos históricos
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Preámbulo
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
El valor constitucional de identidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Gibraltar: ¿soberanía compartida o dividida?
|
Artículo
|
1 |
1986 |
España y la Comunidad Económica Europea
|
Libro
|
1 |
1990 |
Las transiciones de Europa Central y Oriental
|
Libro
|
1 |
1975 |
The passing of bicameralism
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Nacionalismo en España
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Dictamen en derecho, a petición del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, sobre la cinstitucionalidad de la ley catalana de 1-1998 de 7 de enero, de política lingüística
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Tipología de la transición
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Constitucionalismo útil
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Autonomía y democracia
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Los colegios profesionales en la Constitución Española
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Mutación y convención constitucional
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Génesis, desarrollo y perspectivas del estado de las autonomías
|
Artículo
|
1 |
1999 |
¿Qué es el nacionalismo?
|
Artículo
|
1 |
2001 |
Soberanía y Derechos históricos
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Balance de un siglo de constitucionalismo
|
Artículo
|
1 |
1993 |
La gestación del sistema autonómico español
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1975 |
La revisión de las Leyes Fundamentales
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Malos y buenos usos de la Constitución
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Ensimismamiento y alteración constitucional (contribución al bicentenario de la emancipación)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1988 |
Los territorios históricos como fragmentos del Estado
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
En el marco de la Constitución. (Disposición adicional primera)
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Tratado de la Unión Europea y Constitución Española
|
Artículo
|
1 |
2003 |
El pacto con la Corona ¿ocasión perdida u opción abierta?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Tareas constitucionales de las Fuerzas Armadas
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Addenda
|
Artículo
|
1 |
2018 |
Espíritu de integración
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Cádiz
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Minorities and Historical Titles
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2003 |
La Monarquía Democrática
|
Capítulo
|
1 |