1973 |
Corpus de materiales de las culturas prehistóricas con cerámica de la población de Cavernas del País Vasco Meridional
|
Artículo
|
29 |
1974 |
El grupo de los husos durante la Prehistoria con cerámica en el País Vasco
|
Artículo
|
18 |
1987 |
Los materiales de superficie del santuario de la galería del sílex
|
Capítulo
|
14 |
1982 |
El arte prehistórico del País Vasco y sus vecinos
|
Libro
|
14 |
1975 |
El Castro del Castillo de Henayo (Alegría-Álava)
|
Artículo
|
9 |
1978 |
El sepulcro de galería segmentada de la Chabola de la Hechicera (Elvillar, Alava)
|
Artículo
|
7 |
1975 |
Excavaciones en la cueva de Arenaza I (San Pedro de Galdames, Vizcaya)
|
Artículo
|
7 |
2008 |
La forma del dibujo figurativo paleolítico a través de la experimentación
|
Libro
|
4 |
1975 |
Castro de Berbeia (Barrio-Álava)
|
Artículo
|
4 |
1966 |
Excavación, estudio y datación por el C14 de la cueva sepulcral de "Kobeaga"
|
Artículo
|
4 |
1966 |
Excavaciones en dólmenes de Guipúzcoa
|
Artículo
|
3 |
1974 |
Problemas de las cuevas sepulcrales de Ereñuko Arizti, Arenaza II y Albiztey en Vizcaya
|
Capítulo
|
3 |
1988 |
La plaquette à chevaux hypertophides de Lumentxa (Bizcaye) et le styles du Magdalénien superior-final dans le Pays Basque
|
Artículo
|
3 |
2004 |
La interpretación del arte paleolítico mediante la hipótesis de la evolución de los estilos o mediante la de atribución de la autoría
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1980 |
Avance a la memoria de las campañas de excavaciones arqueológicas en la cueva de Arenaza (San Pedro de Galdames, Vizcaya) en los años 1978 y 1979
|
Artículo
|
2 |
1984 |
Los équidos de la cueva de La Griega y el criterio de autoría según G. Sauvet
|
Artículo
|
2 |
2014 |
La atribución de la autoría de las figuraciones paleolíticas
|
Libro
|
2 |
1968 |
La datación por el C 14 de las cuevas de Gobaederra y los husos I en Álava
|
Artículo
|
2 |
2002 |
La autoría y la experimentación en el arte decorativo del paleolítico
|
Libro
|
2 |
1999 |
La forma del arte paleolítico y la estadística
|
Libro
|
2 |
1992 |
Estudio de las pinturas de Zubialde (Álava)
|
Libro
|
2 |
1990 |
Informe sobre la XVIII campaña de excavaciones arqueológicas en la cueva de Arenaza I (S. Pedro de Galdames, Bizkaia). 1990
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
1975 |
Problemas prehistóricos de la "Galería de Sílex" de la cueva de Atapuerca (Burgos)
|
Capítulo
|
1 |
1989 |
Informe sobre la campaña XVII de excavaciones arqueológicas en la cueva de Arenaza I (S. Pedro de Galdames, Bizkaia), 1989
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
1975 |
La tercera campaña de excavaciones arqueológicas en la cueva de Arenaza I (S. Pedro de Galdames, Vizcaya), año 1974
|
Artículo
|
1 |
1966 |
Excavación del dolmen de "la Venta de Zárate" (Cizurquil, Gipúzcoa)
|
Artículo
|
1 |
1986 |
Análisis de la variación formal y la autoría en la iconografía mueble del Magdaleniense Antiguo de Bolinkoba (Vizcaya)
|
Artículo
|
1 |
1977 |
Las campañas (IV y V) de excavaciones en la cueva de Arenaza I (S. Pedro de Galdames, Vizcaya), años 1975 y 1976
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Análisis de la forma y de la ejecución de las figuras grabadas de la cueva de Venta Laperra (Carranza, Bizkaia)
|
Artículo
|
1 |
1991 |
Modelo de análisis de la autoría en el arte figurativo del Paleolítico
|
Libro
|
1 |
1978 |
Avance a la memoria de la VI campaña de excavaciones arqueológicas en la cueva de Arenaza I (S. Pedro de Galdames, Vizcaya) año 1977
|
Artículo
|
1 |
1967 |
Cuevas sepulcrales de Lechón, Arralday, Calaveras y Gobaederra (Álava)
|
Artículo
|
1 |
1975 |
El campamento mesolítico de pescadores de Kobeaga II (Ispaster)
|
Artículo
|
1 |
1981 |
Organización del territorio, arquitectura y concepto de espacio en la población prehistórica de Cavernas del País Vasco
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
La abstracción en el arte figurativo del paleolítico
|
Libro
|
1 |
1976 |
Catalogación y descripción de las decoraciones del santuario de la galería del sílex
|
Capítulo
|
1 |
1975 |
Neolítico y Bronce en la Cornisa Cantábrica
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
La metodología de la hipótesis de atribución de autor aplicada a las figuras grabadas en los omoplatos de El Castillo (Cantabria. España)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |