1994 |
Panorama crítico del romanticismo español
|
Libro
|
52 |
2006 |
La literatura en su historia
|
Libro
|
12 |
1976 |
La novela popular española del siglo XIX
|
Libro
|
11 |
1997 |
Fígaro
|
Libro
|
11 |
1978 |
Vida e historia del maestre de Alcántara don Alonso de Monroy
|
Libro
|
10 |
2014 |
María Pilar Sinués, de la provincia a la capital del reino
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1989 |
Los libros poéticos impresos en los talleres de Juan y Pablo Hurus
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2010 |
La Lira de Ébano
|
Libro
|
8 |
1999 |
Entre 1898 y 1998
|
Artículo
|
7 |
1977 |
Estudios sobre la novela española del siglo XIX
|
Libro
|
7 |
2005 |
La reescritura en los libros de viaje
|
Capítulo
|
5 |
1981 |
Calderón y la literatura española del siglo XIX
|
Artículo
|
5 |
2000 |
Dibujos y pinturas en álbunes del siglo XIX
|
Artículo
|
4 |
2016 |
Historias de la literatura y educación literaria
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1989 |
El Cervantes del XIX
|
Artículo
|
4 |
1996 |
La Historia de la Literatura Española en el siglo XIX (Materiales para su estudio)
|
Artículo
|
4 |
1998 |
Lectores y lecturas en la primera mitad del siglo XIX
|
Artículo
|
4 |
1987 |
Prensa periódica y discurso literario en la España del siglo XIX
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
El Fausto de Goethe
|
Libro
|
3 |
1997 |
Españoles en París
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
La epistolaridad en los libros de viaje
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
Teatralidad y andalucismo en el Madrid de mediados del siglo XIX
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
La descripción costumbrista en los viajes aéreos
|
Capítulo
|
3 |
2007 |
Dos liberales o lo que es entenderse
|
Libro
|
2 |
2010 |
Colombine, biógrafa de Larra
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Viaje y géneros literarios
|
Capítulo
|
2 |
1984 |
Antonio de Torquemada, el humanista vulgar de los "Colloquios satíricos"
|
Capítulo
|
2 |
1992 |
Bécquer, fantasía e imaginación
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
Relación bibliográfica de reseñas y críticas de Teresa, la pieza teatral de Clarín
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Clarín, catedrático de Zaragoza
|
Libro
|
2 |
1976 |
Un gabinete de lectura en el Madrid del siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
La historia literaria, toda problemas
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Los géneros literarios en el periodismo del traspaso de siglos
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Imágenes poéticas en textos de viajes románticos al Sur de España
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1974 |
La teoría dramática española
|
Libro
|
2 |
1998 |
Valera ante el 98 y el fin de siglo
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Mme. de Staël en España (la difusión de una experta en "creación de imagen")
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
En los orígenes de la bohemia: Bécquer, Pedro Sánchez y la revolución de 1854
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Usos de "literatura nacional española" anteriores al Romanticismo español
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
'Clarín' en alas de sus pseudóminos
|
Artículo
|
1 |
1983 |
Mesonero Romanos
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Flor de santidad
|
Capítulo
|
1 |
1980 |
La Vida de San Ildefonso del beneficiado de Úbeda
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1985 |
La poética de Braulio Foz en el marco de la preceptiva literaria contemporánea
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Algunas consideraciones del canon literario durante el siglo XIX
|
Artículo
|
1 |
1994 |
Cartas de Valera a Juan Facundo Riaño
|
Artículo
|
1 |
1994 |
"Doña Berta" en su pintura
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
Larra y los seudónimos transmigratorios
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
El campo de la producción intelectual
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El arte del diálogo en los "Colloquios Satíricos" de Torquemada
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
La visión del "volkgeist" en la crítica de los románticos españoles
|
Capítulo
|
1 |
1985 |
La aventura de leer
|
Libro
|
1 |
2001 |
Reflejos de la pobreza en la literatura y en la prensa del siglo XIX
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Romanticismo e idea de España y de la nación española
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
La narrativa popular
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Maestros amigos
|
Libro
|
1 |
1998 |
La poesía en la segunda mitad del siglo
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Alonso Zamora Vicente y la tradición popular de nuestra literatura
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
Sobre fantasía e imaginación en los primeros románticos españoles
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
El "continuará" de los folletines en la novel actual
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Goya en las literaturas
|
Libro
|
1 |
2005 |
"La aldea perdida" en la trayectoria de la novela moderna. De la novela realista a la novela intelectual
|
Capítulo
|
1 |
1969 |
Madrid y el uso del espacio en la literatura española de la posguerra
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1987 |
Hagiografía y narrativa del XIX
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Valera y Lázaro
|
Libro
|
1 |
1986 |
Famoso cuento de una emperatriz que ovo en Roma
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Zorrilla
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
Nicolás Antonio y los aragoneses contemporáneos
|
Artículo
|
1 |
1988 |
La "Colección General de Comedias" de Ortega (Madrid, 1826-1834)
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Recrearse con prosa y novela
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
"La Desheredada" en la novela
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Del nazarenito a Nazarín
|
Capítulo
|
1 |
1974 |
Nuevos datos sobre el "Manual de Madrid" de Mesonero Romanos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Cartas de Valera a Rodríguez Marín
|
Artículo
|
1 |
1989 |
Moreno Villa, editor de clásicos y románticos
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Los "Sitios de Zaragoza", tema literario internacional (1808-1814)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Cómo se ha fijado el canon del "realismo" español
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1990 |
Relato y grabado en las revistas románticas
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Reflejos autobiográficos en la narrativa clariniana
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El monólogo dramático en los últimos artículos
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
La mímesis costumbrista
|
Capítulo
|
1 |
1984 |
El arte del diálogo en los "Colloquios satíricos" de Torquemada
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Valera traductor y teórico de la traducción
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Goya, tema lirico en la poesía última
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Gil de Biedma, Baudelaire
|
Capítulo
|
1 |
1992 |
Una anatomía electoral
|
Libro
|
1 |
2010 |
El Romanticismo y las primeras historias de las literaturas ibéricas
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Poesía romántica y post-romántica
|
Libro
|
1 |