2003 |
Atlas antroponímico de la Lusitania romana
Navarro Caballero, Milagros
Edmondson, Jonathan
Cerrillo Martín de Cáceres, Enrique
Fernández Corrales, José María
Alonso Sánchez, Ángela
Ramírez Sádaba, José Luis
Jiménez, Marta
Francisco Martín, Julián de
González Herrero, Marta
Gorrochategui Churruca, Joaquín
Melena Jiménez, José Luis
Vallejo Ruiz, José María
Salinas de Frías, Manuel
Palao Vicente, Juan José
Oria Segura, Mercedes
Bost, Jean-Pierre
Tranoy, Alain
d'Encarnação, José
Vaz, Joâo L. Inês
|
Libro
|
112 |
2006 |
Legio VII Gemina (Pia) Felix. Estudio de una legión romana
|
Libro
|
52 |
2009 |
El regreso de los veteranos legionarios hispanos a la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2012 |
Nuevo miliario de Augusto procedente de Fuenteguinaldo (Salamanca)
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2010 |
Una aproximación al estudio de las relaciones entre militares y civiles en Hispania durante el Alto Imperio
|
Capítulo
|
8 |
2011 |
Lejos de casa. Destinos, traslados, viajes y retiros del soldado romano durante el Alto Imperio
|
Capítulo
|
7 |
2003 |
Estructuras familiares en el medio indígena
|
Capítulo
|
6 |
2009 |
Nuevas inscripciones latinas del castro de Yecla de Yeltes (Salamanca)
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2009 |
Mitos administrativos y realidades sociales en Lusitania
|
Capítulo
|
5 |
2006 |
Los militares y las élites locales en Hispania
|
Capítulo
|
4 |
2007 |
Epigrafía y sociedad en la provincia de Salamanca durante época imperial
|
Capítulo
|
4 |
1998 |
Sobre el envío de tropas de la 'Legio VII Gemina al limes' africano
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2016 |
La organización de la inteligencia militar y de los "servicios secretos" en el ejército romano
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
On the Concession of the Title 'Felix' to Legio VII Gemina
|
Artículo
|
3 |
2009 |
Virtus Centurionis
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La movilidad de los veteranos legionarios durante el Alto Imperio
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2014 |
Augusto y el ejército romano en la provincia de "Hispania citerior". ¿Nuevas respuestas a viejos interrogantes?
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
El ejército romano y la ordenación del territorio en Hispania
|
Capítulo
|
3 |
2019 |
Redescubrimiento de CIL II.874 (Salamanca)
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Milites in urbibus
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Más allá de los principia. Una aproximación a la religión de las vexillationes del ejército romano altoimperial
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Las res militares en Hispania durante la época de la Naturalis Historia de Plinio
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
Las alusiones a la guerra en la epigrafía altoimperial
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Mujer y ejercito romano durante la época imperial
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
Acercamiento a gestores bibliográficos de alumnos de TFG y TFM de Historia e Historia del Arte
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
El medio militar asturicense
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Dos nuevas organizaciones suprafamiliares en la provincia de Salamanca
|
Artículo
OTRO
|
1 |
1998 |
Los Veterani de la Legio VII Gemina
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Presencia militar romana en la actual provincia de Zamora
|
Artículo
|
1 |
2022 |
La muerte del soldado romano en la epigrafía del occidente del imperio (siglos I-III d.C.)
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Anfiteatros y campamentos durante el Imperio Romano
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Una posible inscripción bilingüe en latín y lusitano y un dintel funerario procedentes de San Cristóbal del Monte (Topas, Salamanca)
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Nuevas aportaciones al estudio de la Legio VII Gemina
|
Capítulo
|
1 |