1991 |
Femina dignissima
|
Libro
|
11 |
2006 |
El uso del testamento entre las mujeres hispanorromanas
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2004 |
La mujer en las estructuras religiosas de Hispania septentrional
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1999 |
La imagen de la "mujer bárbara"
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2007 |
Mujeres en "Hispania" tardoantigua
|
Libro
|
6 |
2016 |
Hábito epigráfico y promoción jurídica en las "civitates" de la meseta norte en el s. I d. C.
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2004 |
Modelos femeninos en la historiografía hispana tardoantigua
|
Artículo
|
6 |
2019 |
Constructoras de ciudad
|
Libro
|
5 |
1993 |
La mujer hispanorromana y la actividad socioeconómica
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2011 |
Familia nuclear y romanización onomástica en la epigrafía del territorio castellano-leonés
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2000 |
Los "Sertorii"
|
Artículo
|
5 |
2004 |
Legislación y sexualidad en la Hispania visigoda
|
Capítulo
|
5 |
1993 |
Romanización y pervivencia indígena en Hispania Antigua
|
Artículo
|
4 |
2003 |
La sexualidad en "Las Etimologías" de San Isidoro de Sevilla
|
Artículo
|
4 |
2013 |
Iluminando sombras
|
Capítulo
|
4 |
2003 |
Herederas hispanorromanas
|
Artículo
|
4 |
2001 |
El "nomen flavius" en Lusitania
|
Artículo
|
4 |
1995 |
Los términos epigráficos amicus - ayhospe como indicadores de dependencia en el ámbito social de la mujer hispanorromanas
|
Artículo
|
4 |
2001 |
El nomen Flavius en las estructuras onomásticas y sociales de la provincia tarraconense. Un estudio de las fuentes epigráficas
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Onomástica y estatutos jurídico individual
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1992 |
La consideración en torno a la mujer y su proyección en la sociedad de Hispania Antigua
|
Artículo
|
4 |
1998 |
Onomástica y estructuras familiares
|
Artículo
|
4 |
1997 |
Pannonios en Hispania Romana
|
Artículo
|
4 |
2010 |
Los márgenes de la maternidad en el universo jurídico tardorromano del Codex Theodosianus
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
El vino en los Concilios Hispanovisigodos
|
Artículo
|
3 |
2011 |
Domina mea
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2002 |
Flavus, Flavinus y Flavianus en las fuentes epigráficas de Hispania romana
|
Artículo
|
3 |
2015 |
Crónicas de una relación ilícita. Mujeres, acción política e historiografía en Hispania tardoantigua
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Fronteras de la maternidad en la "Lex Visigothorum"
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Reflexiones sobre la incorporación del "nomen" en las denominaciones personales de la epigrafía romana del Valle del Duero
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2005 |
Mujeres y élite social en la Hispania tardoantigua
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Madre y maternidad en el ordenamiento jurídico de la Hispania tardoantigua (siglos V-VII d.C.)
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
Los 'Flavii' en las estructuras sociales de la Bética
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Mujer e historiografía cristiana en la Hispania tardoantigua
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Las estructuras sociales del Imperio Romano
|
Libro
|
2 |
1994 |
Laudationes, Impensa Funeris, Locus Sepulturae
|
Artículo
|
2 |
2004 |
Historia de las mujeres y epigrafía en "Hispania" romana
|
Capítulo
|
2 |
1998 |
La "cuestión femenina" en el primitivo cristianismo hispano
|
Artículo
|
2 |
1995 |
Un eje transversal
|
Artículo
|
2 |
2005 |
Imágenes de mujeres en el ocaso de una cultura
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Género y agencia en la arquitectura cívica romana promovida por mujeres en el norte de África
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Romanización augustea y onomástica personal de la Meseta Norte
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Los médicos y su integración socio-profesional en el Occidente romano
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Quod vi agat feminam. Autoridad marital y violencia doméstica en el discurso normativo y patrístico en la Hispania tardoantigua
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Algunas reflexiones en torno al aspecto étnico-cultural en la onomástica femenina de las fuentes epigráficas de la "Hispania" tardoantigua
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1998 |
Mortes singulares
|
Artículo
|
2 |
2000 |
La cultura del vino en la España visigoda
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Mujer y romanización en Hispania central a través de las fuentes epigráficas
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Mujer y dependencia personal en Hispania central a la luz de las fuentes epigráficas
|
Artículo
|
1 |
2002 |
El "cognomen Flaus" en "Hispania" romana
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Negotiatores en la estructura social de las provincias romanas del Alto y Medio Danubio
|
Artículo
|
1 |
2017 |
Prólogo
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Gens Valeria
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
La integración social de los milites de la Legio X Gemina a la luz de las fuentes epigráficas de Hispania Altoimperial
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Soldados romanos y vida conyugal en la epigrafía militar
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Una aproximación al núcleo familiar hispanorromano desde la fuentes epigráficas del territorio castellano-leonés
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
Integración de la mujer en las estructuras oficiales de Hispania altoimperial
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Infancia y dependencia personal en las provincias romanas de Noricum y Pannonia
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Mesianismo y lucha político-social en Palestina bajo la dominación romana (63 a. C.- 132 d. C.)
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
"Nomina imperatoria": onomástica imperial en la sociedad de las provincias romanas del alto y medio Danubio
|
Libro
|
1 |
1999 |
Imagen onomástica y social de la mujer hispanorromana en las fuentes epigráficas de Lleida y su provincia
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Los Aurelii en Hispania Tarraconense
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Integración de los Flavii en el marco municipal y social de la Meseta Superior
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
El "cognomen hispanus"
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Realidades onomásticas y sociales de la mujer hispanorromana
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
La mujer como «"heres"» en la epigrafía hispanorromana
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Disimetrías familiares en el uso del nomen romano en la epigrafía del valle del Duero. Sus implicaciones jurídicas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Mujeres, paganismo y heterodoxia en la historiografía hispana tardoantigua
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Mortes singulares
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Agencia femenina y patrimonio propio en la arquitectura cívica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Esclavitud y relaciones sociales de producción en Celtiberia romana
|
Capítulo
|
1 |